¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPanel revisa la forma en que se miden los gases de efecto invernadero

Panel revisa la forma en que se miden los gases de efecto invernadero

  • 15 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Efeverde - Foto por ZWEID / Getty Images
Expertos actualizan metodología que se utiliza para conocer los niveles de emisiones de gases que emite cada país.

Un panel de expertos en el cambio climático que asesora a la ONU dio a conocer una revisión y actualización de la metodología utilizada para conocer los niveles de emisiones de gases de efecto invernadero.

La revisión fue hecha durante las reuniones que se llevaron a cabo en la ciudad japonesa de Kioto, entre el miércoles y domingo pasados, por el Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), cuyas conclusiones dio a conocer este lunes.

Te recomendamos: ¿Qué son realmente los gases de efecto invernadero?

“Lo que no puedes medir es muy difícil de evaluar”, afirmó en una rueda de prensa Enrique Calvo Buendía, uno de los dos presidentes del grupo operativo de IPCC sobre los inventarios de emisiones de gases.

Estos trabajos están ligados a la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático que fue completada en París el 12 de diciembre de 2015 y que ha sido apoyada por casi 200 países, aunque Estados Unidos decidió desvincularse de pacto el 1 junio de 2017.

El artículo 13 del Acuerdo de París obliga a cada parte a proporcionar periódicamente información sobre sus emisiones de gases de efecto invernadero de acuerdo con una metodología del IPCC.

Metodología mejorada

Los trabajos cerrados en Kioto han consistido en revisar y mejorar una metodología que estaba vigente desde 2006, teniendo en cuenta los adelantos científicos que ha habido desde entonces.

En algunos casos se han mejorado los criterios de evaluación y en otros se han agregado partidas que antes no estaban consideradas. Esas revisiones incluyen, por ejemplo, el impacto del transporte y almacenaje de carbón o en la producción de metales raros.

Te puede interesar: Gobiernos locales lucharán contra medidas de Trump sobre gases contaminantes 

La metodología se ha revisado en cuatro áreas: la generación energética, los procesos industriales, la agricultura y el manejo de desechos.

Los responsables del IPCC insistieron en la necesidad de fomentar la transparencia y la confianza en los esfuerzos internacionales para luchar contra las emisiones de gases de efecto invernadero. Para llegar a esta mejora en la metodología trabajaron más de 280 científicos y expertos, y las conclusiones han sido aceptadas por todos los países integrados al IPCC.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Estos países se han comprometido con el planeta para llegar a la meta de cero emisiones para 2050.

Irlanda y Reino Unido son los primeros países en d...

  • 15 mayo, 2019
  • comments
Mercedes Benz planea tener autos libres de carbono para 2039

Mercedes Benz solo va producir autos carbono neutr...

  • 15 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático