fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaBosque en Australia necesitará 80 años para recuperarse de incendio

Bosque en Australia necesitará 80 años para recuperarse de incendio

  • 24 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Tim Schramm / Unsplash
Estudio realizado por la ANU destacó que hasta ahora se pensaba que los bosques podían recuperarse en unos 10 y 15 años, pero al parecer necesitan más tiempo.

El sotobosque necesita hasta 80 años para recuperarse de los incendios forestales y unos 30 por la tala de árboles, varias décadas más de lo que se creía anteriormente, según un estudio publicado en Australia.

“Descubrimos que tanto las perturbaciones naturales como humanas pueden tener efectos increíblemente largos en el suelo de los bosques, impactando en las comunidades de plantas y las funciones de los ecosistemas”, dijo la líder del estudio, Elle Bowd, en un comunicado.

La investigación, realizada por un equipo de la Universidad Nacional Australiana (ANU) y publicada en Nature Geosciece, destacó que hasta ahora se pensaba que los bosques podían recuperarse de estos incidentes en entre unos 10 y 15 años.

Análisis

El estudio se centró en los bosques de Mountain Ash, zona que genera casi toda el agua para los cinco millones de habitantes de Melbourne, en el sureste de Australia, aunque los científicos creen que las conclusiones pueden extenderse a otros lugares del mundo.

En Mountain Ash, donde se almacena una gran cantidad de biomasa y carbón, los científicos recolectaron 729 muestras de suelo de 81 lugares expuestos a distintas perturbaciones.

“Casi el 99% de los bosques de Mountain Ash de Victoria han sido talados o quemados en los últimos 80 años, así que estos árboles enfrentan una lucha cuesta arriba para recuperar su antigua gloria”, dijo Bowd.

Te sugerimos: El clima extremo causa incendios e inundaciones en Australia

La científica indicó que los incendios pueden provocar que la temperatura del suelo exceda los 500°C, lo que “puede resultar en la pérdida de sus nutrientes”. También dijo que la tala expone el suelo del bosque, lo compacta y altera su estructura “reduciendo sus nutrientes vitales”.

Los autores del estudio instaron a las autoridades a diseñar políticas de gestión de tierras que tengan en cuenta el impacto a largo plazo de la tala y los incendios forestales para proteger estos ecosistemas.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Investigación del IIASA destaca que es la primera vez que, con datos en la mano, se establece un vínculo causal entre cambio climático, conflicto y migración.

Estudio: el cambio climático contribuyó a la guerr...

  • 24 enero, 2019
  • comments
El país realizará un experimento para generar lluvia artificial en el Mar Amarillo y así reducir en el aire las partículas contaminantes, procedentes de China.

Corea del Sur experimenta con lluvia artificial pa...

  • 24 enero, 2019
  • comments

Compartir

48
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático