Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPrueban nuevas semillas de café resistentes al calentamiento global

Prueban nuevas semillas de café resistentes al calentamiento global

  • 16 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bloomberg - Foto por Mark Daynes / Unsplash
Una compañía de café japonesa, en conjunto con dos instituciones, está buscando el grano de café perfecto para resistir condiciones más cálidas.

¡Amantes del café tengan cuidado! El cambio climático amenaza el suministro de granos de alta calidad.

Pero no hay que perder la esperanza, una compañía de café japonesa está buscando el grano de café perfecto para resistir condiciones más cálidas.

Key Coffee Inc. (Tokio) está probando 35 variedades de árboles de arábica en Indonesia en colaboración con World Coffee Research de Oregón (EE. UU.) y el Instituto de Investigación de Cacao y Café de Indonesia. Aproximadamente la mitad de las variedades sembradas hace dos años pueden ser adecuadas para crecer en las tierras altas de Sulawesi, donde la compañía tiene su propia granja.

“La amenaza del cambio climático es real en nuestra granja”, dijo Masataka Nakano, subdirector general de la división de comercialización, en una entrevista en Tokio. “Como la diferencia entre las estaciones lluviosa y seca es cada vez menos clara, y la cantidad de lluvia se está volviendo inestable, nuestros cultivos son vulnerables al daño”.

Conoce más: El cambio climático afectará los cultivos de café en Latinoamérica

Se pronostica que el consumo global de café crecerá un 2% anual hasta el 2050 y la producción necesita duplicarse para mantener el ritmo, según el World Coffee Research. Sin embargo, las áreas aptas para la producción de arábica podrían reducirse a la mitad para el año 2050, según el organismo de investigación.

Los granos de arábica son preferidos por su mejor aroma y sabor, mientras que los granos de árboles de robusta de mayor rendimiento y más resistentes a las enfermedades se usan principalmente para café instantáneo.

Se pronostica que el arábica representará casi el 60% de la producción mundial de café en el año actual de comercialización, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Plantaciones

Key Coffee quiere agregar nuevas cepas a las cinco variedades de arábica existentes en la granja, de modo que la calidad y la cantidad se mantendrán incluso en condiciones meteorológicas adversas, dijo.

Para la producción de arábica de buena calidad, las temperaturas deben mantenerse entre 18°C y 21°C durante todo el año, con precipitaciones anuales de unos 2,000 milímetros y una gran diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas, según la All Japan Coffee Association (AJCA), grupo de tostadores de café en Tokio.

Para aumentar la producción en un clima desfavorable, los productores pueden aumentar las plantaciones de robusta, o un cruce entre variedades arábica y robusta que son más fáciles de cultivar, dijo Toyohide Nishino, director ejecutivo de All Japan Coffee Association.

“Los granos puros de arábica estarán menos disponibles y serán más caros”, dijo Nishino. “Para asegurar sus suministros, los tostadores tendrán que profundizar la relación con los productores y pagar más por ellos”.

Producción de café arábica. Fuente: USDA

En Colombia, el mayor productor de arábica después de Brasil, los agricultores están incrementando la siembra de una variedad recientemente desarrollada llamada Cenicafe 1, que es un cruce entre caturra (un árbol enano común en toda América Latina) y el Híbrido de Timor, la cepa producida por el apareamiento espontáneo de plantas de arábica y robusta en la isla del sudeste asiático.

Te sugerimos: Honduras tiene una crisis del café y el cambio climático es parte de la razón

Key Coffee no planea utilizar eso en su granja, ya que le preocupa que su aroma y sabor no sean tan buenos como el arábica puro, según Nakano.

En Indonesia, la producción de arábica podría aumentar si fuera más rentable para los agricultores, dijo Ucu Sumirat, investigador del Instituto de Investigación del Café y Cacao de Indonesia.

Pronóstico

En el año de comercialización que comenzó en abril, se pronostica que la producción de arábica en Indonesia aumentará un 17% a 1.4 millones de sacos, mientras que la producción de robusta crecerá un 3.2% a 9.7 millones de sacos, según el USDA. Un saco pesa 60 kilogramos.

Los bebedores de café en Japón pasaron de tomar café instantáneo a tomar café regular a medida que la economía del país se expandía, según Nishino del AJCA. Japón es el tercer importador de café más grande del mundo.

Key Coffee utiliza hasta 50,000 toneladas de granos por año desde Indonesia, Brasil y otros países, representando más del 10% de las importaciones totales de Japón. Con las pruebas de árboles actuales, las selecciones finales se realizarán una vez que los árboles den fruto en aproximadamente un año, dijo Nakano.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1071000cookie-checkPrueban nuevas semillas de café resistentes al calentamiento globalyes

Sigue leyendo
Los países más expuestos son India, China, Mozambique, Sudán, Nigeria, Brasil, Pakistán, Indonesia y Bangladesh.

Mil millones de personas luchan para mantenerse fr...

  • 16 julio, 2018
  • comments
La ciudad limitará el acceso de autos contaminantes, como en otras capitales europeas, en una zona de bajas emisiones, un área que cubrirá sus 19 comunas.

Bruselas regula el tránsito para reducir las emisi...

  • 16 julio, 2018
  • comments

Compartir

39
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales