Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDescubre cuánto plástico produces con esta nueva calculadora

Descubre cuánto plástico produces con esta nueva calculadora

  • 21 mayo, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The New York Times - Foto por Dmitriy Galaganov / Getty Images
¿Cuánto plástico usas en tu vida diaria? La respuesta puede sorprenderte.

En la actualidad se encuentran plásticos en todas las partes de los océanos del mundo, incluso en el Ártico, con implicaciones para la vida marina y el resto de nosotros.

La forma más efectiva de lidiar con el problema de los plásticos en los océanos, dicen muchos expertos, es evitar que los desechos ingresen a los océanos en primer lugar. Eso significa una acción a nivel gubernamental para gestionar los desperdicios y la presión sobre los fabricantes para recuperar los desperdicios y producir materiales que se degraden sin causar daños. Sin embargo, cada persona individualmente también puede participar, al reducir su propio uso de plásticos desechables.

Huella de plástico

Aquí es donde entra Hanna Pamula, una estudiante de doctorado en Cracovia, Polonia, quien diseñó una calculadora de huella de plástico para Omni Calculator, una empresa de nueva creación en Polonia. Es gratis y útil para descubrir cómo se compara su propio consumo de plástico con las personas que lo rodean. Además, la compañía también posee otras calculadoras ecológicas en su sitio web.

Puedes calcular tu consumo de plástico aquí

Pamula dijo que diseñó esta calculadora para aumentar la conciencia sobre la contaminación plástica y nuestro impacto individual. Además, comentó que estaba feliz de ver campañas exitosas para usar menos bolsas de plástico y pajillas, pero que era necesaria una acción adicional.

“Es genial que estemos cada vez más conscientes, pero aún no es suficiente y se deben hacer más esfuerzos para cambiar nuestros hábitos y estilo de vida”, comentó.

Te puede interesar: Entendiendo los números dentro del símbolo de reciclaje: plásticos

Es una herramienta básica, el cuestionario simple omite algunas de las formas en que usamos los plásticos en nuestra vida diaria. Aún así, los resultados son reveladores, creando consciencia en las personas y la cantidad que que consumen como individuos. El programa además, proporciona un mensaje optimista que alienta al usuario a continuar y tratar de reducir lo mejor posible.

Los resultados también son comparados con los de otros países. Los europeos por ejemplo, arrojan alrededor de 66 libras por año, a diferencia de Estados Unidos que desecha alrededor de 110 libras. Todos estos datos se espera puedan incentivar a las personas a realizar cambios inmediatos con su rutina diaria.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

1541900cookie-checkDescubre cuánto plástico produces con esta nueva calculadorayes

Sigue leyendo
Países latinoamericanos entre los más deforestados

Latinoamericanos entre los países más deforestados...

  • 21 mayo, 2019
  • comments
Funcionarios militares de 29 países comprobarán la viabilidad de utilización de energía renovable en sus operaciones.

OTAN promueve que las fuerzas armadas usen energía...

  • 21 mayo, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas

Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas 13 mayo, 2022

Más Noticias

Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años. Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
  • 13 mayo, 2022
  • 0
  • 0
El cuero vegano está creciendo. Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Reino Unido invertirá en aplicación de educación ambiental en escuelas Reino Unido invierte en educación ambiental y sostenibilidad
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
Burdeos ha reducido sus emisiones en la producción de vino. Francia: viñedos ya están reduciendo sus emisiones
  • 12 mayo, 2022
  • 0
  • 0
La importancia de la educación ambiental para la acción climática. Descubre: la importancia de la educación ambiental
  • 11 mayo, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Nuevo pronóstico indica que se romperá el límite de 1.5°C en los próximos cinco años.
    Probabilidades de superar los 1.5°C son cada vez más altas
    • 13 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    El cuero vegano está creciendo.
    Cuero vegano: zapatos hechos de uvas y bolsos de hongos
    • 12 mayo, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales