¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMillones podrían salvarse de una fiebre mortal si evitamos el aumento de temperatura

Millones podrían salvarse de una fiebre mortal si evitamos el aumento de temperatura

  • 29 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Thomson Reuters Foundation
Según un estudio, más de tres millones de casos de fiebre del dengue podrían evitarse anualmente si el calentamiento global se limita a 1.5°C.

Más de tres millones de casos de fiebre del dengue, la enfermedad tropical de más rápida expansión en el mundo, podrían evitarse anualmente si el calentamiento global se limita a 1.5°C, según un estudio que pretende ser el primero en mostrar los beneficios para la salud de un planeta más frío.

La infección viral transmitida por mosquitos causa síntomas gripales y puede ser fatal si se desarrolla en forma hemorrágica severa. El número anual de casos se ha multiplicado por 30 en los últimos 50 años, dijo la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estudio

Utilizando modelos computarizados, investigadores de la Universidad de East Anglia en Gran Bretaña descubrieron que limitar el calentamiento a 2°C podría reducir los casos anuales de dengue en América Latina y el Caribe en hasta 2.8 millones para fines de siglo.

Se podría prevenir otro medio millón de casos si el aumento de las temperaturas globales se mantiene en 1.5°C, según el informe, y es probable que partes de América del Sur se beneficien.

Conoce más: Proteger el planeta nos ayuda a prevenir enfermedades

“Existe una preocupación creciente sobre los impactos potenciales del cambio climático en la salud humana”, dijo el autor principal Felipe Colón-González.

“Este es el primer estudio que muestra que las reducciones en el calentamiento de 2°C a 1.5°C podrían tener importantes beneficios para la salud”.

Factor clave

Desde el año 2000, el cambio climático ha causado graves daños a la salud humana al alimentar más olas de calor, la propagación de algunas enfermedades transmitidas por mosquitos y la desnutrición a medida que los cultivos fallan, según un informe de Lancet en octubre pasado.

Las promesas nacionales actuales para frenar las emisiones ponen al mundo en camino a un calentamiento de alrededor de 3°C por encima de los tiempos preindustriales.

La OMS ha estimado anteriormente que podría haber 250,000 muertes adicionales por año entre 2030 y 2050 debido al cambio climático.

Te sugerimos: Los niños son los más vulnerables al cambio climático

“Comprender y cuantificar los impactos del calentamiento en la salud humana es crucial para la preparación y respuesta de la salud pública”, dijo el coautor Iain Lake en un comunicado.

“Claramente se necesita hacer mucho más para reducir el dióxido de carbono y rápidamente si queremos evitar estos impactos”, agregó.

El dengue infecta a alrededor de 390 millones de personas en todo el mundo cada año, con un estimado de 54 millones de casos en América Latina y el Caribe, según el estudio, publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias (PNAS).

No hay cura para el dengue y los expertos médicos recomiendan la detección temprana y la atención experta como la manera más efectiva de superar una infección.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Violencia terrorista, cambio climático, inseguridad alimentaria son los desafíos que enfrentan los refugiados y desplazados en Nigeria y región del Lago Chad.

África occidental: cambio climático y Boko Haram

  • 29 mayo, 2018
  • comments
La región central de la isla quedó incomunicada debido a las lluvias y la crecida de ríos en las provincias de Villa Clara, Sancti Spíritus y Cienfuegos.

Cuba queda incomunicada por fuertes lluvias e inun...

  • 29 mayo, 2018
  • comments

Compartir

16
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas

Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas 24 febrero, 2021

Más Noticias

5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática Facebook expande programa para detectar desinformación climática
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay? Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
20 empresas más se unen a ser carbono neutro Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
    Facebook expande programa para detectar desinformación climática
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    20 empresas más se unen a ser carbono neutro
    Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático