Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLyft neutralizará las emisiones que provoquen sus viajes

Lyft neutralizará las emisiones que provoquen sus viajes

  • 25 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Atlantic - Foto por Lyft, Inc.
Por cada tonelada de carbón liberada por viaje, Lyft le pagará a 3Degrees para mantener una cantidad equivalente de contaminación fuera de la atmósfera.

El servicio de transporte anunció que será neutral en carbono. Lyft compensará activamente la contaminación de dióxido de carbono producida por sus más de 10 millones de viajes en todo el mundo cada semana.

Lyft es el primer servicio importante que promete ser carbono neutral. Uber, su principal competidor y la aplicación de transporte dominante en todo el mundo, no ha hecho una promesa similar. Una portavoz de Uber se negó a comentar.

Conoce más: Transporte público gratuito para combatir el cambio climático

Este nuevo programa está en consonancia con las promesas climáticas anteriores de Lyft. El año pasado, se sumó a “We Are Still In“, la coalición encabezada por Mike Bloomberg de más de 2,700 ciudades, compañías y universidades en los Estados Unidos que se comprometen a reducir sus emisiones según al Acuerdo de París.

Entre las otras compañías que persiguen ese objetivo: Apple anunció que a principios de este mes utiliza ahora un 100% de energía renovable para impulsar sus oficinas y centros de datos. Y McDonald’s se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 36% para 2030, una meta aprobada por grupos científicos externos.

“Al ofrecer un servicio de gran escala, se tiene una gran responsabilidad”, dijo John Zimmer, cofundador y presidente de Lyft, en un comunicado. “Nos levantamos todos los días pensando en cómo podemos continuar teniendo un impacto positivo en las comunidades a las que servimos. A medida que crecemos, también crece la oportunidad de aumentar este impacto. Hacer que todos los viajes sean neutros en carbono es un paso más hacia nuestra misión de mejorar la vida de las personas con el mejor transporte del mundo”.

Propuesta

Lyft se ha comprometido con la neutralidad de carbono en un momento propicio. Si bien no publica sus datos financieros, Bloomberg News informó el año pasado que la compañía no prevé ser rentable hasta al menos 2019.

En 2017, tuvo ingresos de $1.5 mil millones después de pagar a sus conductores, y tuvo una pérdida de $400 millones. Un vocero de Lyft dijo que se anticipa gastar al menos varios millones de dólares para mantener la neutralidad de carbono en 2018.

Lo hará al comprar créditos de carbono de 3Degrees, una empresa de sostenibilidad con sede en San Francisco. Por cada tonelada de contaminación de carbono liberada por sus conductores, Lyft le pagará a 3Degrees para mantener una cantidad equivalente de contaminación de carbono fuera de la atmósfera, ya sea eliminándola directamente (plantando árboles) o impidiendo su liberación.

Lyft dijo que calculará la cantidad exacta de contaminación de carbono para compensar consultando el kilometraje de cada conductor y la marca y el modelo de su automóvil. No comprará créditos para compensar la contaminación creada por la fabricación del automóvil.

Los créditos de carbono, extremadamente populares hace una década, han caído en desgracia en los últimos años. Los expertos en energía han cuestionado si los créditos de carbono realmente financian proyectos de eliminación de carbono que de otro modo no ocurrirían, y en cualquier caso, tienden a pensar que es mejor no emitir carbono en primer lugar que “compensarlo” más adelante.

3Degrees dijo que sus créditos han sido auditados por Green-e, una organización ambiental sin fines de lucro que certifica proyectos de energía renovable, pero que sus créditos específicos de Lyft han sido acreditados por tres organizaciones ambientales sin fines de lucro diferentes.

Puntos de vista

Durante años, los críticos han argumentado que las aplicaciones como Uber y Lyft ponen más autos en la carretera, lo que empeora tanto la congestión del tráfico como la calidad del aire local. Los académicos de la Universidad de California han afirmado que estas aplicaciones son las culpables del continuo declive en el uso del transporte público. Dado que el metro y los autobuses son casi siempre más respetuosos con el medio ambiente que los automóviles, esto representó una especie de golpe secundario para el planeta.

Sin embargo, los mismos académicos también descubrieron que los usuarios más importantes de las aplicaciones eran los millennials y urbanitas, dos de los grupos demográficos más preocupados por el cambio climático, según encuestas públicas.

Hay una segunda forma de entender el anuncio: como un nuevo frente en la actual guerra de Lyft con su mayor competidor. Lyft se ha promocionado por mucho tiempo como una alternativa más amable a Uber. El año pasado, la estrategia dio sus frutos: mientras Uber tenía problemas debido a una serie de escándalos, Lyft llegó a controlar un tercio del mercado estadounidense de viajes compartidos, según Bloomberg News.

Por supuesto, si Lyft realmente tiene éxito en la prevención de la contaminación por carbono, difícilmente importará por qué decidió hacerlo en primer lugar. El transporte es la principal causa de contaminación de gases de efecto invernadero en los Estados Unidos, responsable de poco más de la cuarta parte de las emisiones anuales nacionales.

Aun cuando otras partes de la economía han adoptado combustibles más limpios, la contaminación por carbono del transporte (automóviles, trenes, aviones y barcos) ha aumentado desde el final de la Gran Recesión.

Ninguna iniciativa corporativa evitará los peores estragos del calentamiento global. El problema es simplemente demasiado grande, abarca demasiados sectores de la economía, para que cualquier conjunto de empresas realice los cambios necesarios.

Incertidumbre y cambios

Incluso hoy, bajo el presidente estadounidense Donald Trump, el gobierno sigue guiando los mercados de energía. Todavía financia proyectos de I + D en energía y exige programas de eficiencia energética. Pero, simplemente no los está guiando, en este momento, hacia la lucha contra el cambio climático.

A principios de este mes, por ejemplo, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció que debilitaría las normas históricas de eficiencia de la gasolina adoptadas por la administración del ex presidente Barack Obama. No está claro qué tan profundos podrían ser estos recortes, pero podrían reducir de manera efectiva la eficiencia del combustible de los autos fabricados en Estados Unidos en la primera mitad de la próxima década.

Te sugerimos: Necesitamos acelerar el ritmo de la transición energética, si queremos un cambio

Ya sea en cinco años o 15, el gobierno probablemente se verá obligado a guiar a estos mercados en la otra dirección. Mientras tanto, muchos de esos autos nuevos y menos eficientes se convertirán en Lyfts o Ubers.

Y mientras tanto, si este negocio comienza a ver (correctamente) el clima como su responsabilidad, bueno, solo puede ser de ayuda. Las corporaciones no pueden arreglar el cambio climático, pero pueden hacer que el futuro sea un viaje un poco más tranquilo.


Este texto apareció originalmente en The Atlantic, puedes encontrar el original en inglés aquí.

964000cookie-checkLyft neutralizará las emisiones que provoquen sus viajesyes
Sigue leyendo
Nueva investigación muestra que las propiedades en áreas afectadas por el clima extremo están perdiendo valor en relación con las propiedades menos expuestas.

El cambio climático está alterando los precios del...

  • 25 abril, 2018
  • comments
El estado apunta a una reducción del 40% en las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030 y en un 80% para el 2050.

Nueva York acelera lo objetivos de eficiencia ener...

  • 25 abril, 2018
  • comments

Compartir

5
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales