¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPresidente de Costa Rica decreta a favor de los vehículos eléctricos

Presidente de Costa Rica decreta a favor de los vehículos eléctricos

  • 19 noviembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito con información de EFE por Elpaís.Cr - Foto por Getty Images
Presidente firmó decretos para incentivar el uso de transporte eléctrico y promover acciones para la movilidad en instituciones públicas.

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, firmó tres decretos y una directriz para incentivar el uso del transporte eléctrico o cero emisiones y promover acciones para la movilidad en las instituciones públicas.

La iniciativa liderada por la primera dama, Claudia Dobles, busca mejorar la calidad de vida y la eficiencia de los funcionarios públicos, reducir emisiones y el congestionamiento vial, incentivar el uso del transporte público y el ahorro de combustibles.

Te sugerimos: Costa Rica inaugura su primera estación para vehículos eléctricos

“Estamos incentivando las tecnologías cero emisiones, con acciones tendientes a cumplir nuestras metas de descarbonización y permitiendo a la población a que pueda sumarse y hacer uso de un transporte cada vez más sostenible y eficiente”, destacó Dobles.

Decretos

El decreto “Incentivos para Vehículos Eléctricos Usados”, pretende incentivar el uso de esta tecnología cero emisiones en la población con ingreso de clase media creando un incentivo económico para los vehículos eléctricos usados con no más de cinco años de antigüedad.

A los vehículos, con un valor no mayor a $30,000, se les exonera el impuesto selectivo de consumo, que corresponde al 30% sobre el valor en aduana.

El decreto “Modificación al Reglamento de la Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico”, cambia el procedimiento para constatar que un vehículo es eléctrico.

Anteriormente, se requería de una verificación por automóvil, mientras que ahora se realizará según el modelo para hacer más eficiente el trámite.

Por su parte, el decreto “Promoción de la Movilidad Sostenible en la Administración Pública Central” busca que cada institución establezca un plan institucional de movilidad sostenible.

El decreto incluye acciones como acondicionar duchas para quienes se trasladan en bicicleta, instalar estacionamientos para bicicletas, divulgar información sobre rutas, horarios y paradas de autobús y tren.

Directriz e incentivos

Otras disposiciones que impulsa son designar al menos un día sin carros al año, fomentar el teletrabajo, la jornada laboral escalonada y acumulativa voluntaria, promover el uso compartido del automóvil, así como establecer espacios de recarga para vehículos eléctricos.

Conoce más: Costa Rica construirá tren eléctrico

La directriz firmada y llamada “Transición hacia una Flota Vehicular Eléctrica o Cero Emisiones en el Sector Público” está dirigida a las instituciones de la administración pública para que adquieran únicamente vehículos eléctricos o cero emisiones, en la medida de sus posibilidades.

Además, el Gobierno derogó el decreto de “Incentivo del Uso de Vehículos Híbridos” firmado en marzo de 2006, ya que los vehículos híbridos dependen del uso de combustibles y algunos modelos utilizan una combinación de motor eléctrico y de combustión interna que provoca emisiones.


Este texto fue escrito con información de EFE por Elpaís.Cr, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Informe del Observatorio de la Cumbre Iberoamericana insta a gobiernos a invertir en infraestructuras, mejorar el abastecimiento de agua y reducir emisiones.

Latinoamérica pierde millones de dólares al año de...

  • 19 noviembre, 2018
  • comments
Con el apoyo de Engie Factory, Cabify integrará autos 100% eléctricos a su flota, ayudando al cuidado del medio ambiente.

Cabify en Chile tendrá una flota de vehículos eléc...

  • 19 noviembre, 2018
  • comments

Compartir

21
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tormenta invernal en Atenas y Houston
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston

Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston 25 febrero, 2021

Más Noticias

Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climática
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático