¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaTransporte público gratuito para combatir el cambio climático

Transporte público gratuito para combatir el cambio climático

  • 20 febrero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Shutterstock
Alemania transporte gratuito

La Comisión Europea está evaluando actualmente las medidas contra el smog propuestas por los nueve países que no han cumplido la legislación de calidad del aire de la Unión Europea. Bruselas evaluó hasta mediados de marzo los documentos de los distintos países que deberían contener nuevas estrategias para reducir la contaminación atmosférica.

Entre los nueve países, especial preocupación de Italia, y Alemania, donde el óxido de nitrógeno (NO2) sigue alarmando en más de 90 ciudades.

Te podría interesar: Alemania inicia su lucha contra el diésel

La idea de regalar el transporte público en las ciudades con los niveles más altos de contaminación atmosférica es una de las medidas que el Gobierno alemán podría poner en marcha. Algunas agencias de prensa han sido informadas de la carta enviada al Comisario de Medio Ambiente Karmenu Vella y firmada por la Ministra de Medio Ambiente Barbara Hendricks, el Ministro de Agricultura Christian Schmidt y el Jefe de Cancillería Peter Altmaier.

En concreto, la carta contendría una serie de medidas, como las opciones más convencionales para tener zonas urbanas con bajas emisiones, con nuevos incentivos para la movilidad eléctrica.

Lee también: Transporte gratuito para combatir la contaminación en Macedonia

Pero, sobre todo, la propuesta estrella es la del transporte público gratuito. Según la información de la agencia de prensa alemana, el Gobierno federal está dispuesto a prestar apoyo financiero a las autoridades locales que deseen ofrecer transporte público gratuito.

Obviamente, el objetivo sería desalentar o reducir la cuota de tráfico privado, pero la idea fue inmediatamente criticada por la Asociación de Empresas de Transporte (VDV), que señaló que “las empresas de transporte generan actualmente cerca de la mitad de su facturación a través de la venta de billetes. Somos muy escépticos en este asunto“, dijo un portavoz. Al final, el contribuyente tendrá que financiarlo.

Se ha anunciado que pondrán a prueba estas medidas en cinco ciudades -Bonn, Essen, Herrenberg, Reutlingen y Mannheim- antes de llevarlas si tienen éxito a todas las demás ciudades.

 


Este texto apreció originalmente en Ecoinventos, puedes leer el original aquí.

Sigue leyendo
La Fundación Keto ha permitido a la comunidad de Bahía Ballena trabajar en medidas de adaptación que protegen el parque y su economía.

Parque Marino de Costa Rica se está adaptando al c...

  • 20 febrero, 2018
  • comments
Los medios ahora cubren más los temas de cambio climático.

Hay más cobertura en los medios del cambio climáti...

  • 20 febrero, 2018
  • comments

Compartir

28
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático