Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCalor provocará que millones de insectos arracen con cultivos básicos

Calor provocará que millones de insectos arracen con cultivos básicos

  • 4 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Joao Marcelo Marques / Unsplash
El aumento de plagas en vegetales provocará pérdidas mundiales de cosechas de arroz, maíz y trigo entre un 10% y un 25% por cada grado centígrado en aumento.

Los agricultores y ganaderos de buena parte del planeta conocen desde hace años el impacto negativo de la sequía, la alteración de los ciclos estacionales y la creciente violencia de los fenómenos meteorológicos.

Todos estos procesos se quedarán pequeños ante una variable biológica en alza: El aumento de las temperaturas asociado al cambio climático incrementará la actividad de los insectos que perjudican a los cultivos con nuevas y mayores plagas.

Variable biológica

El aumento de plagas en vegetales provocará pérdidas mundiales de cosechas de arroz, maíz y trigo entre un 10% y un 25% por cada grado centígrado que suban las temperaturas superficiales medias mundiales, según un estudio publicado en la revista Science.

Las regiones templadas y productivas como el cinturón de maíz de Estados Unidos, los campos de trigo en Francia y los arrozales en China se encuentran el la lista de zonas más perjudicadas en este proceso, informan los autores del estudio.

Conoce más: Cambios ambientales previstos podrían reducir la producción de verduras

Un incremento de 2°C en las temperaturas de la superficie haría que las pérdidas totales de estos tres cultivos fuera cada año de aproximadamente 213 millones de toneladas, según los cálculos del equipo de expertos de la Universidad de Washington que lideró el estudio.

“Las temperaturas más cálidas aumentan exponencialmente las tasas metabólicas de los insectos y, con la excepción de los trópicos, las temperaturas más cálidas incrementarán las tasas de reproducción de los insectos: tienes más insectos y están comiendo más”, indicó el autor principal, Curtis Deutsch, de la Universidad de Washington en declaraciones recogidas por Efe.

Consideraciones

Los autores del nuevo estudio consideraron que los impactos del calentamiento global en las infestaciones de plagas de insectos “agravarán los problemas de inseguridad alimentaria y daños ambientales de la agricultura en todo el mundo”.

El modelo desarrollado por este equipo predice que para un aumento de 2°C en las temperaturas, las pérdidas medias de rendimiento debido a la actividad de los insectos serían del 31% para el maíz, el 19% para el arroz y el 46% para el trigo.

Te sugerimos: El aumento de CO2 está haciendo la comida menos nutritiva

En esas condiciones, las pérdidas anuales totales de cultivos llegarían a los 62, 92 y 59 millones de toneladas, respectivamente.

El equipo señaló en sus conclusiones que los agricultores y los gobiernos podrían tratar de disminuir el impacto del aumento del metabolismo de los insectos, cambiando de lugar de cultivo o intentando reproducir cultivos resistentes a los insectos.

“Espero que nuestros resultados demuestren la importancia de recopilar más datos sobre cómo las plagas afectarán los cultivos en un mundo en calentamiento, porque colectivamente, nuestra elección ahora no es si permitiremos o no el calentamiento, sino cuánto calentamiento estamos dispuestos a tolerar”, destacó el profesor Curtuis Deutsch en una nota difundida por su universidad.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes encontrar el original aquí.
1139100cookie-checkCalor provocará que millones de insectos arracen con cultivos básicosyes

Sigue leyendo
Las negociaciones continúan para remodelar el tratado, ya que Canadá desea que el pacto reconozca el cambio climático como amenaza, pero EE. UU. no lo acepta.

Canadá exige incluir el cambio climático en NAFTA

  • 4 septiembre, 2018
  • comments
Un equipo ruso comprueba que algunos nematodos conservados en el hielo desde el pleistoceno vuelven a la vida en condiciones favorables.

Especies de hace 40,000 años regresan debido al de...

  • 4 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

30
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales