Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAltas temperaturas provocarán que las plantas absorban menos CO2

Altas temperaturas provocarán que las plantas absorban menos CO2

  • 5 febrero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The New York Times - Foto por Igor Son / Unsplash
Estudio muestra que bajo un clima más cálido las plantas y el suelo pueden comenzar a absorber menos emisiones GEI y provocar más climas extremos.

La exuberancia de la tierra fue causada, al menos en parte, por la abundancia de CO2, que las plantas utilizan para la fotosíntesis. Eso ha llevado a la idea de que más CO2 en la atmósfera podría crear un planeta literalmente más verde.

Conoce más: No sólo es el CO2, también estos contaminantes

Hoy en día, las plantas y el suelo de todo el mundo absorben aproximadamente una cuarta parte de los gases de efecto invernadero que los humanos liberan a la atmósfera, ayudando a la Tierra a evitar algunos de los peores efectos del cambio climático.

En una situación ideal, a medida que aumentan los niveles de dióxido de carbono, las plantas absorberían más de estas emisiones, ayudando a impulsar su crecimiento.

Análisis

Pero en un estudio publicado en la revista Nature, los investigadores encontraron que bajo un clima más cálido, en lugar de absorber más emisiones de gases de efecto invernadero, las plantas y el suelo pueden comenzar a absorber menos, acelerando la tasa de cambio.

“Tenemos esta imagen del planeta que se está volviendo muy, muy verde a medida que avanzamos hacia el futuro”, dijo Pierre Gentine, profesor del Departamento de Ingeniería de la Tierra y del Medio Ambiente de la Universidad de Columbia y autor del estudio. “Pero puede ser lo contrario”.

Te sugerimos: Científicos proponen drástica solución que limitaría a 1.5ºC el aumento de temperaturas

Es bien sabido entre los investigadores del clima que las concentraciones atmosféricas de dióxido de carbono aumentan durante los años secos, una señal de que la tierra está absorbiendo menos emisiones.

Cuando el suelo está seco, las plantas están estresadas y no pueden absorber tanto CO2 para realizar la fotosíntesis. Al mismo tiempo, debido a que las condiciones secas suelen ir acompañadas de temperaturas cálidas, los microorganismos en el suelo, que son más productivos cuando hace calor, liberan más CO2.

A medida que cambia el clima, los científicos saben que habrá más años de clima extremo. Eso significa que las sequías extremas, seguidas por años de lluvias más fuertes que las normales, serán más probables. El Dr. Gentine y sus colegas se preguntaron si esas condiciones se equilibrarían.

Para comprobarlo, ejecutaron cuatro simulaciones de clima diferentes y utilizaron observaciones satelitales que esencialmente les permitieron observar la fotosíntesis desde el espacio. El objetivo era ver el impacto que la humedad del suelo tenía en la capacidad de la Tierra para absorber las emisiones de gases de efecto invernadero.

Te podría interesar: Vivimos la era de los climas extremos

Aunque las plantas y el suelo podrían absorber más CO2 durante los años más húmedos, no compensaron su capacidad reducida para absorber el CO2 en los años en que el suelo estaba seco.

“Básicamente, la captación de carbono no es un juego de suma cero”, dijo el Dr. Gentine. Los investigadores encontraron que incluso cuando un año de sequía es seguido por un año tan húmedo como el anterior estaba seco, no es suficiente para compensar el año seco.

Los científicos ya están comenzando a ver más de este tipo de balancines climáticos. A medida que ocurran, reforzarán el calentamiento global, sugiere la nueva investigación.

Caitlin E. Hicks Pries, profesora asistente de ciencias biológicas en Dartmouth College que no participó en el estudio, dijo que el estudio era “una llamada de atención para los científicos del cambio climático como yo para priorizar las respuestas a la humedad en nuestros experimentos y observaciones de los ecosistemas terrestres”.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original aquí.

1417700cookie-checkAltas temperaturas provocarán que las plantas absorban menos CO2yes

Sigue leyendo
Grandes inundaciones amenazaron a varios miles de hogares en el estado de Queensland, obligando a más de 1,100 personas a ser evacuadas.

Australia sufre una de sus peores inundaciones en ...

  • 5 febrero, 2019
  • comments
Con la campaña “Chao a las Bolsas Plásticas”, en Chile entró en vigor una ley que prohíbe por completo el uso de las mismas, por su alto nivel contaminante.

Chile le dice el adiós definitivo a las bolsas plá...

  • 5 febrero, 2019
  • comments

Compartir

249
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones

Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones 17 marzo, 2023

Más Noticias

Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos. Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales. Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
  • 17 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Argentina recibe financiamiento para abrir gasoducto
    Argentina recibe financiamiento para nuevo gasoducto
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ventanas inteligentes que ahorran energía para combatir el cambio climático.
    Innovación: ventanas inteligentes que ahorran energía
    • 16 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales