Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaStarbucks abandonará las pajillas para 2020

Starbucks abandonará las pajillas para 2020

  • 10 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente CNN Money - Foto por Starbucks
Los cambios ayudarán a Starbucks a eliminar más de mil millones de pajillas por año ya que contribuyen a la contaminación oceánica.

La compañía de café anunció que eliminará las pajillas de plástico de todas sus tiendas para 2020.

Los cambios ayudarán a Starbucks a eliminar más de mil millones de pajillas por año, dijo la compañía. Ya que contribuyen a la contaminación oceánica y representan un peligro para la vida marina. Algunos gobiernos han comenzado a prohibirlas.

Para eliminar las pajillas, Starbucks está pasando de las tapas planas de plástico que las requieren a las que tienen un labio elevado del que se puede beber.

Las bebidas Frappuccino todavía se servirán con tapas de domo, pero con pajillas hechas de papel o plástico compostable. Los bebedores de café que prefieren pajillas para otras bebidas pueden solicitar las nuevas versiones ecológicas. Starbucks comenzará a desplegar las nuevas tapas para todas las bebidas este otoño, comenzando con las tiendas en Vancouver, Canadá y Seattle.

En un comunicado, el gerente general, Kevin Johnson, calificó el cambio de las pajillas de plástico como un “hito significativo” en los esfuerzos de sostenibilidad de la compañía.

Más comprometidos con el medio ambiente

Starbucks ya se había comprometido con $10 millones para ayudar a desarrollar vasos reciclables y compostables para bebidas calientes.

Otras compañías han abandonado las pajillas de plástico, ya que las prohibiciones se han implementado.

La cadena hotelera Hyatt anunció que las pajillas estarán disponibles solo a pedido en sus hoteles a partir del 1 de septiembre. La compañía planea eliminarlas por completo.

El mes pasado, McDonald’s dijo que comenzaría a utilizar pajillas de papel en el Reino Unido e Irlanda en septiembre. La transición se completará en 2019, dijo la compañía.

El anuncio de McDonald’s se dio después de una propuesta del gobierno del Reino Unido para prohibir las pajillas de plástico en el país. En mayo, la Unión Europea también sugirió la prohibición de algunos artículos de plástico, incluidas las pajillas.

En los Estados Unidos, los gobiernos locales ya están implementando restricciones similares. La prohibición de Seattle de pajillas y utensilios de plástico entró en vigor recientemente. Otras ciudades también han prohibido su uso.

Conoce más: Abren fábrica de pajillas de papel en Reino Unido

El gobierno del Reino Unido dijo que un millón de aves y más de 100,000 mamíferos marinos mueren cada año por comer y enredarse en desechos plásticos.

“Las pajillas de plástico que terminan en nuestros océanos tienen un efecto devastador sobre las especies”, dijo Erin Simon, directora de investigación y desarrollo de sostenibilidad y ciencia de materiales en el World Wildlife Fund, Estados Unidos, en un comunicado. “Esperamos que otros sigan los pasos de Starbucks”.

Nicholas Mallos, director del programa Trash Free Seas de Ocean Conservancy, calificó la decisión de Starbucks como un “brillante ejemplo” de cómo las empresas pueden ayudar a combatir la contaminación oceánica.

“Con ocho millones de toneladas métricas de plástico ingresando al océano cada año, no podemos permitir que la industria permanezca al margen”, dijo en un comunicado.


Este texto apareció originalmente en CNN Money, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1062800cookie-checkStarbucks abandonará las pajillas para 2020yes

Sigue leyendo
Los niveles del mar también podrían aumentar en seis metros o más, incluso si el mundo cumple con el objetivo de 2°C del Acuerdo de París, según científicos.

El aumento de la temperatura global podría ser el ...

  • 10 julio, 2018
  • comments
El objetivo del gobierno es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del Reino Unido en al menos el 80% de los niveles de 1990 para 2050.

Nueva propuesta en Reino Unido prohibiría la venta...

  • 10 julio, 2018
  • comments

Compartir

8
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas

Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas 6 julio, 2022

Más Noticias

Manifestantes de Just Stop Oil se pegan a pinturas históricas Manifestantes climáticos se pegan a pinturas históricas
  • 6 julio, 2022
  • 0
  • 0
Tras un "fracaso colectivo" por proteger el océano, los líderes mundiales renovaron sus compromisos. Líderes renuevan compromisos con el océano tras “fracaso colectivo”
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Te dejamos algunos consejos para reducir el consumo de plástico en tu rutina. Descubre: cómo reducir tu consumo de plástico
  • 5 julio, 2022
  • 0
  • 0
Este emprendimiento ayuda a combatir el desperdicio de comida. Emprendimiento convierte sobras de pescado en premios para perro
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales