¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPara 2050 Costa Rica habrá descarbonizado su economía

Para 2050 Costa Rica habrá descarbonizado su economía

  • 26 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde – Foto por Max Böttinger / Unsplash
Nuevo plan contempla cambios en movilidad, energía, construcción sostenible, industria, gestión de residuos, prácticas agrícolas y evitar la deforestación.

El Gobierno de Costa Rica lanzó el Plan Nacional de Descarbonización, que busca abolir el uso de combustibles fósiles al año 2050 y potenciar el uso de energías limpias para combatir el cambio climático.

“Este es el gran reto de nuestra generación. Es un compromiso que asumimos como Gobierno pero en el que todos debemos participar. El cambio climático es el principal reto para los próximos 30 años, el calentamiento global es la principal amenaza para el país, la región y el mundo”, dijo el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado.

Conoce más: Costa Rica inicia su transformación hacia transporte verde

El plan contempla cambios en su oferta de movilidad y transporte público y privado, en la gestión de sus formas de energía, en la construcción sostenible y la industria, así como en la gestión de los residuos. La iniciativa también incluye pautas para mejorar las prácticas agrícolas y el uso del suelo, evitando la deforestación.

Busca además impulsar la modernización de la economía costarricense, generar empleos y dinamizar su crecimiento a partir de un modelo basado en la generación de bienes servicios descarbonizados, digitalizados y descentralizados en la producción eléctrica.

Transporte y energía

Entre las metas de Costa Rica sobresalen contar con el 70% de los autobuses y taxis cero emisiones al 2035 y un tren de pasajeros eléctrico ya en funcionamiento. Al año 2050, el país pretende tener un sistema de transporte público totalmente limpio y que sustituya a los vehículos privados como principal opción de movilidad

Otro objetivo es que al año 2035, el 25% de la flota de vehículos privados sea eléctrica y que al 2050 la totalidad de las ventas de vehículos ligeros nuevos sean cero emisiones y el 60% de la flota de vehículos cero emisiones.

Costa Rica también se plantea al año 2030 que su matriz eléctrica opere al 100% con energías renovables y que al 2050 la energía eléctrica será la fuente de energía primaria para el sector transporte, residencial y comercial, industrial.

Avances

El evento de presentación del Plan de Descarbonización fue conducido por la costarricense Christiana Figueres, artífice y líder de la negociación del Acuerdo de París sobre cambio climático, quien destacó el esfuerzo que realiza su país.

“Costa Rica ha sido pionera de muchos esfuerzos, pero nos hemos quedado atrás en dos realidades duras: hacer frente al cambio climático y el desarrollo social y económico”, afirmó Figueres.

Te sugerimos: Costa Rica logra 300 días continuos de generación eléctrica 100% renovable

La experta señaló que el Plan de Descarbonización es un hito del país con el que “despega Costa Rica” hacia un desarrollo sostenible y avances en lo social y económico.

Costa Rica, un país de 5 millones de habitantes que alberga cerca del 5% de la biodiversidad del planeta, es reconocido por sus políticas ambientales que le han permitido dar protección a una tercera parte de su territorio en parques nacionales y aumentar la cobertura forestal del 20% al 55% de 1980 a la actualidad.

Video por: EFE VERDE

Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Informe señala que una cuarta parte de las 4,000 especies de alimentos silvestres están en declive; América Latina, Asia y África son las zonas más afectadas.

La pérdida de biodiversidad amenaza el futuro de n...

  • 26 febrero, 2019
  • comments
Empresa divulgará su huella de carbono a finales de año, brindando a consumidores e inversionistas una nueva visión del costo ambiental del envío de dos días.

Comprar en Internet usando Amazon podría costarle ...

  • 26 febrero, 2019
  • comments

Compartir

8
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas

Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas 24 febrero, 2021

Más Noticias

5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática Facebook expande programa para detectar desinformación climática
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay? Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
  • 24 febrero, 2021
  • 0
  • 0
La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
20 empresas más se unen a ser carbono neutro Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
  • 23 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 cosas que debes preguntarte a las soluciones climáticas
    Bill Gates: 5 preguntas que debes hacerte sobre soluciones climáticas
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Facebook expande sistema para detectar la desinformación climática
    Facebook expande programa para detectar desinformación climática
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación que hay?
    Aprende: ¿Cuáles son los tipos de contaminación?
    • 24 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    La revolución de las bolsas de plástico a lo largo del tiempo
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    20 empresas más se unen a ser carbono neutro
    Se unen 20 empresas más al compromiso climático de ser carbono neutro
    • 23 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático