Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEspecies de hace 40,000 años regresan debido al deshielo

Especies de hace 40,000 años regresan debido al deshielo

  • 4 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por chuttersnap / Unsplash
Un equipo ruso comprueba que algunos nematodos conservados en el hielo desde el pleistoceno vuelven a la vida en condiciones favorables.

El cambio climático está acelerando del deshielo de grandes extensiones de terreno en la región ártica, en lugares que durante miles de años han permanecido cubiertos o integrados en el permafrost (capa de suelo permanentemente congelada).

Diversos estudios han alertado en los últimos años de que este proceso está liberando a la atmósfera grandes cantidades de gases de efecto invernadero, como el metano, con efectos muy negativos para el cambio climático.

Otro de los riesgos de la destrucción del permafrost es la liberación de organismos que han permanecido aislados por el hielo durante milenios y que ahora pueden alterar el medio ambiente o incluso afectar a la salud humana.

El despertar del nematodo

Un equipo de científicos de Rusia publicó los resultados de un estudio en el que se muestra la viabilidad de algunos nematodos (pequeños gusanos) conservados en el permafrost de Siberia desde hace 40,000 años. Las muestras de nematodos congelados recuperados del subsuelo por el equipo que encabeza el profesor Shatilovich, de la Academia de las Ciencias de Rusia, recuperaron la movilidad después de unas horas en condiciones favorables en laboratorio, según un artículo publicado en la revista Doklady Biological Sciences.

Nematodos reviven en condiciones climáticas calurosas. Foto: Doklady Biological Sciences

Nematodos reviven en condiciones climáticas calurosas. Foto: Doklady Biological Sciences

Los ejemplares sometidos a este singular proceso de resurrección pertenecen nematodos de tierra de las especies Panagrolaimus aff . detritophagus (Rhabditida) y Plectus aff. parvus (Plectida) y se encontraban en una capa del permafrost correspondiente al pleistoceno, con entre 30,000 y 40,000 años de antigüedad.

Este proceso observado en laboratorio podría estar produciéndose o producirse en el futuro en el medio natural como consecuencia del cambio climático, advierten los expertos.

Conoce más: El deshielo de la Antártida se ha triplicado en una década

Los nematodos estudiados en este caso no suponen ningún riesgo pero, si se confirma la viabilidad de recuperación de microorganismos congelados, los expertos advierten de la posibilidad de que vuelvan a la vida especies ahora consideradas extinguidas y potencialmente peligrosas.

La rápida desaparición del permafrost ha sido motivo de numerosos estudios en los últimos años y la revista National Geographic dedica a este tema un amplio reportaje en su edición en internet (20 de agosto 2018), en el que se advierte de que algunas zonas del Ártico se están quedando sin permafrost incluso en invierno.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.
1143400cookie-checkEspecies de hace 40,000 años regresan debido al deshieloyes

Sigue leyendo
El aumento de plagas en vegetales provocará pérdidas mundiales de cosechas de arroz, maíz y trigo entre un 10% y un 25% por cada grado centígrado en aumento.

Calor provocará que millones de insectos arracen c...

  • 4 septiembre, 2018
  • comments
Para producir células solares orgánicas en Newcastle (Australia), todo lo que se necesita es una impresora como las que se usan para imprimir etiquetas de vino.

Imprimir e instalar paneles solares ya es posible

  • 4 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

49
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales