¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaIrlanda y Reino Unido son los primeros países en declararse en “estado de emergencia climática”

Irlanda y Reino Unido son los primeros países en declararse en “estado de emergencia climática”

  • 15 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Periódico - Foto por Rawpixel / Getty Images
Estos países se han comprometido con el planeta para llegar a la meta de cero emisiones para 2050.

El camino lo inició el Parlamento británico, que el 1 de mayo aprobó una moción impulsada por el líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, para declarar el estado de emergencia y alcanzar la meta de “cero emisiones” en el año 2050.

Durante el debate, el Gobierno conservador reconoció la gravedad del problema, pero objetó la noción de “emergencia climática”. Pese a esto, la moción fue aprobada por mayoría y sin votación. Se trata de una medida no vinculante, una declaración de intenciones con gran fuerza simbólica. La decisión de la Cámara es la respuesta a las recomendaciones de la comisión del cambio climático, creada para asesorar al Ejecutivo del Reino Unido y a sus parlamentos regionales.

Nuevas medidas, más prohibiciones

La comisión recomienda neutralizar las emisiones antes del 2050 con medidas como prohibir los vehículos diésel y de gasolina en el 2030 para sustituirlos por autos eléctricos, cambiar las calefacciones de gas natural por eléctricas en casas nuevas en el 2025, reducir en un 20% el consumo de carne y plantar árboles de forma masiva, entre otras acciones.

Puedes leer: Estudiantes en Europa manifiestan contra del cambio climático

La decisión del Parlamento también es consecuencia de la presión que han ejercido durante los últimos meses decenas de ciudades como Londres, Manchester o Bristol, que declararon la emergencia climática. En abril, por ejemplo, Londres introdujo la primera zona de emisiones ultra bajas del mundo con estrictos estándares de emisión de vehículo. Unos días antes, los gobiernos regionales de Escocia y Gales habían declarado la emergencia.

Sin embargo, el principal factor de presión a los gobiernos de Londres y Dublín fueron las protestas del grupo de acción climática Extinction Rebellion, el movimiento social creado en Reino Unido que pretende influir en las políticas medioambientales locales mediante la resistencia no pacífica. Miles de activistas bloquearon durante más de dos semanas carreteras y puentes en Londres, acciones que se saldaron con más de mil detenidos.

Durante las protestas, el parlamento de Westminster recibió la visita de la activista medioambiental sueca Greta Thunberg, de 16 años, quien asistió a una sesión parlamentaria y se reunió con los líderes de todos los partidos políticos, excepto la primera ministra, para pedirles que tomaran medidas contra el cambio climático. “No podemos resolver el cambio climático sin tratarlo como una emergencia”, dijo Thurnberg, que también se dirigió a los activistas de Extinction Rebellion.

Tras la declaración del estado de emergencia, Corbyn pidió trabajar “con países que quieren acabar con la catástrofe climática y dejar claro a Donald Trump que no puede ignorar los acuerdos internacionales y actuar contra el cambio climático. Podemos establecer una ola de acción de parlamento a parlamento alrededor del globo”, sentenció.

Te recomendamos: Greta Thunberg inspira a la UE a doblar su inversión en acción climática

Esta “ola de acción” continuó en el parlamento de Irlanda, que el pasado jueves aprobó una enmienda en este sentido incluida por el principal partido de la oposición, el centrista Fianna Fáil, en un informe parlamentario sobre el cambio climático. “Este es el mayor reto al que se enfrenta la humanidad”, dijo el ministro irlandés para el Cambio Climático, Richard Bruton. Y destacó la importancia de las protestas estudiantiles en todo el mundo pidiendo medidas urgentes a sus parlamentos y gobiernos.

“¡Buenas noticias desde Irlanda! ¿Quién es el siguiente?”, tuiteó Thunberg. “Y recuerden que emergencia climática significa dejar en el suelo a los combustibles fósiles”, añadió.


Este texto apareció originalmente en El Periódico, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La sequía afecta drásticamente a agricultores guatemaltecos y su economía.

Guatemaltecos no tienen otra opción más que migrar...

  • 15 mayo, 2019
  • comments
Expertos actualizan metodología que se utiliza para conocer los niveles de emisiones de gases que emite cada país.

Panel revisa la forma en que se miden los gases de...

  • 15 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático