¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl Consejo de Seguridad de la ONU debate el cambio climático

El Consejo de Seguridad de la ONU debate el cambio climático

  • 19 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Bulletin of the Atomic Scientists - Foto por Davi Mendes / Unsplash
Desde que el cambio climático apareció en su agenda hace 11 años, solo tres debates se han realizado para considerarlo como una preocupación de seguridad.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una reunión bajo el título “Entender y abordar los riesgos de seguridad relacionados con el clima“. Fue solo la tercera vez que el organismo debatió oficialmente el cambio climático como una cuestión de seguridad.

Los debates previos del consejo sobre el tema, en 2007 y 2011, estuvieron marcados por el desacuerdo sobre si el Consejo de Seguridad es un foro apropiado para las cuestiones climáticas. Hay otros organismos en la ONU que cubren el medio ambiente y el desarrollo, según un argumento en contra de eso.

Te sugerimos: ONU avanza para lograr un Pacto Ambiental Global

Otro sugiere que el clima podría ser usado como un pretexto para intervenciones motivadas políticamente, o que la titulación de asuntos climáticos podría apuntar injustamente a las naciones pobres que aún dependen de una economía de altas emisiones. Los estados con poder de veto, como China y Rusia, se han opuesto sistemáticamente a todo lo que ampliaría los poderes de mantenimiento de la paz del consejo.

Efectos vinculados

A pesar de esas objeciones, en los últimos siete años los miembros del consejo votaron por múltiples resoluciones que reconocen los vínculos entre desplazamiento y conflicto relacionados con el clima, incluso en regiones como Somalia y alrededor del Lago Chad (que ahora es menos del 10% del tamaño de los años 60).

Desde que el problema apareció por primera vez en la agenda del consejo hace 11 años, muchos otros estados también han comenzado a experimentar los efectos directos e indirectos del cambio climático.

La devastación en Siria y su impacto en la migración y la política en Europa y el mundo, fueron en parte precipitados por la sequía. La Primavera Árabe se ha relacionado con la sequía de 2010 que destruyó la cosecha de trigo de Rusia y provocó un aumento vertiginoso de los precios de los alimentos en todo el norte de África.

Estados impasibles

La reunión del 11 de julio puede ser un presagio de un interés más sostenido en tratar el clima como una preocupación de seguridad internacional. Baron Waqa, presidente de Nauru y presidente de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo del Pacífico, pidió un nuevo representante especial de la ONU sobre clima y seguridad.

La ministra sueca de Asuntos Exteriores, Margot Wallström, quien presidió el debate, anunció la creación de un “centro de conocimientos” sobre seguridad climática en Estocolmo, con un enfoque en el análisis basado en la evidencia. “Es hora de que el Consejo de Seguridad se ponga al día con la realidad cambiante”, dijo Wallstrom.

Pero otros estados permanecen impasibles. El embajador ruso ante la ONU describió la inclusión del clima en la agenda del consejo como “una ilusión”. Aunque apoyó la atención del consejo ante los desastres naturales, Estados Unidos apenas reconoció el tema principal de la agenda, refiriéndose al cambio climático solo una vez.

“Hemos escuchado a nuestros amigos en el Pacífico que consideran que el cambio climático es una amenaza existencial para sus poblaciones, y comprendemos la prioridad que asignan al sistema de la ONU y a la comunidad internacional que respalda sus necesidades únicas”, dijo el representante adjunto de los Estados Unidos, Jonathan Cohen.

Conoce más: La ONU hará un pacto para proteger a los migrantes

Wallström reconoció en una conferencia de prensa antes de la reunión que no era “realista” esperar ningún resultado inmediato concreto, y que “es un éxito poder colocarlo en la agenda”.

Con más conflictos relacionados con los recursos y el clima en el horizonte, es difícil saber si el Consejo de Seguridad asumiendo el cambio climático es una señal esperanzadora, o simplemente otra señal de que el mundo marcha hacia un futuro en el que el cambio climático plantea una amenaza de seguridad peligrosa e inevitable.

“Muy pronto veremos más refugiados climáticos, y nos afectará a todos”, dijo Wallström. “Entonces su destino es también nuestro destino”.


Este texto apareció originalmente en Bulletin of the Atomic Scientists, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El estado ha alcanzado la meta climática del proyecto de ley 32 de la Asamblea cuatro años antes de lo previsto.

California es ejemplo de acción climática para el ...

  • 19 julio, 2018
  • comments
Descubre los hallazgos del Stanford Energy Modeling Forum (EMF) que examina los impactos económicos y ambientales de un impuesto sobre el carbono.

El mercado de carbón no “lastima” la e...

  • 19 julio, 2018
  • comments

Compartir

10
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático