Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIngeniería multi-millonaria es necesaria para detener el deshielo

Ingeniería multi-millonaria es necesaria para detener el deshielo

  • 27 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Bob Strong / Reuters
Científicos resaltan la necesidad de proyectos como muros submarinos e islas artificiales para evitar la devastación de las inundaciones globales.

Científicos han esbozado planes para construir una serie de proyectos de ingeniería en Groenlandia y la Antártida para ayudar a frenar la desintegración de los principales glaciares del planeta.

Las controversiales propuestas incluyen muros submarinos, islas artificiales y enormes estaciones de bombeo que canalizarían agua fría hacia las bases de los glaciares para evitar que se derritan y se deslicen hacia el mar.

Inversión urgente

Los investigadores dicen que el trabajo, que cuesta decenas de miles de millones de dólares, se necesita con urgencia para evitar que los glaciares polares se derritan y aumenten los niveles del mar. Eso llevaría a grandes inundaciones de áreas bajas y densamente pobladas, como partes de Bangladesh, Japón y Holanda.

Conoce más: Scott Barrett: “Ha llegado el momento de sacar el CO2 de la atmósfera”

Las inundaciones en estas áreas probablemente costarán decenas de billones de dólares al año si el calentamiento global continúa a su ritmo actual, y se necesitarán construir vastas defensas para limitar la devastación.

Dichos costos hacen que la ingeniería de glaciares en las regiones polares sea una alternativa competitiva, según el equipo, dirigido por John Moore, profesor de cambio climático de la Universidad de Laponia (Finlandia).

Propuestas

“Creemos que la geoingeniería de los glaciares podría retrasar el hecho de que gran parte del hielo de Groenlandia y la Antártida lleguen al mar durante siglos, lo que permite ganar tiempo para enfrentar el calentamiento global”, escribieron los científicos en la revista Nature.

“La geoingeniería de los glaciares ha recibido poca atención. La mayoría de las personas asume que es inviable y ambientalmente indeseable. No estamos de acuerdo”.

Te sugerimos: Aprovechando la geoingeniería para combatir la crisis en el Ártico

Las ideas presentadas por el grupo apuntan específicamente a las capas de hielo en Groenlandia y la Antártida, ya que estas contribuirán más al aumento del mar este siglo que cualquier otra fuente. Sus propuestas incluyen:

  • Construir una pared de 100 metros de altura en el fondo del mar a través de un fiordo de 5 km de ancho al final del glaciar Jakobshavn en el oeste de Groenlandia. Esto reduciría la afluencia de agua de mar que se está calentando y está erosionando la base del glaciar.
  • Construir islas artificiales frente a los glaciares en la Antártida para reforzarlas y limitar su colapso a medida que el hielo se derrite debido al calentamiento global.
  • Agua de salmuera circulante enfriada debajo de glaciares como el Pine Island en la Antártida, para evitar que sus bases se derritan.

Implicaciones

En cada caso, el equipo, que incluye científicos en Finlandia y los Estados Unidos, reconoció que los costos serían de miles de millones. La construcción también es probable que cause una interrupción considerable. Por ejemplo, construir una presa a través del fiordo de Jakobshavn podría afectar la ecología, la pesca y el turismo, y un gran número de trabajadores tendría que ser enviado para completar el proyecto.

Del mismo modo, construir islas artificiales frente a los glaciares significaría importar unos seis kilómetros cúbicos de material, una tarea que sería inmensamente difícil en las aguas tormentosas de la Antártida. Y la perforación a través de hielo de kilómetros de espesor para bombear agua enfriada también pondría a prueba las capacidades de los ingenieros.

Te podría interesar: Científicos quieren combatir el cambio climático con súper plantas

Sin embargo, el equipo insiste en que tales proyectos deberían evaluarse cuidadosamente ahora ya que los costos probables parecen ser compatibles con los de otras grandes obras de energía e ingeniería civil que se planifican en todo el mundo. El problema es simple, afirman: ¿deberíamos gastar grandes sumas para aislar todas las costas del mundo, o podemos abordar el problema en su origen?

“Los riesgos potenciales, especialmente para los ecosistemas locales, necesitan un análisis cuidadoso”, concluyeron. “En nuestra opinión, sin embargo, el mayor riesgo es no hacer nada”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

929200cookie-checkIngeniería multi-millonaria es necesaria para detener el deshielono
Sigue leyendo
Estudio señala que una diferencia de solo medio grado significa que otros 5 millones de personas en todo el mundo tendrán sus hogares sumergidos bajo el agua.

Hay una gran diferencia en el impacto climático de...

  • 27 marzo, 2018
  • comments
El gobierno de las Islas Seychelles anunció un acuerdo pionero en el que canjeó parte de su deuda soberana por inversiones en áreas de protección marina.

Arrecifes en Seychelles también son amenazados por...

  • 27 marzo, 2018
  • comments

Compartir

17
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales