Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaColombia podría recibir bono de US$366 millones por frenar deforestación

Colombia podría recibir bono de US$366 millones por frenar deforestación

  • 18 diciembre, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por RCN Radio - Foto por Jair Fonseca/gettyimages
El país deberá reducir la deforestación para recibir este dinero de Noruega, Alemania y Reino Unido.

El gobierno colombiano dice estar comprometido en la reducción de la deforestación y en apoyo a ese cumplimiento, Alemania, Noruega y Reino Unido anunciaron que darán al país hasta 366 millones de dólares para el 2025.

Este convenio se firmó en la Cumbre del Clima, COP25, que se desarrolla en Madrid, España, donde se extiende la cooperación de los cuatro países para preservar los bosques y mitigar el cambio climático, aseguró el ministerio de Ambiente en un comunicado.

“A través de esta alianza, Colombia está ganando la batalla contra la deforestación y, precisamente, con ese objetivo se estableció el Consejo Nacional de Lucha contra la Deforestación y otros Crímenes Ambientales Asociados”, dijo Ricardo Lozano, Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia.

Indicó que “ahora con esta nueva fase de cooperación entre Noruega, Alemania y Reino Unido, continuaremos fortaleciendo nuestra capacidad para reducir las tendencias de deforestación a nivel local, fomentando los beneficios sociales y económicos”.

Puedes leer: Colombia busca plantar 180 millones de árboles para 2022

Cabe recordar que en 2015, los tres países europeos habían anunciado el inicio de un apoyo sin precedentes en la historia del país para frenar la deforestación.

En ese entonces, Alemania, Noruega y Reino Unido tenían 300 millones de dólares para Colombia, si lograba la meta de cero deforestación en la Amazonia a 2020 y detener la pérdida de todos los bosques en el año 2030.

Estos objetivos no fueron cumplidos en su totalidad. Sin embargo, RCN Radio conoció que el país ha recibido parte de ese dinero (no se sabe cuánto en total) para implementar proyectos productivos sostenibles en áreas deforestadas y en zonas de pos-conflicto. Estos proyectos tienen una vigilancia especial por parte de los tres países europeos, dado que ellos entregan los recursos, siempre y cuando los proyectos socio-ambientales sean pertinentes.

Para el ministro de Ambiente, la renovación de esta declaración en la COP25 “impulsa y refleja los planes de Colombia para atacar el sustancial incremento en la deforestación que ha ocurrido desde 2016, como resultado de los desafíos recientes en algunas regiones, principalmente en la Amazonía. Además, es un reconocimiento a la capacidad del país para revertir esta tendencia que en 2018 se redujo en un 10% comparado con 2017”.

Nuevos objetivos

Para el año 2022, Colombia tiene prevista la restauración de 200,000 hectáreas y ampliará áreas con un manejo sostenible y fortalecerá a los pequeños agricultores para que produzcan de manera sostenible. En las zonas de amortiguamiento de la Amazonía, Colombia extenderá la conservación forestal y acelerará la restauración.

Para apoyar los esfuerzos de Colombia para reducir la deforestación y promover el desarrollo sostenible, los países europeos contribuirán con 366 millones de dólares hasta 2025. De esta cifra, 260 millones de dólares corresponderán a pagos por reducción de emisiones logradas y USD 106 millones serán para contribuciones para implementación de objetivos y políticas.

“Estamos unidos en los esfuerzos para reducir la creciente presión de los bosques y demuestra los compromisos de nuestras naciones para impulsar acciones climáticas ambiciosas. Estamos convencidos que las economías prosperas y los ecosistemas saludables son interdependientes”, dijo Svenja Schulze, Ministra de Ambiente de Alemania.

Te recomendamos: Colombia asigna $2,200 millones a proyectos de energía renovable

Entre los objetivos nacionales a los que se hace referencia en la Declaración, se incluyen:

• Para 2022, Colombia incluirá 195,000 hectáreas adicionales bajo su programa de pago por servicios ambientales, incluyendo aquellas localizadas en territorios colectivos de grupos étnicos.

•Para 2022, se llevarán a cabo procesos de restauración en 200,000 hectáreas en áreas de alta deforestación, incluyendo áreas localizadas en territorios colectivos de grupos étnicos.

•Para 2022, 147,000 hectáreas adicionales se encontrarán bajo sistemas de ganadería sostenible y cero deforestación.

•Para 2025, 500,000 hectáreas tendrán una gestión sostenible de los bosques en el marco del programa nacional de Forestería Comunitaria.


Este texto apareció originalmente en RCN Radio, puedes ver el original aquí.

1838900cookie-checkColombia podría recibir bono de US$366 millones por frenar deforestaciónyes

Sigue leyendo
Durante el primer año de vigencia de dicha ley se han confirmado proyecciones de reducción de un 30% del plástico de un s olo uso.

Ley en Perú ayudó a reducir el consumo de bolsas p...

  • 18 diciembre, 2019
  • comments
energia-renovable-sudesteasiatico-kevin-lam

Energía solar avanza en el Sudeste Asiático

  • 18 diciembre, 2019
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales