Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLa Isla de Pascua está desapareciendo

La Isla de Pascua está desapareciendo

  • 10 abril, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Daily Mail UK - Foto por Thomas Griggs / Unsplash
La ONU ha advertido que las famosas estatuas de la isla podrían ser enterradas por las olas para el 2100.

La Isla de Pascua y su misteriosa historia están desapareciendo lentamente debido al aumento del nivel del mar.

En los últimos años, las olas han comenzado a llegar a docenas de estatuas antiguas (moais) que se encuentran diseminadas por la costa de la isla.

Conoce más: El cambio climático también amenaza el patrimonio de la humanidad

Muchos creen que estas estatuas de piedra, talladas entre 1100 y 1680, podrían contener pistas sobre por qué y cómo la civilización de la Isla de Pascua colapsó hace siglos. Pero la ONU ha advertido que podrían ser enterradas por las olas por completo, con alturas de hasta dos metros para el 2100.

Nicholas Casey, corresponsal del New York Times, visitó la isla remota y escribió una nota a profundidad sobre los problemas que enfrenta.

Incógnitas

Nadie sabe realmente cómo las colosales estatuas de piedra que protegen a la Isla de Pascua fueron trasladadas a su posición. Tampoco se sabe por qué durante las décadas posteriores al descubrimiento de la isla por los exploradores holandeses en 1722, cada estatua fue derrocada sistemáticamente, o cómo la población de los isleños rapanui fue diezmada.

Los restos “podrían agregar más datos para mostrar que no es una respuesta simple o directa a lo que sucedió”, dijo Jane Downes, profesora de arqueología de la Universidad de Highlands and Islands en Escocia.

Sin embargo, el paisaje está cambiando rápidamente y pronto estas estatuas podrían desaparecer para siempre, llevando consigo cualquier pista sobre lo que le sucedió a esta civilización.

“Sientes impotencia, el no poder proteger los huesos de tus propios antepasados”, dijo a Casey Camilo Rapu, jefe de la organización indígena que controla el Parque Nacional Rapa Nui en la isla.

Islas afectadas

Estudios han revelado que las islas del Pacífico bajas ya están sintiendo los efectos del aumento del nivel del mar. Las pequeñas Islas Marshall y Kiribati, atolones de coral al norte de Fiyi, están en riesgo de ser inundadas por el aumento del agua.

Las Islas Salomón en el Pacífico sur son de gran interés científico ya que se encuentran en un “punto clave”, con niveles del mar que suben más que el promedio global. Se teme que el aumento del nivel del mar cause una erosión generalizada y la inundación de atolones bajos en el Pacífico.

Te sugerimos: Islas en Yucatán amenazadas por el cambio climático

La Isla de Pascua tiene solo 6,000 residentes y más de 100,000 visitantes cada año, con un valor de hasta $70 millones para la economía cada año.

Las 887 estatuas miran tierra adentro a través de la isla con una altura promedio de cuatro metros. Muchas de las estatuas más importantes están en la costa.

Sistema de defensa

Los isleños están probando un nuevo sistema de defensa de pared de mar cerca de los sitios Runga va’e, gracias a una subvención de $400,000 del gobierno japonés.

Queda por ver qué tan efectivo será y si los isleños tendrán que alejar las estatuas de la costa para salvarlas en cualquier caso.

Las autoridades dicen que ya están considerando anclar las esculturas en piedra estable o trasladarlas a un museo.

Como su pasado, su futuro se ve un tanto complicado.

Descubre viendo


Este texto apareció originalmente en Daily Mail UK, puedes encontrar el original en inglés aquí.

944100cookie-checkLa Isla de Pascua está desapareciendoyes

Sigue leyendo
Empresa anunció asociación con Ioniqa e Indorama para desarrollar la tecnología que convierte residuos PET en material virgen para su uso en envasado de comida.

Unilever quiere convertir residuos PET en resina d...

  • 10 abril, 2018
  • comments
Estudio muestra que quince ciudades de Asia y África podrían evitar, cada una, al menos un millón de muertes prematuras este siglo, si reducen sus emisiones.

“La acción climática podría evitar más de 15...

  • 10 abril, 2018
  • comments

Compartir

44
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro

Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro 1 julio, 2022

Más Noticias

Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida.
    Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales