¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCuba queda incomunicada por fuertes lluvias e inundaciones

Cuba queda incomunicada por fuertes lluvias e inundaciones

  • 30 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Cubaenmiami.com
La región central de la isla quedó incomunicada debido a las lluvias y la crecida de ríos en las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos.

La región central de Cuba quedó incomunicada debido a las intensas lluvias de los últimos días que han provocado inundaciones y la crecida de ríos en las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos donde fueron evacuadas más de 15,000 personas, informaron medios oficiales.

La circulación por la Autopista Nacional y por la carretera central de la isla fueron interrumpidas en la zona así como la suspensión de los servicios de ferrocarriles y ómnibus, informaron las empresas de esos medios de transporte de pasajeros.

Un río desbordado en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: AFP / ACN / STR

Un río desbordado en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: AFP / ACN / STR

La dirección de la Unión de Ferrocarriles de Cuba informó que las precipitaciones han provocado daños a la infraestructura vial y no se restablecerá el servicio hasta tanto se certifique que la circulación de los trenes se haga de manera segura.

Esta situación meteorológica persiste tras el tránsito cerca de Cuba de la tormenta Alberto que afectó con sus fuertes lluvias a las zonas central y occidental de la isla.

Clima y transporte tormentoso

La Autopista Nacional (la principal carretera de Cuba) se cerró totalmente al tráfico de vehículos en su kilómetro 254, situado en Villa Clara, a causa del desbordamiento del río Sagua la Grande cuyas aguas cubren la vía, indicó un informe de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El subdirector de la empresa de Recursos Hidráulicos de Villa Clara, Juan José Medina, explicó que las compuertas de la presa Palmarito fueron abiertas porque el embalse sobrepasó los límites permitidos, lo que aumentó el caudal del río Sagua la Grande y la inundación de la carretera.

En la provincia vecina Sancti Spíritus, situada a unos 350 kilómetros al este de La Habana, las estaciones de meteorología registraron 166 milímetros de lluvia acumulada y los nueve embalses de ese territorio que están colmados alivian, aunque continúan recibiendo altos volúmenes de agua.

Conoce más: Famoso ícono de Cuba amenazado por el cambio climático

El territorio central tenía más de 1,230 millones de metros cúbicos de agua embalsada, el 103% de su capacidad de almacenamiento, y la presa Zaza, la mayor del país, vertió más de 119 millones de metros cúbicos y se mantiene vigilada por las autoridades de Recursos Hidráulicos.

El jefe de la Defensa Civil Nacional, el general Ramón Pardo Guerra, llamó a “extremar” las medidas de seguridad y protección ante las lluvias durante un recorrido por Sancti Spíritus.

Habitantes de la ciudad de Zaza del Medio observan el puente colapsado. Foto: AFP / ACN / STR

Habitantes de la ciudad de Zaza del Medio observan el puente colapsado. Foto: AFP / ACN / STR

Pardo Guerra llegó hasta el poblado de Zaza del Medio, donde la fuerza de las corrientes del río Zaza derrumbó parte del puente que conecta esta demarcación con la ciudad de Sancti Spíritus, cabecera de la provincia, y también visitó la comunidad de Caracusey, que fue inundada por la crecida del río de igual nombre.

En localidades de esta zona como la ciudad turística Trinidad, Cabaiguán, Fomento y Yaguajay se mantienen evacuadas casi 6,000 personas en casas de familiares o en centros de evacuación estatales debido a la crecida y el desbordamiento de los ríos que en algunos lugares alcanzan niveles inusuales.

Estragos en los cultivos

En la agricultura se informó de los primeros estrago en cultivos de plátano, boniato, frijoles y tabaco debido a las inundaciones y la saturación de los suelos.

En la provincia centro sureña de Cienfuegos, la refinería de petróleo situada en la ciudad cabecera homónima sufrió daños al quedar inundadas las instalaciones encargadas de inyectar el crudo a la planta.

En esa industria colapsó parte del sistema de tratamiento de residuales de los hidrocarburos lo que provocó un derrame de unos 12,000 metros cúbicos de aguas oleosas en la bahía de Cienfuegos, cuyo impacto ecológico es evaluado por autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Informes indicaron que en la provincia occidental Matanzas hubo derrumbes de viviendas, afectaciones a la electricidad y más de 6,300 personas fueron trasladadas a lugares seguros en los municipios Martí, Perico, Colón y Pedro Betancourt, reportados como los más afectados.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Según un estudio, más de tres millones de casos de fiebre del dengue podrían evitarse anualmente si el calentamiento global se limita a 1.5°C.

Millones podrían salvarse de una fiebre mortal si ...

  • 30 mayo, 2018
  • comments
Una nueva investigación muestra que las redes comerciales saludables pueden ayudar a absorber las crisis climáticas.

Mejorar el comercio internacional evitaría el clim...

  • 30 mayo, 2018
  • comments

Compartir

31
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático