¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMunicipio en Guatemala nos enseña sobre consumo verde

Municipio en Guatemala nos enseña sobre consumo verde

  • 15 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Guatemala.com - Foto por ThingLink / Guatemala.com
En San Miguel Petapa se ha prohibido el uso de bolsas plásticas, pajillas y duroport, con esta acción busca ser un municipio ecológico.

Para evitar la contaminación en el Lago de Amatitlán, Guatemala, la municipalidad de San Miguel Petapa ha decidido prohibir el uso de bolsas plásticas, pajillas y duroport (poliestireno expandido), en todo el municipio. ¡Quieren ser un municipio ecológico!

Conoce más: Restaurantes en Guatemala le dicen NO a las pajillas

El uso y la distribución de pajillas, el duroport, las bolsas plásticas y sus derivados quedaron prohibidos en el Acta No.050-2018, de la sesión extraordinaria del Honorable Concejo Municipal de San Miguel Petapa.

Municipio ecológico

Además, en el acta se resaltó que los pobladores únicamente podrán utilizar bolsas y utensilios desechables biodegradables. Las autoridades confirmaron que darán un periodo de 180 días calendario donde informará y divulgará el contenido del acuerdo a todos los petapeños.

Las personas que hagan uso de los artículos no biodegradables serán sancionados con una multa de Q1,000 a Q5,000. Las empresas que comercialicen y distribuyan los productos serán sancionados con una multa de Q10,000 a Q50,000.

Te sugerimos: Zero Waste Guatemala: una alternativa eficiente para reducir la basura

También está prohibido usar bolsas plásticas aquí:

  • Municipio de San Pedro La Laguna, Sololá, en donde han cambiado las bolsas plásticas por hojas de plátano.
  • En el municipio de San Juan La Laguna, Sololá, las personas han promovido el uso de bolsas ecológicas.
  • San Gabriel Pasuj del municipio de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, se ha convertido en una aldea ecológica.
  • Municipio de Acatenango, Chimaltenango, desde marzo de 2017 prohibió el uso de pajillas, el duroport y las bolsas plásticas.

¡Muchas felicidades a estos municipios por buscar cambios en Guatemala!


Este texto apareció originalmente en Guatemala.com, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Un ingeniero indio crea glaciares artificiales inspirados en monumentos de culto para combatir la sequía en la cordillera asiática.

La inspiración budista ayuda al Himalaya a adaptar...

  • 15 mayo, 2018
  • comments
Se estima que los niños en todo el mundo soportan el 88% de la carga de enfermedades vinculadas al fenómeno.

Los niños son los más vulnerables al cambio climát...

  • 15 mayo, 2018
  • comments

Compartir

68
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado 26 enero, 2021

Más Noticias

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático