Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl 99% de Nuevo México sufre de sequía

El 99% de Nuevo México sufre de sequía

  • 10 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Albuquerque Journal - Foto por FGGAM.ORG
El clima seco continuo ha llevado a casi todo el estado a un grado de sequía, un tercio norte del estado se encuentra en una sequía extrema.

El manto de nieve más grande en el estado de Nuevo México (Estados Unidos), en la Cuenca del río Chama, está a un 45% de lo normal. Las cuencas de los ríos Jemez y Pecos están en 16% y 3% de lo normal, respectivamente, y las cuencas Gila y río Hondo están en cero.

Royce Fontenot, hidrólogo en la oficina de Albuquerque del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que la temporada de nevadas ha llegado a su punto máximo.

Te sugerimos: Las condiciones de sequía se extienden en Estados Unidos

“Hemos terminado allí”, dijo Fontenot durante una sesión del Grupo de Trabajo del Monitor de Sequía de Nuevo México. “Lo que está en las montañas es lo que vas a obtener. Lo que se ve es lo que se obtendrá para la escorrentía de primavera”.

Dijo que incluso la nieve que cayó en algunas de las cordilleras altas del norte no fue suficiente para ayudar al estado hidrológicamente.

Estado actual

El Grupo de Trabajo del Monitor de Sequía, formado por miembros del Servicio Meteorológico Nacional y agencias estatales y federales, determina el alcance y la gravedad de la sequía en el estado.

Un mapa de sequía muestra que casi el 99% de Nuevo México se encuentra en una etapa de sequía y más del 34%, el tercio norte del estado, se encuentra en una sequía extrema.

Sequía en Nuevo México. Mapa: Journal

Durante la conferencia del Grupo de Trabajo, Marshall Wilson del Departamento de Agricultura de Nuevo México dijo que hay informes de que los agricultores del noreste están plantando menos maíz este año debido a las condiciones secas y que los productores de ganado están reduciendo sus rebaños.

“La cosecha de trigo de invierno fue mala porque no teníamos nieve. Necesitamos humedad, y cuando la recibimos, los fuertes vientos la secan rápidamente”, dijo Wilson.

Al igual que los ganaderos están acarreando agua para los rebaños y enfrentando una escasez de heno que hará que la alimentación suplementaria del ganado sea un desafío.

Programa

Anthony Chavez, especialista en programas agrícolas de la Agencia de Servicios Agrícolas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, dijo que 15 condados del norte ahora califican para el Programa Federal de Forraje Ganadero, que ofrece fondos para ayudar a los rancheros a comprar alimentos para su ganado una vez que el condado sufra sequía severa durante ocho semanas consecutivas.

Conoce más: Bono de $ 4 mil millones ayudará a California con las sequías e inundaciones

Si las condiciones secas persisten, dijo, los rancheros en la mayor parte de Nuevo México pueden calificar para el programa a fines de abril.

Existe la posibilidad de una temporada de monzones de verano mejor de lo normal y el hecho de que ahora hay más agua almacenada en la mayoría de los embalses estatales que el año pasado.

Posibles escenarios

“Sabemos que estamos entrando en una primavera seca”, dijo David Gensler, gerente de operaciones de agua para el Distrito de Conservación del Medio Río Grande, que proporciona agua de riego para 70,000 acres de tierras de cultivo en el Valle Medio del Río Grande.

“Pero tenemos agua almacenada, y hemos estado preparando a nuestra gente”, dijo Gensler. “Creo que lo superaremos (la temporada de riego), pero no habrá desperdicio. Vamos a ser muy atentos para asegurarnos de que nadie tome el agua fuera de turno y que todos estén usando el agua de manera eficiente”.

Te podría interesar: Silicon Valley nos demuestra que sí podemos combatir las sequías

Gensler sabe que el desafío real puede ser el próximo año si gran parte del agua almacenada se usa esta temporada y no es reemplazada por la precipitación.

“Estoy preocupado por el próximo año”, dijo. “Pero nuestro enfoque en este momento tiene que ser en esta temporada. Podemos cambiar nuestra forma de pensar en ahorrar agua para el próximo año si tenemos una buena temporada de monzones. Si tenemos alguna oportunidad de mantener el agua, lo haremos. No vamos a dejar pasar nada que no tengamos que hacer”.


Este texto apareció originalmente en Albuquerque Journal, puedes encontrar el original en inglés aquí.

942900cookie-checkEl 99% de Nuevo México sufre de sequíayes
Sigue leyendo
Los techos solares ya están disponibles para más usuarios, hasta ahora sólo estaban disponibles para sus empleados o clientes con un auto eléctrico Tesla.

Las casas en California ya usan techos solares de ...

  • 10 abril, 2018
  • comments
Empresa anunció asociación con Ioniqa e Indorama para desarrollar la tecnología que convierte residuos PET en material virgen para su uso en envasado de comida.

Unilever quiere convertir residuos PET en resina d...

  • 10 abril, 2018
  • comments

Compartir

17
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza

Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza 27 enero, 2023

Más Noticias

El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada. Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Financian proyecto para producir acero verde Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    El pueblo Arhuaco es protector de la Madre Tierra en Sierra Nevada.
    Colombia: pueblo Arhuaco lucha por la armonía con la naturaleza
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Financian proyecto para producir acero verde
    Financian proyecto que podría fabricar “acero verde”
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Bacterias consumen microplásticos en el océano.
    Bacterias que pueden alimentarse de desechos plásticos
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales