¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl clima extremo causa incendios e inundaciones en Australia

El clima extremo causa incendios e inundaciones en Australia

  • 4 diciembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por EFE
Condiciones meteorológicas sin precedentes causan inundaciones en Sídney, en el este, y decenas de incendios en el estado de Queensland, en el noreste.

Condiciones meteorológicas sin precedentes en Australia son las causantes de inundaciones en Sídney, en el este del país, y decenas de incendios en el estado de Queensland, en el noreste.

Los meteorólogos prevén 200 milímetros de lluvia y vientos de 90 kilómetros por hora en Sídney, donde al principio de la jornada se registraron riadas en diversos puntos de la ciudad, caos circulatorio y apagones en varios barrios.

Te sugerimos: La sequía está destruyendo la vida de miles en Australia

La tormenta, con lluvias torrenciales que superaron los 83.6 milímetros y que usualmente caen en noviembre, obligó a cerrar dos de las pistas del aeropuerto de Sídney y a cancelar o retrasar decenas de vuelos domésticos e internacionales.

“Debido a las condiciones adversas prevemos que las terminales internacional y doméstica experimenten varios retrasos y cancelaciones”, alertó el aeropuerto a través de Twitter.

Caos en la costa este

Al otro extremo de la costa este australiana, las altas temperaturas han provocado alrededor de 80 incendios forestales que arden sin control desde hace varios días en el centro de Queensland.

La principal preocupación de los bomberos se centra en el fuego declarado en el parque nacional de Deepwater, a 375 kilómetros al norte de Brisbane, que ya ha calcinado más de 20,000 hectáreas y al menos cuatro viviendas.

“Hay un incendio que se acerca a Deepwater, Baffle Creek, Rules Beach y Oyster Creek”, alertaron los Servicios de Emergencia e Incendios de Queensland en un comunicado que recomendó a los vecinos evacuar ‘inmediatamente’ esos lugares por ser la ‘opción más segura’”.

Conoce más: Australia reduce su compromiso con la lucha climática

Durante la jornada se prevén temperaturas por encima de los 40°C, fuertes vientos y la posibilidad de que una tormenta de arena se desplace por el sureste de Queensland, lo que podría empeorar las condiciones.

La temporada de incendios en Australia varía según la zona y las condiciones meteorológicas aunque generalmente se registran entre la primavera y el verano austral.

Los peores incendios vividos en el país en las últimas décadas ocurrieron a principios de febrero de 2009 en el estado de Victoria (sureste) y causaron 173 muertos y 414 heridos, y quemaron una superficie de 4,500 kilómetros cuadrados.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El Banco Mundial y sus dos organizaciones hermanas planean duplicar sus inversiones en acción climática a unos $200 mil millones entre 2021 y 2025.

Banco Mundial aumenta los fondos para enfrentar el...

  • 4 diciembre, 2018
  • comments
Científicos hallaron unas 800 partículas sintéticas en las 102 tortugas analizadas, pero su cantidad podría ser 20 veces mayor.

Encuentran microplásticos en tortugas del Pacífico...

  • 4 diciembre, 2018
  • comments

Compartir

16
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático