¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaÉste es el plan de Singapur para no quedar bajo de agua

Éste es el plan de Singapur para no quedar bajo de agua

  • 7 junio, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Bloomberg - Foto por Noppanun Lerdwattanapaisan / Gettyimages
El país comienza a trabajar en iniciativas para ayudar a combatir el calentamiento global, desde espacios subterráneos hasta agricultura vertical. 

Con casi un tercio de Singapur a solo cinco metros sobre el nivel del mar, la recuperación de tierras no es solo una forma de crear más espacio, es un imperativo ambiental. Y mientras los políticos en otros lugares discuten por el cambio climático, la ciudad-estado está adoptando una postura decisiva, desplegando una serie de iniciativas destinadas a limitar los efectos del calentamiento global.

“Es una amenaza existencial”, dijo el ministro de Desarrollo Nacional, Lawrence Wong, en una entrevista el jueves.

Singapur, una de las naciones más pequeñas del mundo, compensa su falta de espacio con una planificación cuidadosa. Un borrador del plan maestro publicado en marzo describió una estrategia para rejuvenecer el área central de la isla para que más personas puedan vivir más cerca del trabajo. También propuso crear otras 1,000 hectáreas de parques y conectores de parques para que en el futuro, más del 90% de los hogares se encuentren a poca distancia de un espacio verde.

Puedes leer: Venecia sufre su peor inundación en una década

Wong dijo recientemente que Singapur ha estado utilizando con éxito polders o diques para reclamar tierras. Es un concepto holandés que es más barato que usar arena para rellenar el mar y mejor para las zonas bajas.

El plan maestro, que se revisa cada cinco años y que establece una estrategia para los próximos 10 a 15 años, también sugirió el uso de espacio subterráneo por primera vez. Si bien el propósito principal de ir debajo del suelo es liberar más tierra superficial, Wong dijo que tiene otros beneficios. Los sistemas de enfriamiento central subterráneo alrededor del área relativamente nueva de Marina Bay son mucho más eficientes energéticamente, dijo. Singapur también prevé poner más instalaciones de servicios públicos, transporte, almacenamiento e instalaciones subterráneas.

Seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria es otro tema para Singapur, que importa más del 90% de lo que come la población. Wong dijo que Singapur tiene un “objetivo ambicioso” para satisfacer el 30% de las necesidades nutricionales del país con productos de cosecha propia para el 2030.

Te recomendamos: Los Ángeles y Barcelona podrían quedar inundadas para fin de siglo

El impulso para mejorar la seguridad alimentaria se debe en parte a factores ambientales que pueden afectar a las cadenas de suministro a nivel mundial.

“Esto no se puede hacer a través de la producción agrícola tradicional, no tenemos tierras para ello”, dijo Wong. “La única forma de hacerlo sería a través de métodos innovadores, como por ejemplo la agricultura vertical”.

Wong agregó que Singapur tiene fortalezas en manufactura avanzada y biotecnología que deberían darle una ventaja en el llamado sector agrotécnico.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg, puedes leer el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El actor ha anunciado su nuevo proyecto llamado The Frootprint Coalition, el cual planea trabajar con inteligencia artificial. 

Robert Downey Jr. lanza iniciativa para limpiar el...

  • 7 junio, 2019
  • comments
El cierre representa 20% de la capacidad energética generada en el país.

Chile anuncia el cierre de ocho plantas de carbón

  • 7 junio, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El segundo lago más grande de México está por desaparecer
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse

El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse 21 abril, 2021

Más Noticias

El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Solo el 3% de los ecosistemas permanecen intactos en el mundo Estudio: solo el 3% de los ecosistemas en el mundo permanecen intactos
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030
    UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documentales para maratonear este día de la Tierra
    Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
    • 20 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático