Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaUrge limitar el aumento de temperatura para proteger a miles de especies animales

Urge limitar el aumento de temperatura para proteger a miles de especies animales

  • 21 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por EFE / Barbara Walton
Estudio concluye que limitar el calentamiento a 1.5°C salvaría a la gran mayoría de las especies (tanto plantas como animales) del cambio climático.

Un equipo internacional de científicos recomienda fijar en 1.5°C el objetivo del Acuerdo de París, más exigente que el aumento de 2 grados de temperatura promedio global establecida ahora, según un estudio publicado en la revista especializada Climatic Change.

Los autores concluyeron que limitar el calentamiento a 1.5°C salvaría a la gran mayoría de las especies del cambio climático, incluyendo numerosos tipos de plantas y animales.

Investigación

Investigadores de las universidades East Anglia, en Inglaterra, y James Cook, en Australia, estudiaron unas 115,000 especies, incluyendo 31,000 insectos; 8,000 aves; 1,700 mamíferos; 1,800 reptiles; 1,000 anfibios y 71,000 plantas en este informe, el de mayor escala de su tipo.

Según los investigadores, las especies que se verían menos afectadas serían las que habitan en el sur de África, el Amazonas, Europa y Australia.

Conoce más: “Cinco plantas y animales confundidos por el cambio climático”

El equipo midió los riesgos para la biodiversidad contando el número de especies que perderían más de la mitad de su rango geográfico debido al cambio climático.

“Descubrimos que alcanzar el objetivo final del Acuerdo de París, limitando el calentamiento a 1.5°C, haría obtener enormes beneficios para la biodiversidad, mucho más que a 2 grados”, apuntó la autora principal, Rachel Warren, profesora de la Universidad East Anglia.

El equipo quiso ver cómo las diferentes proyecciones del clima futuro provocaban que las áreas se volvieran climáticamente inadecuadas para las especies que viven allí.

Reducir el riesgo para los insectos

Una de las conclusiones del informe es que reducir el riesgo para los insectos es particularmente importante porque son vitales para los servicios de los ecosistemas, como la polinización de cultivos y flores, y ser parte de la cadena alimenticia de otras aves y animales.

Con el calentamiento a 2 grados, Warren y su equipo calcularon que el 18% de los 31,000 insectos que estudiaron perderá más de la mitad de su rango, mientras que si se reduce a 1.5 grados, sólo le ocurriría al 6%.

Te sugerimos: Ecosistemas podrían ver la extinción local de sus especies por el cambio climático

Si embargo, alertaron de que la trayectoria actual del calentamiento global, si los países cumplen sus promesas internacionales de reducir las cantidades de dióxido de carbono, es de alrededor de 3°C.

En este caso, casi el 50% de los insectos perdería la mitad de su rango.

Esto es realmente importante porque los insectos son vitales para los ecosistemas y para los humanos: polinizan cultivos y flores, proporcionan alimento para organismos de alto nivel, descomponen los desechos y mantienen un equilibrio en los ecosistemas al comer las hojas de las plantas.

“Si las temperaturas aumentan en 3°C, los servicios ecosistémicos provistos por los insectos se reducirían enormemente”, concluyó Warren.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

996200cookie-checkUrge limitar el aumento de temperatura para proteger a miles de especies animalesyes
Sigue leyendo
Esto convierte a la UE como el mayor emisor en comprometerse, estableciendo un punto de referencia para que otros países definan sus políticas con ese objetivo.

La UE planea tener emisiones cero para 2050

  • 21 mayo, 2018
  • comments
Después de ser utilizadas un promedio de 250 mil kilómetros, las baterías Tesla mantienen el 90% de su capacidad, según una tabla de cálculos.

Encuesta revela que las baterías Tesla son de alto...

  • 21 mayo, 2018
  • comments

Compartir

28
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar

Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar 24 mayo, 2022

Más Noticias

Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna. Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
  • 24 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La Niña traerá más huracanes devastadores este año. La Niña traerá este año huracanes más devastadores
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Varias empresas mineras se opusieron a realizar exploraciones en territorios indígenas. Empresas mineras se alejan de áreas indígenas en Brasil
  • 23 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La energía solar está siendo frenada por la inversión al gas. Chile: la inversión en gas está frenando la transición energética limpia
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Amazon financia una startup de tecnología solar. Startup de tecnología solar recibe financiamiento de Amazon
  • 20 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Científicos de la Nasa descubrieron la forma de plantar en suelo extraído de La Luna.
    Sale primer cultivo de tomates plantado en suelo lunar
    • 24 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    La Niña traerá más huracanes devastadores este año.
    La Niña traerá este año huracanes más devastadores
    • 23 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales