¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaLa UE quiere ser carbono neutra

La UE quiere ser carbono neutra

  • 17 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente BBC - Foto por Appolinary Kalashnikova / Unsplash
La Unión Europea quiere ser "climáticamente neutral" para 2050, su plan es adoptar y presentar una ambiciosa estrategia a la ONU a principios de 2020.

La Unión Europea (UE) dice que su objetivo es convertirse en la primera gran economía en volverse “climáticamente neutral” para 2050.

Según el plan, las emisiones de gases de efecto invernadero después de esa fecha deberían compensarse plantando árboles o enterrando los gases bajo tierra.

Los científicos dicen que para el año 2050 se necesitan emisiones netas nulas para tener la posibilidad de combatir las temperaturas globales por debajo de 1.5°C en este siglo. Y con esta medida también se reducirán las muertes prematuras por contaminación del aire en un 40%.

Neutralidad climática

Eso significa que las emisiones se equilibran mediante métodos para eliminar los gases de calentamiento de la atmósfera. Por lo tanto, las emisiones de calentamiento generadas por los automóviles y las centrales eléctricas deberían ser contrarrestadas por los gases de efecto invernadero que se eliminan del aire mediante la plantación de nuevos bosques o mediante tecnologías de captura de carbono, enterrando el CO2 bajo tierra.

Conoce más: La Unión Europea quiere aumentar su consumo de energía a 35%

Llegar a este punto requeriría grandes recortes en las emisiones desde la posición actual. Desde 1990, la UE ha reducido sus emisiones en más del 20%, mientras que las economías de los estados miembros han seguido creciendo.

Se han fijado objetivos mucho más difíciles para la reducción de las emisiones en un 40% para el 2030. La UE dice que logrará este objetivo, pero ahora planea ir mucho más lejos al convertirse en un país neutral para el 2050.

¿Cómo lo lograrán?

La UE ha establecido ocho escenarios para que los estados miembros reduzcan los gases que se calientan; dos de estas estrategias harían que Europa se vuelva neutral respecto al clima.

Dice que esto se puede hacer con las tecnologías existentes, como la energía solar y eólica, que deberían incrementarse para proporcionar el 80% de la electricidad.

Te sugerimos: Reporte de la IPCC inspira mayor compromiso de la Comisión Europea

Las medidas de eficiencia energética, como el aislamiento en el hogar, también deberían reforzarse para reducir el consumo de energía a la mitad a mediados de siglo.

“Con este plan, Europa será la primera economía importante del mundo en alcanzar las emisiones netas cero para 2050”, dijo el comisionado de clima de la UE, Miguel Arias Cañete. “Tenemos todas las herramientas para ser ambiciosos”.

La UE cree que las medidas ayudarán a alcanzar los objetivos del Acuerdo de París, que será costoso, pero que las economías aumentarán en un 2% del PIB en 2050 y reducirán las importaciones de energía en más del 70%, ahorrando hasta tres billones de euros al año.


Este texto apareció originalmente en BBC, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Estudio muestra que de 146 eventos documentados, en tan solo un 30% no hubo una relación sólida entre un acontecimiento de clima extremo y el cambio climático.

Más sequías y más lluvias son productos del cambio...

  • 17 diciembre, 2018
  • comments
Nueva investigación identificó 2,312 sitios mineros ilegales destruyendo franjas de la selva tropical en Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador y Venezuela.

Minería de oro ilegal está destruyendo el Amazonas

  • 17 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

19
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático