¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa Cumbre del Clima 2019 se celebrará en Nueva York

La Cumbre del Clima 2019 se celebrará en Nueva York

  • 9 mayo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE Verde - Foto por EFE/Alejandro Ernesto
La cumbre dle Clima 2019 se celebrará en Nueva York

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, convocó el 08 de mayo la próxima Cumbre del Clima, que se celebrará en septiembre de 2019 en Nueva York, ciudad sede de la ONU, donde se revisarán los compromisos contraídos en París y se diseñarán planes de desarrollo sostenibles “más ambiciosos”.

“Los efectos del cambio climático siguen extendiéndose por todo el mundo. En 2017 el costo económico total de los desastres relacionados con el clima alcanzó la cifra récord de 320.000 millones de dólares”, dijo Guterres en la apertura del 37º periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en la capital de Cuba.

El dirigente de la ONU insistió en la “necesidad de adoptar medidas colectivas para apartar al mundo de ese camino que lleva al suicidio” y afirmó que los nuevos planes deberán basarse en la “inversión en un desarrollo resiliente y bajo en emisiones carbono”.

Naciones Unidas lleva así el centro de los debates sobre el cambio climático hasta su sede en Estados Unidos, país que abandonó el Acuerdo Climático de París de la mano de su actual presidente, Donald Trump.

Te sugerimos: Estamos lejos de cumplir los objetivos de energía sostenible de la ONU 2030

El mes de marzo pasado, Guterres ya nombró al exalcalde de Nueva York Michael Bloomberg como su enviado especial para Acción Climática y anunció que el multimillonario estadounidense apoyaría a la ONU en su estrategia para el clima y en la organización de la cumbre sobre este asunto en 2019.

Cambio climático

En un discurso enfocado en la importancia de “redefinir el concepto actual de desarrollo” y de promover el compromiso con el cumplimiento de la Agenda 2030, Guterres advirtió este martes que el cambio climático es la “mayor amenaza sistémica a la humanidad”.

Recordó que en 2017 los huracanes que azotaron la zona del Caribe “destruyeron décadas de desarrollo en un momento” y durante su recorrido por los países afectados vio “un nivel de devastación que no había visto en la vida”.

Según el secretario general de la ONU, “la temperatura y el nivel de acidez de los océanos son mayores hoy que en cualquier otro momento de la historia escrita y el vínculo entre el cambio climático y la devastación causada por el clima es evidente”.

“En septiembre de 2019 convocaré en Nueva York una Cumbre del Clima, en la que se reunirán dirigentes de todos los ámbitos para cumplir los compromisos de París, pero también para elaborar planes para el desarrollo sostenible más ambicioso, porque los compromisos de París no son suficientes”, remarcó Guterres.


Este texto apareció originalmente en EFE Verde, puedes leerlo aquí.

Sigue leyendo
La WWF Perú anunció que más de 155,000 árboles serán plantados en 140 hectáreas de la región degradadas por la minería ilegal.

Una zona de la Amazonía peruana será reforestada

  • 9 mayo, 2018
  • comments
El turismo mundial contamina cuatro veces más de lo que se calculaba

El turismo mundial contamina cuatro veces más de l...

  • 9 mayo, 2018
  • comments

Compartir

10
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático