¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas ciudades emiten 60% más CO2 de lo que pensábamos

Las ciudades emiten 60% más CO2 de lo que pensábamos

  • 19 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente National Geographic - Foto por Diane Cook y Len Jenshel / National Geographic
Nuevo análisis encuentra que los gobernantes han subestimando las emisiones de gases de efecto invernadero como un contribuyente clave de contaminación.

Según un nuevo análisis, la huella de carbono de algunas de las ciudades más grandes del mundo es un 60% más alta de lo que se había estimado anteriormente; cuando se incluyen todos los productos y servicios que consume una ciudad.

El informe fue divulgado en la Conferencia de Ciencias del Cambio Climático y Ciudades del IPCC en Edmonton (Canadá) y calculó las emisiones de carbono de los alimentos, la ropa, la electrónica, los viajes aéreos, los materiales de construcción y demás, consumidos por los residentes pero producidos fuera de los límites de la ciudad.

Emisiones de consumo

Las ciudades del mundo emiten el 70% del dióxido de carbono del mundo, y eso es más probable cuando se incluyen las emisiones de consumo, dijo el autor del informe Michael Doust, director del programa en C40 Cities, una red de ciudades del mundo comprometida con el cambio climático.

“Nos falta la otra cara de la moneda si solo medimos las emisiones involucradas en la producción de alimentos, energía u otros productos y servicios”, dijo Doust en una entrevista en Edmonton.

“Conocer cuáles son las emisiones de consumo y dónde, las ciudades y los residentes pueden tomar mejores decisiones sobre cómo reducir sus emisiones de carbono”.

Conoce más: IX Foro Urbano Mundial: las ciudades deben ser resilientes al cambio climático

Las “ciudades de consumo” ricas como Londres, París, Nueva York, Toronto o Sídney que ya no cuentan con grandes sectores industriales han reducido significativamente sus emisiones locales. Sin embargo, cuando se incluyen las emisiones asociadas con el consumo de bienes y servicios, las emisiones de estas ciudades han crecido sustancialmente y se encuentran entre las más altas del mundo por persona, según el informe.

Mientras tanto, las ciudades de “productores” en India, Pakistán o Bangladesh, generan mucha contaminación industrial y emisiones de carbono en la fabricación de productos que se venderán y consumirán en Europa y América del Norte.

Medida

El informe examinó las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a bienes y servicios consumidos por residentes de 79 ciudades de la red C40, incluidos alimentos, ropa, equipos electrónicos, viajes aéreos, camiones de reparto e industrias de la construcción.

“Todavía estamos yendo en la dirección equivocada sobre el cambio climático”, dijo Mark Watts, director ejecutivo de C40 Cities. Las emisiones globales de carbono han aumentado un 60% desde el acuerdo internacional de Kioto de 1997 para reducir las emisiones.

Te podría interesar: Grandes ciudades latinas serán carbono neutras para 2050

“Usar más energía renovable y transporte masivo no será suficiente para revertir esto”, dijo Watts. “Tenemos que reducir nuestro consumo”.

“Esta nueva investigación ayudará a los responsables políticos de cada ciudad a comprender mejor el verdadero impacto de su ciudad en el cambio climático global, y así desempeñar un papel de liderazgo cada vez mayor en la acción climática”, concluyó.


Este texto apareció originalmente en National Geographic, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Gobierno de Quintana Roo, hoteleros y The Nature Conservancy crearán fideicomiso para proteger y rescatar una de las maravillas naturales más amenazadas.

La Riviera Maya está en peligro por el cambio clim...

  • 19 marzo, 2018
  • comments
Los grifos de Ciudad del Cabo pueden no secarse en absoluto porque agosto está en el medio del período de lluvia.

Día Cero en Ciudad del Cabo será en agosto

  • 19 marzo, 2018
  • comments

Compartir

34
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Este emprendimiento busca soluciones para mejorar la gestión de residuos en Guatemala
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hoja Verde Reciclaje: Impulsando la responsabilidad ambiental

Hoja Verde Reciclaje: Impulsando la responsabilidad ambiental 7 diciembre, 2019

Más Noticias

Este emprendimiento busca soluciones para mejorar la gestión de residuos en Guatemala Hoja Verde Reciclaje: Impulsando la responsabilidad ambiental
  • 7 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Marcha por el Clima se hace presente en la COP25 con sede en Madrid. Fridays for Future responde a la COP25 con masiva Marcha por el Clima
  • 6 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Los acontecimientos más importantes del quinto día de la Cumbre del Clima con sede en Madrid. COP25: Cobertura Día 5
  • 6 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
Las empresas se han comprometido a reducir sus impactos en el medio ambiente desarrollando materiales innovadores y sostenibles para productos de consumo. Ford utiliza desechos de café de McDonald’s para hacer partes de automóviles
  • 5 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
llevará a cabo un evento alterno dedicado a la problemática del financiamiento de la mitigación y adaptación al cambio climático. COP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica
  • 5 diciembre, 2019
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Este emprendimiento busca soluciones para mejorar la gestión de residuos en Guatemala
    Hoja Verde Reciclaje: Impulsando la responsabilidad ambiental
    • 7 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Marcha por el Clima se hace presente en la COP25 con sede en Madrid.
    Fridays for Future responde a la COP25 con masiva Marcha por el Clima
    • 6 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Los acontecimientos más importantes del quinto día de la Cumbre del Clima con sede en Madrid.
    COP25: Cobertura Día 5
    • 6 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    Las empresas se han comprometido a reducir sus impactos en el medio ambiente desarrollando materiales innovadores y sostenibles para productos de consumo.
    Ford utiliza desechos de café de McDonald’s para hacer partes de automóviles
    • 5 diciembre, 2019
    • 0
    • 0
    llevará a cabo un evento alterno dedicado a la problemática del financiamiento de la mitigación y adaptación al cambio climático.
    COP25: Foro sobre el financiamiento climático para la nueva economía sustentable en Latinoamérica
    • 5 diciembre, 2019
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático