Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaUnilever quiere convertir residuos PET en resina de grado virgen

Unilever quiere convertir residuos PET en resina de grado virgen

  • 10 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Plastics News - Foto por Unilever
Empresa anunció asociación con Ioniqa e Indorama para desarrollar la tecnología que convierte residuos PET en material virgen para su uso en envasado de comida.

El gigante de bienes de consumo Unilever anunció una asociación con una empresa nueva llamada Ioniqa y el fabricante de resinas de PET Indorama Ventures Public Co. Ltd. para ser pionera en una nueva tecnología que convierte los residuos de PET en material virgen para su uso en el envasado de alimentos.

Ioniqa, con sede en Eindhoven (Alemania), ha desarrollado una tecnología patentada que puede convertir cualquier residuo de PET en material virgen transparente, una tecnología que las tres empresas asociadas creen que “transformará” la industria.

Conoce más: 58 empresas son ejemplo de sostenibilidad en sus cadenas de suministro

En un comunicado de prensa, Unilever, que tiene su sede tanto en Londres como en Rotterdam (Holanda), dijo que la tecnología de Ioniqa había superado con éxito su fase piloto y ahora se está moviendo hacia las pruebas a escala industrial.

La nueva tecnología toma desechos de PET no reciclados, incluidas botellas de colores, y los descompone hasta el nivel de molécula base. El proceso le permite separar el color y otros contaminantes. Las moléculas se convierten nuevamente en PET de calidad virgen en las instalaciones de Indorama.

Beneficio

Según Unilever, si se demuestra que tiene éxito a escala industrial, la tecnología permitirá convertir todo el PET en envases de alta calidad y calidad alimentaria.

En 2017, Unilever se comprometió a hacer que todos sus envases de plástico sean reutilizables, reciclables o compostables para 2025.

“Esta innovación es particularmente emocionante porque podría desbloquear una de las principales barreras actuales: hacer que todas las formas de PET reciclado sean adecuadas para el envasado de alimentos”, dijo David Blanchard, director de I + D de Unilever.


Este texto apareció originalmente en Plastics News, puedes encontrar el original en inglés aquí.

943400cookie-checkUnilever quiere convertir residuos PET en resina de grado virgenyes
Sigue leyendo
El clima seco continuo ha llevado a casi todo el estado a un grado de sequía, un tercio norte del estado se encuentra en una sequía extrema.

El 99% de Nuevo México sufre de sequía

  • 10 abril, 2018
  • comments
La ONU ha advertido que las famosas estatuas de la isla podrían ser enterradas por las olas para el 2100.

La Isla de Pascua está desapareciendo

  • 10 abril, 2018
  • comments

Compartir

15
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales