Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLos humedales están desapareciendo a una velocidad preocupante

Los humedales están desapareciendo a una velocidad preocupante

  • 28 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EveFerde - Foto por Ales Krivec / Unsplash
Estas zonas están desapareciendo a un ritmo tres veces mayor que los bosques, según un informe relacionado a la Convención de Ramsar sobre los Humedales.

Los humedales están desapareciendo a un ritmo tres veces mayor que los bosques, según un informe difundido por la secretaría que supervisa la aplicación de la Convención de Ramsar sobre los Humedales.

Desaparición de humedales

Se trata del primer estudio global sobre la situación de los humedales (lagos, ríos, marismas, zonas costeras y marinas, lagunas litorales, manglares y arrecifes de coral) que efectúan los expertos de esa entidad.

Las evaluaciones realizadas han permitido determinar que entre 1970 y 2015 desapareció aproximadamente el 35% de humedales del planeta y que la tasa anual de pérdida se aceleró a partir del año 2000.

Conoce más: Si protegemos los humedales nos protegemos de huracanes

Las causas principales son el cambio climático, el crecimiento demográfico, la urbanización en las zonas costeras y deltas fluviales, y los cambios en el consumo, lo que ha modificado a la vez la manera en que se usa la tierra y el agua en le agricultura.

Por regiones, Asia posee las mayores extensiones de humedales del mundo, con el 31.8 % del total, seguido de Norteamérica (27.1%) y América Latina y el Caribe (15.8%).

Convención de Ramsar

La adhesión de un Estado a la Convención de Ramsar (por el nombre de la ciudad iraní en la que se suscribió en 1970) implica que éste debe designar al menos un humedal para ser incluido en una lista de humedales de importancia internacional protegidos.

Actualmente existen 2,200 sitios Ramsar en todo el mundo que abarcan más de 2.1 millones de kilómetros cuadrados, una superficie mayor que la de México.

Te sugerimos: Apple invierte en generar emisiones negativas

Sin embargo, los humedales (incluyendo los no protegidos) representan en total más de 12.1 millones de kilómetros cuadrados, lo que implica que sólo el 18% cuenta con alguna protección.

Aunque se escuche hablar poco de ellos bajo el término “humedales”, estos son esenciales para la vida porque proporcionan prácticamente toda al agua dulce que se consume en el mundo. Además, más de mil millones de personas dependen de ellos para su subsistencia y el 40% de las especies de la Tierra viven y se reproducen en ellos.

Amenazas

Las principales amenazas directas para los humedales son el drenaje del agua, la contaminación, las especies invasoras, la perturbación de los caudales debido a los embalses y la acumulación de los sedimentos por la deforestación.

Según el informe, otro peligro mayor es que más del 80% de las aguas residuales se vierten en los humedales sin tratamiento adecuado, así como el uso de fertilizantes que llegan hasta ellos y los contaminan.

Te podría interesar: El polémico plan de Indonesia para disminuir sus emisiones

En términos de biodiversidad, la desaparición gradual de los humedales pone en riesgo a las especies que habitan en ellos y se calcula que hasta una cuarta parte está en peligro de extinción.

En base a ejemplos exitosos, el informe recomienda establecer incentivos económicos o ventajas fiscales para que las comunidades y empresas protejan los humedales.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

1263300cookie-checkLos humedales están desapareciendo a una velocidad preocupanteyes

Sigue leyendo
Estudio muestra que la pérdida de hielo provocada por el cambio climático es una de las tres causas de la alteración del giro planetario.

El deshielo podría estar afectando la rotación de ...

  • 28 septiembre, 2018
  • comments
La Municipalidad de San Isidro y la empresa ENGIE, implementaron un bus 100% eléctrico y 0% contaminante al servicio de transporte "MiBus".

Perú estrena bus eléctrico para transporte gratuit...

  • 28 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida

Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida 27 enero, 2023

Más Noticias

Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida. Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
  • 27 enero, 2023
  • 0
  • 0
Consejos sostenibles para aplicar en tu oficina. 5 formas de ser sostenible en la oficina
  • 20 enero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Se desprende iceberg del tamaño de Londres en la Antártida.
    Iceberg del tamaño de Londres se desprende en la Antártida
    • 27 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Consejos sostenibles para aplicar en tu oficina.
    5 formas de ser sostenible en la oficina
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Fenómeno de El Niño traerá olas de calor letales
    El Niño regresa en 2023 con peores olas de calor
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    10 consejos para llevar una vida sostenible
    10 tips para llevar una vida sostenible
    • 20 enero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales