¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCumbre de Acción Climática 2019

Cumbre de Acción Climática 2019

  • 23 septiembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente BBC - Foto por Naciones Unidas/Youtube/screenshot
La cumbre se produce días después de que varios millones de personas participaron en una huelga climática mundial liderada por activistas juveniles.

(Noticia en Desarrollo: esta información se está actualizando constantemente)

Demanda

Greta Thunberg y otros 15 jóvenes anunciaron que demandarán a los cinco países que más contaminan el mundo con carbono argumentando que violan sus derechos como niños.

Lee la información completa aquí.  

Empresas comprometidas

El Pacto Global de la ONU anunció que empresas con una capitalización de mercado de hasta 2.3 billones de dólares y emisiones directas anuales equivalentes a 73 centrales eléctricas de carbón, se comprometieron a tomar medidas para alinear sus negocios con las bases científicas del cambio climático.

Banca responsable

Bancos con más de 47 billones de dólares en activos colectivamente, o un tercio de la industria global, se unieron a los nuevos principios de banca responsable respaldados por las Naciones Unidas en un impulso masivo para la acción contra el cambio climático y el cambio de modelos económicos de “marrón a verde”. Los principios apuntarán a “aumentar los impactos positivos, al tiempo que se reducen los negativos y se gestionan los riesgos para las personas y el medio ambiente de sus productos y servicios”.

Además, el International Development Finance Club (IDFC) – un grupo líder de 24 países y bancos de desarrollo de todo el mundo, anunció la movilización de 1 billón de dólares para la lucha contra el cambio climático.

Las Naciones Unidas se suman como tal

La secretaría de las Naciones Unidas adoptó un nuevo Plan de Acción Climática a 10 años destinado a transformar sus operaciones para lograr una reducción del 45%en las emisiones de gases de efecto invernadero y obtener el 80%de la electricidad de energías renovables para 2030.

Inversiones carbono neutro

Asset Owner Alliance, el grupo de los mayores fondos de pensiones y aseguradoras del mundo y responsable de administrar más de 2 billones de dólares en inversiones, se comprometió a realizar la transición a carteras de inversión neutras en carbono para 2050. Los miembros de la Alianza comenzarán inmediatamente a comprometerse con las empresas en las que invierten para asegurarse de que descarbonicen su modelo de negocios.

Alemania compromete millones a la lucha

La canciller alemana, Angela Merkel, se comprometió a duplicar los fondos de protección climática de su país en la cumbre especial de las Naciones Unidas de hoy.

Lee la información completa aquí.

Greta Thunberg y su potente discurso

La activista sueca por el clima adolescente Greta Thunberg dijo a los líderes mundiales en la apertura de una conferencia de las Naciones Unidas el lunes que habían robado su infancia con “palabras vacías”.

Lee la información completa aquí.

Inicia la Cumbre de Acción Climática de Naciones Unidas

Al abrir la Cumbre el lunes, Guterres, quien organizó la reunión, dijo que el mundo estaba “en un profundo agujero climático” y que se necesitaban medidas urgentes.

“El tiempo se acaba, pero no es demasiado tarde”, dijo.

Guterres dijo anteriormente que esperaba que “se revelen en la cumbre” una serie de planes significativos para reducir drásticamente las emisiones durante la próxima década y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050.

Dijo que quería que el mundo se alejara de los combustibles fósiles y dejara de construir nuevas centrales eléctricas de carbón después de 2020.

En un emotivo discurso después de Guterres, la activista sueca por el clima adolescente Greta Thunberg acusó a los líderes mundiales de fallarle a la generación joven.

“Han robado mis sueños y mi infancia con sus palabras vacías”, dijo.

La cumbre se adelanta a las próximas negociaciones internacionales sobre el clima el próximo año.

La cumbre se produce días después de que varios millones de personas participaron en una huelga climática mundial liderada por activistas juveniles. Algunos de esos activistas, incluida la adolescente sueca Greta Thunberg, se dirigirán a los delegados.

Antes de la cumbre de un día, los científicos advirtieron que los signos e impactos del calentamiento global se estaban acelerando. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) dijo que la cantidad de dióxido de carbono que ingresó a la atmósfera entre 2015 y 2019 había crecido en un 20% en comparación con los cinco años anteriores.

“Deberíamos escuchar el fuerte grito de los escolares”, dijo el profesor Brian Hoskins, presidente del Instituto Grantham, Imperial College London, y profesor de meteorología en la Universidad de Reading.

“Hay una emergencia: una acción para reducir rápidamente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero hacia cero y adaptarse a los cambios inevitables en el clima”, dijo.

Puedes ver la emisión EN VIVO de la Cumbre de Acción Climática 2019 aquí.

 

¿Quiénes participan?

Varios líderes mundiales clave, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no están participando en la cumbre especial de “acción climática” de la ONU que se inauguró en Nueva York. Brasil y Arabia Saudita también se encuentran entre los países que se mantienen alejados.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que los países solo podrían hablar en la cumbre si venían con planes de acción para reducir las emisiones de carbono.

Se espera que unos 60 líderes, incluidos el británico Boris Johnson y el presidente francés Emmanuel Macron, suban al podio para entregar sus promesas.

Pero, según los informes, el tema delicado del carbón significa que Japón y Australia, cuyos líderes no asisten, no tendrán una plataforma.

“La gente solo puede hablar si viene con pasos positivos, eso es una especie de multa”, dijo Guterres. “Para malas noticias, no vengan”.

El ministro de Medio Ambiente de Japón, Shinjiro Koizumi, negó que a Japón se le hubiera prohibido hablar, diciendo que había recibido una invitación, pero el primer ministro Shinzo Abe no pudo asistir. Sin embargo, a China e India se les ha otorgado un lugar en el podio a pesar de liderar el mundo en el desarrollo de nuevas capacidades de carbón.

La mayoría de la electricidad de la India todavía proviene de la quema de carbón, y las instituciones chinas son las principales financiadoras de plantas de carbón en todo el mundo, según datos citados por el sitio web CarbonBrief.

Trump también está en Nueva York y estará en la sede de la ONU, pero asistirá a un evento sobre libertad religiosa. En su lugar, Estados Unidos estará representado en la Cumbre por un alto funcionario para el medio ambiente.

 

Puedes leer: Greta Thunberg dice a políticos estadounidenses “esfuércense más por la crisis climática”

En 2017, el presidente Trump anunció su intención de sacar a los EE.UU. del histórico acuerdo climático de París 2015, diciendo que el acuerdo internacional para mantener las temperaturas globales por debajo de los 2°C era una desventaja para los trabajadores estadounidenses.

Sin embargo, Estados Unidos aún no ha completado su retirada del acuerdo. La administración de Trump ha revertido docenas de protecciones ambientales y climáticas y ha propuesto reglas finales para la extracción de petróleo y plantas de carbón.

En Nueva York, el primer ministro Narendra Modi representará a India, pero el presidente chino, Xi Jinping, no asistirá. En cambio, Beijing estará representado por el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi.

El Acuerdo de París prometió mantener las temperaturas globales “muy por debajo” de 2°C por encima de los tiempos preindustriales y “tratar de limitarlas”, aún más, a 1.5°C.

Pero los científicos advierten que las promesas actuales significarán que el mundo no alcanzará ese objetivo. El informe de la OMM reconoció que las temperaturas globales habían aumentado en 1.1°C desde 1850, y habían aumentado en 0.2°C entre 2011 y 2015.


Este texto apareció originalmente en BBC, puedes ver el original en inglés aquí. Otros textos tomados de Noticias ONU.

Sigue leyendo
Líderes de todo el mundo se unen a la protesta masiva en contra de la crisis climática.

Galardonados del Premio Nobel de la Paz participan...

  • 23 septiembre, 2019
  • comments
Líderes de todas las naciones se presentarán en Nueva York con planes concretos para reducir las emisiones contaminantes según el Acuerdo de París.

¿De qué trata la Cumbre de Acción Climática 2019?

  • 23 septiembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático