Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSe celebrará la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 

Se celebrará la Semana del Clima de América Latina y el Caribe 

  • 3 agosto, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por UNFCCC - Foto por Matthew Hicks / Unsplash
Del 20 al 23 de agosto gobiernos y sociedad civil dialogarán sobre oportunidades de la acción climática para las ciudades, entre otros retos, en Uruguay.

Con miras a multiplicar la ambición climática en la región, la Semana del Clima de América Latina y el Caribe (LACCW 2018) reunirá a gobiernos, empresarios, sociedad civil y organismos multilaterales en Montevideo (Uruguay) del 20 al 23 de agosto.

Te sugerimos: China y la UE reafirman compromiso con el Acuerdo de París

Durante los cuatro días de sesiones y eventos, el diálogo se centrará en temas como las finanzas del clima, las oportunidades de la acción climática para las ciudades, el transporte sostenible, la economía circular, la tarificación del carbono, entre otros retos regionales.

Acción climática

El evento, que marca el camino hacia la Cumbre de Acción Mundial sobre el Clima de San Francisco y a la Semana del Clima de Nueva York, servirá para demostrar el apoyo de la región a la acción climática mundial y para movilizar a nuevos actores que contribuyan a lograr los objetivos del Acuerdo de París.

La Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, participará del encuentro, junto con el Ministro y Paladín del Clima de Fiji, Inia Seruiratu y el Tomasz Chruszczow, Paladín y Enviado Especial para el Cambio Climático de Polonia, entre otros líderes, empresarios e inversionistas.

“Ahora más que nunca necesitamos tomar acciones contra el cambio climático, aquí en América Latina y el Caribe, y en todo el mundo. Aprovechemos esta oportunidad para lograr avances reales y significativos en el camino para completar las directrices de aplicación del Acuerdo de París”, aseguró Patricia Espinosa.

El lema de esta Semana del Clima es “Acción climática para el desarrollo sostenible: impulsando el cambio en América Latina y el Caribe”.

Consideraciones

La sesión de alto nivel, que se realizará el miércoles 22 de agosto, reunirá a representantes de la comunidad empresarial con los siguientes temas sobre la mesa: la implementación y mejora de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC), el rol del sector del transporte en el desarrollo sostenible, y los retos y oportunidades que el cambio climático plantea a los centros urbanos.

Otro de los eventos centrales de la Semana del Clima será el Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono y la sesión técnica sobre los vínculos entre los mercados y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Conoce más: El Consejo de Seguridad de la ONU debate el cambio climático

Además, considerando la relevancia política del Diálogo de Talanoa, el encuentro en Uruguay acogerá un diálogo de Talanoa a nivel regional, donde se explorarán estrategias para acelerar la acción climática tales como el reajuste de los flujos financieros de la región en línea con un desarrollo bajo en emisiones de carbono y resiliente al cambio climático en la dirección de lograr los objetivos del Acuerdo de París.

El evento en Montevideo forma parte de una serie de encuentros regionales como la Semana del Clima en África,realizada en Nairobi en abril de este año, y la Semana del Clima de Asia-Pacífico, que tuvo lugar la segunda semana de julio en Singapur.

El objetivo con las Semanas del Clima es apoyar la implementación de las contribuciones determinadas a nivel nacional a las que se comprometieron los países dentro del marco del Acuerdo de París e incentivar las acciones en favor del clima como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, uniendo a diversos actores públicos y privados en torno al objetivo común de la lucha contra el cambio climático.


Este texto apareció originalmente en UNFCCC, puedes encontrar el original aquí.
1094400cookie-checkSe celebrará la Semana del Clima de América Latina y el Caribe yes

Sigue leyendo
La creación de la app Olio, ha permitido la redistribución de 635,000 porciones de comida en 32 países.

Esta app evita que se desperdicie comida

  • 3 agosto, 2018
  • comments
La plataforma de acciones comunitarias frente al cambio climático busca contribuir de forma directa en el cumplimiento de las leyes ambientales mexicanas.

JMFCC: red juvenil de acción y adaptación climátic...

  • 3 agosto, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales