¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaDesastres naturales le cuestan millones de dólares a Chile

Desastres naturales le cuestan millones de dólares a Chile

  • 20 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Economista Chile - Foto por Italo Andrade / Unsplash
El presidente cifró en unos US$195 millones el costo de los daños provocados por los incendios forestales, inundaciones y el terremoto en la región de Coquimbo.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, cifró en 128,000 millones de pesos (unos US$195 millones) el costo de los daños provocados por los incendios forestales, las inundaciones en el norte del país y el terremoto en la región de Coquimbo.

Piñera lamentó que estas tres situaciones de emergencia han dejado diez fallecidos: seis en las inundaciones en el norte, dos en los incendios en la zona centro-sur y otras dos en el terremoto de magnitud 6.7 en Coquimbo el 19 de enero pasado.

“Respecto a los recursos para estas emergencias, están contemplados en el presupuesto de 2019 (…) En algunos casos vamos a hacer reasignaciones, esto no va a alterar nuestro equilibrio fiscal”, dijo el presidente en rueda de prensa después de encabezar una reunión con los ministros del comité político del Ejecutivo.

Superando los desastres

En las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta y Tarapacá se han registrado estos últimos días unas lluvias catastróficas que, además de las seis víctimas fatales, han dejado cientos de damnificados, más de 2,000 viviendas dañadas, localidades aisladas y caminos cortados.

El costo de las obras para superar la emergencia y reparar los daños ascenderá a unos 60,000 millones de pesos (unos US$91 millones), precisó Piñera.

El mandatario señaló que los daños por las inundaciones se han centrado en las viviendas y la infraestructura vial, pero todos los servicios de salud funcionan “con normalidad” y el año escolar comenzará en marzo, como estaba previsto.

Conoce más: Santiago de Chile vive su temperatura más alta en récord

En cuanto a los incendios forestales, Piñera detalló que se han registrado 4,126 siniestros que han calcinado 41,362 hectáreas, una cifra inferior a las 150,000 de promedio en los cinco últimos años.

“Hasta ahora el daño causado está dentro de lo que es la normalidad de un año promedio en nuestro país y muy por debajo del promedio de los últimos cinco años”, subrayó.

Piñera destacó que el presupuesto para combatir los incendios aumentó este año un 112% y alcanzó los 53,000 millones de pesos (unos US$80 millones).


Este texto apareció originalmente en El Economista Chile, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La crisis climática afecta nuestra salud, alimentación y el lugar donde vivimos, a continuación te mostramos cómo exactamente.

Estas son 3 formas en las que el cambio climático ...

  • 20 febrero, 2019
  • comments
Los residuos se encuentran dentro de Copenhill, una planta de tratamiento de residuos con un techo inclinado cubierto por neveplast en donde se puede "esquiar".

¿Esquiar en una montaña de residuos? En Dinamarca ...

  • 20 febrero, 2019
  • comments

Compartir

4
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático