¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPerú podría aprobar incentivos para compra de vehículos eléctricos

Perú podría aprobar incentivos para compra de vehículos eléctricos

  • 29 agosto, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Comercio - Foto por owngarden / Gettyimages
La iniciativa también propone crear estacionamientos públicos exclusivos para estos vehículos para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

Con la finalidad de renovar el parque automotor y reducir la emisión de gases de efecto invernadero, un proyecto de ley propone otorgar incentivos financieros y no financieros para la compra de vehículos eléctricos.

De aprobarse la iniciativa presentada por el congresista Miguel Román de la bancada de Acción Popular, se crearía una comisión encargada de proponer incentivos que fomenten la adquisición de vehículos eléctricos.

“Las propuestas de la Comisión deben incluir medidas tributarias, el otorgamiento de bonos y otros incentivos de tipo financiero, así como incentivos no financieros”, se lee en el proyecto de ley.

Puedes leer: Nuevo tren turístico solar unirá Argentina y Perú

Dicha comisión estaría conformada por la presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), Ministerio del Ambiente (Minam), Ministerio de Energía y Minas (Minem), y dos representantes del Instituto Nacional de Calidad.

Incentivos no financieros

El proyecto menciona que los autos eléctricos no estarían afectos a las restricciones que suelen tener los autos que funcionan con combustible.

En detalle, la iniciativa hace referencia a la prohibición de circulación para los autos en determinados días u horarios, dependiendo el número de placa. Por ejemplo, los autos eléctricos estarían inafectos al plan de reordenamiento vehicular “Pico y placa” de la Municipalidad de Lima.

Asimismo, propone que se les brinde estacionamientos exclusivos en espacios públicos.

Una “estación de carga” o “estación de carga eléctrica”, según explica el documento, “es un lugar donde se provee electricidad para la recarga rápida de las baterías de los vehículos eléctricos, incluyendo los vehículos híbridos enchufables, mediante procedimientos que no llevan más de diez minutos, dispensadores rápidos de electricidad o estación de recambio de baterías”.

Te recomendamos: Perú estrena bus eléctrico para transporte gratuito

La iniciativa establece, además, que todos los proyectos de vivienda de condominios y edificios de uso residencial o comercial que se construyan, deben incluir en sus instalaciones el servicio de cargadores de electricidad para vehículos eléctricos en áreas comunes.

Asimismo, se contemplan iniciativas privadas para la construcción de centros de cargas para estos vehículos. Esto último estaría a cargo de los gobiernos regionales y municipalidades, en coordinación con el MTC, Minam y Minem.

Los centros comerciales, por su parte, deberán adecuar sus instalaciones para implementar los centros de cargas para autos eléctricos en un plazo de tres años, desde que el proyecto de ley sea aprobado y entre en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.


Este texto apareció originalmente en El Comercio, puedes ver el original aquí.

Sigue leyendo
Cientos de miles de personas evacuadas por peligro de inundaciones y corrimientos de tierra.

Lluvias torrenciales cobran vidas en Japón

  • 29 agosto, 2019
  • comments
El acuario de Florida ha hecho historia científica cuando un grupo de corales se reprodujo con éxito dos días seguidos por primera vez en un laboratorio.

Investigación de acuario en Florida podría ayudar ...

  • 29 agosto, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral 19 enero, 2021

Más Noticias

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático