Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCiudades prometen convertir edificios en carbono neutral para 2050

Ciudades prometen convertir edificios en carbono neutral para 2050

  • 28 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Thomson Reuters Foundation - Foto por Tom Ritson / Unsplash
19 alcaldes dijeron que establecerán regulaciones que exijan que todos los edificios nuevos sean carbono neutral para 2030 y los existentes para 2050.

Los líderes de algunas de las ciudades más grandes del mundo se comprometieron a hacer que todos los edificios sean neutrales en carbono para 2050, asegurando que no contribuyan al cambio climático.

De Londres a Tokio, 19 alcaldes dijeron que establecerán regulaciones que exijan que todos los edificios nuevos sean carbono neutral para 2030 y que todos los existentes alcancen el mismo objetivo para 2050.

“El cambio climático representa una amenaza existencial para la ciudad de Nueva York, y hacer que nuestros edificios sean más sostenibles y eficientes es una parte clave de la solución”, dijo el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, en un comunicado.

Conoce más: IX Foro Urbano Mundial: las ciudades deben ser resilientes al cambio climático

Las casas, oficinas y otros edificios representan más de la mitad de todos los gases de calentamiento planetario emitidos por las áreas urbanas, según C40 Cities, una red de ciudades que impulsa la acción climática que guío el último compromiso.

En Londres, Los Ángeles y París, la proporción es tan alta como el 70% de todas las emisiones de efecto invernadero.

“París es hogar de algunos de los edificios más bellos e icónicos del mundo…reconocemos nuestra responsabilidad de garantizar que cada edificio, ya sea histórico o nuevo, ayude a lograr un futuro sostenible”, dijo la alcaldesa de París, Anne Hidalgo.

El compromiso debe ser de todos

Los expertos dijeron que la meta era factible, pero que más ciudades se tendrían que unir y seguir las normas para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

“El mayor desafío es asegurar que los desarrolladores eviten tomar atajos para ahorrar cantidades relativamente pequeñas en la construcción de hoy, pasando los costos de adaptación a los futuros propietarios”, dijo Eric Lounsbury, director de la consultora ambiental Carbon Trust.

“Para alcanzar las ambiciones del acuerdo internacional, necesitaremos que todos los edificios sean de cero emisiones netas a mediados de este siglo”, dijo a la Fundación Thomson Reuters.

Te podría interesar: ¿Qué ciudades son habitables sin aire acondicionado y por cuánto tiempo?

Los edificios que son neutros en carbono son alimentados por fuentes renovables y consumen poca energía, generalmente utilizan luces LED, aislamiento invernal y paneles solares en la azotea.

“Los edificios son un gran contribuyente a las emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que para cumplir con las reducciones establecidas en el Acuerdo de París, es crítico que abordemos este problema”, dijo Helen Clarkson, directora de The Climate Group, una beneficencia que promueve la acción climática.

La promesa fue firmada por las siguientes ciudades: Londres, Copenhague, Johannesburgo, Los Ángeles, Montreal, Nueva York, Newburyport (EE. UU.), París, Portland, San Francisco, San José, Santa Mónica, Estocolmo, Sídney, Tokio, Toronto, Tshwane (Sudáfrica), Vancouver y Washington D.C.


Este texto apareció originalmente en Thomson Reuters Foundation, puedes encontrar el original en inglés aquí.
1124700cookie-checkCiudades prometen convertir edificios en carbono neutral para 2050yes

Sigue leyendo
Según un estudio, en todo el mundo, la contaminación ambiental reduce la expectativa de vida un año en promedio desde el nacimiento.

El aire contaminado está limitando tu tiempo de vi...

  • 28 agosto, 2018
  • comments
Fuertes inundaciones en la provincia de Shandong cobraron la vida de 14 personas y una pérdida económica de 10 billones de yuanes.

Inundaciones en China suman daños por mil millones...

  • 28 agosto, 2018
  • comments

Compartir

15
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales