Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAumentarán las emisiones contaminantes por los plásticos

Aumentarán las emisiones contaminantes por los plásticos

  • 8 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The New York Times - Foto por NeONBRAND / Unsplash
Según informe, el principal motor de la creciente huella climática será el plástico, ya que cada año se producen unas 300 millones de toneladas métricas.

Según un informe, un fuerte aumento en las emisiones de gases de efecto invernadero de la industria petroquímica, que incluye a las compañías de plásticos, fertilizantes y farmacéuticas, amenaza con erosionar los beneficios climáticos de las reducciones en otros sectores.

“El sector petroquímico es, por mucho, el principal impulsor del crecimiento de la demanda mundial de petróleo, mucho más alto que los automóviles, la aviación y el transporte marítimo”, dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA), que emitió el informe.

Huella climática

Los productos petroquímicos son actualmente el mayor consumidor industrial de energía y el tercer emisor industrial de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El informe encontró que las emisiones directas de gases de efecto invernadero de los productos petroquímicos aumentarían un 20% para 2030 y 30% para 2050.

El principal motor de la creciente huella climática de la industria petroquímica, según el informe, será el plástico. En todo el mundo, cada año se producen aproximadamente 300 millones de toneladas métricas de plástico.

Conoce más: Los plásticos también contaminan el aire, no solo el océano

En los últimos sesenta años, el plástico se ha convertido en una parte inseparable de la vida moderna. Es por eso que algunos grupos ambientalistas han iniciado campañas para reducir el uso de productos como pajillas de plástico, bolsas de compras y botellas de agua.

Si bien puede ser fácil reemplazar una botella de agua, otros plásticos no son tan fáciles de reemplazar. Por ejemplo, en los hospitales, las gotas intravenosas que antes se fabricaban de vidrio ahora están hechas de plástico porque es más barato y el plástico tiene menos probabilidades de romperse.

Te sugerimos: Científicos crean enzima mutante que come botellas de plástico

El aumento previsto en los productos petroquímicos también será impulsado por un aumento en el uso de fertilizantes, resultado del crecimiento de la población junto con una economía global en crecimiento.

A medida que los países en desarrollo, especialmente aquellos con poblaciones más grandes, aumentan su riqueza, es muy probable que aumenten el uso de fertilizantes, gran parte de los cuales se producen a partir del gas natural. Se estima que para 2030, aproximadamente el 7% de la mayor demanda de gas natural provendrá de empresas petroquímicas.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1275200cookie-checkAumentarán las emisiones contaminantes por los plásticosyes

Sigue leyendo
Proteger y restaurar los bosques reduciría el 18% de las emisiones para 2030 y ayudaría a evitar el aumento de la temperatura global más allá de 1.5°C.

Estudio: Reforestar es tan importante como dejar d...

  • 8 octubre, 2018
  • comments
Te presentamos las ideas claves que el informe del IPCC nos muestra acerca del calentamiento global y lo que podemos hacer para no rebasar los 1.5°C.

Éstas son las conclusiones del nuevo reporte del I...

  • 8 octubre, 2018
  • comments

Compartir

13
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales