¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPakistán nos demuestra el poder de la reforestación

Pakistán nos demuestra el poder de la reforestación

  • 23 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por khlongwangchao / Shutterstock
Gracias a un proyecto, en la región Khyber Pakhtunkhwa se plantaron 730 millones de árboles. Ahora el 5.2% de la superficie del país está cubierta de árboles.

En la provincia de Khyber Pakhtunkhwa se han plantado unos 730 millones de árboles mediante diversos métodos forestales de regeneración, además recientemente se plantaron 300 millones de plántulas de unas 40 especies diferentes.

Además, se plantaron nueve millones de eucaliptos en Heroshah en el periodo de 2015-2016, contando con la participación de 16,000 obreros.

“Los eucaliptos son una especie de rápido crecimiento, por lo que pueden proporcionar beneficios a los paisajes que están más deteriorados, causado sobre todo por problemas de erosión”, dijo Kamran Hussain, gerente de la filial pakistaní del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

Causa y efecto

Este enorme proyecto se inició hace sólo unos años y le costó al gobierno de Khyber Pakhtunkhwa $169 millones. Alrededor del 5.2% de la superficie de Pakistán está cubierta de árboles.

La tala excesiva de árboles y la devastación por parte de los talibanes hace años contribuyeron a la pérdida de la cubierta forestal de Pakistán. Mohammad Jawad, un oficial forestal de la Khyber Pakhtunkhwa, dijo, “se cree en gran medida que los talibanes han destruido el 80% de esos bosques”.

Algunas personas recibían compensaciones anuales por la tala de árboles, pero después de que los talibanes talaran tantos árboles para su uso propio, sus ingresos disminuyeron hasta en un 90%, según se informa.

Beneficios

Las Naciones Unidas ha señalado los múltiples e importantes beneficios generados por los bosques, diciendo que “los bosques proporcionan muchos recursos y funciones importantes, incluyendo productos madereros y no madereros, oportunidades recreativas, hábitat para la vida silvestre, conservación de la diversidad biológica, agua y suelo, y juegan un papel crucial en el ciclo global del carbono. Apoyan el empleo, los usos tradicionales y la biodiversidad”.

Conoce más: Mil millones de personas luchan para mantenerse frescas mientras la Tierra se calienta

También previenen la erosión, proporcionan refugio y alimento para los animales y generan oxígeno. Algunos árboles que producen alimentos para los seres humanos y los bosques son extremadamente valiosos para las economías de muchas partes del mundo.

Pakistán se suma así a la lista de países que se han tomado la reforestación como una cuestión de estado, caso de Portugal, Islandia, China, Brasil y Ecuador.

Video por: Billion Trees Tsunami Project

Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El fabricante de kits del club, Adidas, se ha asociado con Parley for the Ocean para crear un uniforme hecho de plástico marino y poliéster reciclado al 100%.

La Juventus anuncia nuevo uniforme amigable con el...

  • 23 julio, 2018
  • comments
Nuevo plan prevé que todas las instalaciones municipales consuman electricidad de fuentes renovables para 2025 y toda la red eléctrica sea renovable para 2030.

Denver será 100% renovable para 2030

  • 23 julio, 2018
  • comments

Compartir

67
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático