Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl aumento de la temperatura global podría ser el doble de lo pronosticado

El aumento de la temperatura global podría ser el doble de lo pronosticado

  • 10 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Jorge Vasconez / Unsplash
Los niveles del mar también podrían aumentar en seis metros o más, incluso si el mundo cumple con el objetivo de 2°C del Acuerdo de París, según científicos.

Según un equipo internacional de investigadores de 17 países, el aumento de la temperatura como resultado del calentamiento global podría duplicar lo proyectado por los modelos climáticos.

Los niveles del mar también podrían aumentar en seis metros o más, incluso si el mundo cumple con el objetivo de 2°C del Acuerdo de París.

Análisis

Los hallazgos, publicados la semana pasada en Nature Geoscience, se basaron en observaciones de pruebas de tres períodos cálidos en los últimos 3.5 millones de años en los que las temperaturas globales fueron de 0.5°C a 2°C por encima de las temperaturas preindustriales del siglo 19.

Los científicos utilizaron una gama de mediciones para reconstruir los impactos de los cambios climáticos del pasado y examinar cómo podría aparecer una tierra más cálida una vez que el clima se haya estabilizado.

Descubrieron que el calentamiento sostenido de uno o dos grados había sido acompañado de reducciones sustanciales de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida y el aumento del nivel del mar de al menos seis metros, varios metros más de lo que predicen los modelos climáticos actuales para 2100.

“Durante ese tiempo, las temperaturas fueron mucho más cálidas de lo que predicen nuestros modelos y los niveles del mar eran mucho más altos”, dijo Katrin Meissner del Centro de Investigación de Cambio Climático de la Universidad de Nueva Gales del Sur y uno de los principales autores del estudio.

Te sugerimos: Más de $14,000 millones nos costará el aumento del nivel del mar en 2100

Ella dijo que los efectos de hoy significarían áreas urbanas populosas alrededor del mundo y que países enteros en el Pacífico estarían bajo el agua.

“Dos grados pueden parecer muy benignos cuando lo ves en papel, pero las consecuencias son bastante malas y los ecosistemas cambian drásticamente”.

Meissner dijo que los cambios potenciales incluso a dos grados de calentamiento se subestimaron en los modelos climáticos que se enfocaron en el corto plazo.

“Los modelos climáticos parecen ser confiables para pequeños cambios, como escenarios de bajas emisiones en períodos cortos, por ejemplo en las próximas décadas hasta 2100”, dijo. “Pero a medida que el cambio se hace más grande o más persistente… parece que subestimaron el cambio climático”.

Observaciones

Los investigadores observaron tres periodos cálidos documentados, el máximo térmico del Holoceno, que ocurrió entre 5,000 y 9,000 años atrás, el último interglacial, que ocurrió hace 116,000 a 129,000 años, y el período cálido del Plioceno medio, que ocurrió hace 3 a 3.3 millones de años.

En el caso de los dos primeros períodos examinados, los cambios climáticos fueron causados por cambios en la órbita de la tierra. El evento del Plioceno medio fue el resultado de las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono que se encontraban en niveles similares a los actuales.

Conoce más: Científicos debaten un error en el Acuerdo de París

En cada caso, el planeta se había calentado a un ritmo mucho más lento de lo que se está calentando en la actualidad como resultado del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) causadas por los seres humanos.

“Las observaciones de períodos de calentamiento pasados sugieren que varios mecanismos amplificadores, que están pobremente representados en los modelos climáticos, aumentan el calentamiento a largo plazo más allá de las proyecciones del modelo climático”, dijo el profesor Hubertus Fischer de la Universidad de Berna, uno de los autores principales del estudio.

“Esto sugiere que el presupuesto de carbono para evitar 2°C de calentamiento global puede ser mucho menor de lo estimado, dejando muy poco margen de error para cumplir los objetivos de París”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1062500cookie-checkEl aumento de la temperatura global podría ser el doble de lo pronosticadono

Sigue leyendo
Según cifras de los cuerpos de seguridad más de 100 personas han muerto y 60 están desaparecidas, se teme que el número aumente.

Fuertes lluvias inundan y causan derrumbes en Japó...

  • 10 julio, 2018
  • comments
Los cambios ayudarán a Starbucks a eliminar más de mil millones de pajillas por año ya que contribuyen a la contaminación oceánica.

Starbucks abandonará las pajillas para 2020

  • 10 julio, 2018
  • comments

Compartir

14
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales