¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl Mar de Bering alcanza mínima de hielo 

El Mar de Bering alcanza mínima de hielo 

  • 7 marzo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente AP - Foto por Tapio Haaja / Unsplash
Científicos del clima dicen que las aguas de Alaska en el mar de Bering están viendo un nivel de hielo bajo sin precedentes por segundo año consecutivo.

Agua abierta ha reemplazado al hielo marino en gran parte del mar de Bering, en la costa oeste de Alaska, dejando a las aldeas vulnerables a las fuertes tormentas de invierno y agregando desafíos a los cazadores nativos de Alaska que buscan mamíferos marinos, según un experto.

Rick Thoman, del Centro de Políticas y Evaluación del Clima de Alaska en la Universidad de Alaska Fairbanks, dijo que las tormentas de invierno, durante cinco semanas, eliminaron el hielo delgado que se había formado desde diciembre. El viento sopló hielo en las playas rusas en el oeste y en el lado sur de Norton Sound al sur de Nome, pero dejó las aguas abiertas hasta el mar de Chukchi al norte del estrecho de Bering.

Conoce más: Los últimos 5 años han sido los más calientes en el Ártico

El hielo marino cubre históricamente gran parte del mar de Bering durante todo el invierno con una cobertura máxima hasta marzo. Kotzebue Sound, una gran bahía al noreste del estrecho de Bering, ya tiene aguas abiertas, algo que normalmente se ve en junio.

Es el segundo invierno consecutivo con hielo a un nivel bajo en el mar. El año pasado, fue toda una temporada baja. Este invierno, un cálido noviembre fue seguido por un frío diciembre y enero, dijo Thoman.

“Entonces el patrón del clima cambió y el hielo acaba de colapsarse”, dijo. Sospecha que el calor en el océano jugó un factor.

Datos clave

Phyllis Stabeno, oceanógrafa física en el Laboratorio Ambiental Marino del Pacífico, parte de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, dijo que las tormentas desempeñaron un papel importante en el hielo extremadamente bajo.

Los vientos de noviembre a abril suelen soplar desde el norte o noroeste y son fríos, conduciendo hielo hacia el sur, dijo. Este año, vientos cálidos en una serie de tormentas soplaron desde el suroeste a mediados de enero y especialmente en febrero.

“Estas tormentas rompieron el hielo y lo empujaron hacia el norte. También se derritió un poco del hielo. Así que el hielo ahora es similar en extensión a lo que era el año pasado en este momento y el año pasado tuvo la menor extensión máxima de hielo jamás observada”, dijo.

Thoman y Stabeno no etiquetaron el evento de hielo inusual como parte del cambio climático. El mar de Bering ha sido cálido durante varios años, dijo Thoman. La pérdida de hielo se puede atribuir a un océano cálido y la combinación de un patrón de clima inusual pero no sin precedentes.

Sin embargo, es improbable que algunos eventos ocurran sin el cambio climático, dijo. Stabeno comentó que no se puede atribuir un solo evento al fenómeno.

“Lo que se puede decir es que algunos modelos climáticos predicen vientos más al sur, lo que reducirá la extensión del hielo”, dijo. “Además, se ha observado un aumento en los vientos del sur en el norte del Mar de Bering durante el otoño e invierno desde 2016”.

Implicaciones

El hielo marino es una característica importante del ecosistema. Su ausencia tiene implicaciones por encima y por debajo de la superficie del océano. Las comunidades costeras históricamente podían depender de una barrera de hielo marino para protegerlas de las fuertes tormentas invernales. Sin una capa de hielo, las olas erosionan las playas y, a veces, inundan los pueblos, dijo Thoman.

Los residentes de las aldeas costeras tradicionalmente cazan y sacrifican mamíferos marinos, como morsas y focas, cuando los animales se “arrastran” en el hielo. Los residentes de la isla de St. Lawrence el año pasado tuvieron que intentar cazar en aguas abiertas lejos de la costa, dijo Thoman.

“Ahora, en lugar de salir una milla, tienes que salir 50. Hay un aumento en el costo”, dijo Thoman. “Es mucho más difícil matar a un animal del tamaño de una morsa en un bote que en el hielo. Hay mayor probabilidad de que la gente se lesione o de perder al animal por completo”.

Te sugerimos: Este pueblo está pagando el precio de la ola de calor en el Ártico

Históricamente, el hielo marino ha formado una “piscina fría” en el mar central de Bering, una barrera de agua fría que establece la estructura para los peces. La piscina fría actúa como una pared termal, manteniendo peces comerciales valiosos como el abadejo de lucioperca y el bacalao del Pacífico, en el sur y centro del mar de Bering.

En ausencia del hielo marino el año pasado, los biólogos federales de pesca que realizaron encuestas encontraron que no se había formado una piscina fría en 2018 y que las especies del sur habían migrado hacia el norte en un número mucho mayor.


Este texto apareció originalmente en AP, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La empresa ha iniciado la venta del Model 3 con un precio de $35,000 en EE. UU. La versión estándar tiene una autonomía de 354 km.

Tesla saca al mercado su modelo más barato

  • 7 marzo, 2019
  • comments
El clima extremo es culpable de la caída en la cosecha de aceitunas del país, la peor en 25 años; podría dejar al país dependiente de importaciones para abril.

El cambio climático está reduciendo la producción ...

  • 7 marzo, 2019
  • comments

Compartir

36
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático