¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaGobierno de Chile predice peores incendios forestales en 2019 por las altas temperaturas

Gobierno de Chile predice peores incendios forestales en 2019 por las altas temperaturas

  • 8 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por AFP
El ministro Antonio Walker afirmó que el gobierno calcula que los incendios forestales quemarán esta temporada unas 70,000 hectáreas, el doble del año pasado.

El Gobierno de Chile calcula que los incendios forestales quemarán esta temporada unas 70,000 hectáreas, el doble del año pasado, afirmó el ministro de Agricultura, Antonio Walker.

“Hemos pronosticado para este año 70,000 hectáreas quemadas con base a que vamos a tener altas temperaturas, una velocidad del viento bastante alta, humedad relativa muy baja y además hay mucho combustible, muchos pastizales”, dijo Walker en una rueda de prensa.

Conoce más: Incendios en el centro de Chile dejan decenas de damnificados

Desde el 1 de julio de 2018, cuando comenzó la actual temporada de incendios, se han registrado más de 2,100 incendios que han quemado 9,206 hectáreas, aunque falta aún la época más delicada del año, que son los meses de enero y febrero, coincidiendo con el verano austral.

Clima favorable para los incendios

“El pronóstico del clima es muy favorable para los incendios”, subrayó el ministro, quien destacó que hasta el momento el fuego no ha producido ninguna víctima fatal.

Las 70,000 hectáreas que el Gobierno prevé que el fuego calcine este año suponen el doble de las 35,000 hectáreas quemadas la temporada anterior (del 1 de julio de 2017 al 1 de julio de 2018), cuando se registraron 6,000 incendios forestales.

El promedio del país en la última década es de 50,000 hectáreas quemadas al año, cifra que se disparó en el verano de 2017 cuando el fuego calcinó más de 600,000 hectáreas en la zona centro y sur de Chile.

Te sugerimos: Chile invierte en la lucha contra incendios forestales

El ministro de Agricultura aseguró que el país está preparado para encarar la etapa más crítica de incendios forestales y cuenta con un presupuesto de $78 millones, más de 44 aeronaves para combatir las llamas y 2,800 brigadistas.

Walker lamentó que el 2019 ha comenzado con un foco de incendios “bastante importante” en la región de Valparaíso, donde hay dos incendios forestales activos. El más agresivo ha quemado más de 1,800 hectáreas de vegetación en la zona de Santo Domingo.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Informe revela que 338 ciudades del país tuvieron una buena calidad del aire en el 79.3% de los días el año pasado.

China mejoró su calidad de aire en el 2018

  • 8 enero, 2019
  • comments
El proyecto de ley del 100% de energías renovables para el 2032 es el estándar de cartera renovable más ambicioso actualmente entre los estados.

Washington D.C. será 100% renovable

  • 8 enero, 2019
  • comments

Compartir

9
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático