Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAl Gore compara la crisis climática con la tragedia de las Torres Gemelas

Al Gore compara la crisis climática con la tragedia de las Torres Gemelas

  • 30 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Infobae - Foto por World Economic Forum
El ex vicepresidente de EE.UU. dijo en el Foro de Davos que la crisis climática está empeorando “mucho más rápido” de lo que la mayoría de la gente piensa.

Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos (1993-2001), dijo en el Foro de Davos que la crisis climática está empeorando “mucho más rápido” de lo que la mayoría de la gente piensa.

“La responsabilidad de actuar, que está sobre los hombros de la generación que está viva hoy, es un desafío a nuestra imaginación moral”, opinó.

Además, el también candidato a la presidencia y referente del ambientalismo en Estados Unidos comparó la crisis climática con una serie de eventos trágicos.

“Es Termópilas. Es Agincourt. Es Dunkerque. Es la Batalla de las Ardenas. Esto es el 11 de septiembre”, en relación a la magnitud que tuvo el ataque terrorista de 2001 en el que dos aviones impactaron contra las Torres Gemelas y dejaron más de 3,000 muertos.

Al Gore pronunció un apasionado discurso sobre el Medio Ambiente durante el cierre de un panel del Foro Económico Mundial que se celebró en Davos, orientado a intentar concientizar a las élites políticas y económicas del mundo, en el que enfatizó con que es “mucho peor” de lo que muchos creen y se intensifica “mucho más rápido” de lo que la gente puede apreciar.

Te recomendamos: Greta Thunberg y Trump hablan del cambio climático en el Foro Económico Mundial

Gore, quien ha hecho campaña en temas ambientales desde que perdió la carrera presidencial de 2000, agregó que el mundo actualmente carece de la voluntad política necesaria para enfrentar la emergencia.

“Pero recuerden, la voluntad política es en sí misma un recurso renovable”, agregó, para aplaudir a la audiencia.

El clima ocupó un capítulo especial de la cumbre que se celebra en la ciudad de Suiza, en un año en el que se han registrado récords de las temperaturas medias globales, de la temperaturas de los océanos y una serie de feroces incendios forestales en Estados Unidos, el Amazonas y Australia.

El evento, que a menudo es criticado por no estar en contacto con el mundo real, se ha planteado como objetivo ayudar a los gobiernos e instituciones internacionales a avanzar hacia el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El presidente Donald Trump desestimó a los “profetas perennes de la fatalidad” sobre el cambio climático y llamó a los activistas que hacen campaña por la acción política “herederos de los tontos adivinos de ayer”.

El líder estadounidense, que regresó a Davos después de ausentarse del encuentro el año pasado, ha expresado escepticismo en varias oportunidades la magnitud de la crisis climática.

Como Gore, la activista climática sueca de 17 años, Greta Thunberg, criticó duramente a los líderes mundiales por la inacción política sobre el cambio climático. En un discurso de apertura, advirtió: “Nuestra casa todavía está en llamas”.

Discurso de Al Gore

“Espero que el sentimiento de urgencia sea aún mayor el año que viene que lo que es este año.

Esta crisis, la crisis climática, es muchísimo más grave de lo que la gente generalmente cree. Es mucho peor.

Se intensifica mucho más y más rápido que lo que la gente usualmente piensa.

La responsabilidad de actuar, que está sobre los hombros de la generación que está viva hoy, es un desafío a nuestra imaginación moral.

Puedes leer: Cineasta australiana manda un mensaje sobre la crisis climática

Pero esto es Termópilas. Es Agincourt. Es Dunkerque. Es la Batalla de las Ardenas. Esto es el 11 de septiembre.

Tenemos que aprovechar esta oportunidad.

Tenemos las herramientas, tenemos las soluciones, sabemos qué hacer.

Carecemos del requisito de la voluntad política.

Voluntad política para cualquiera que dude de que nosotros como seres humanos tenemos la capacidad de superar nuestros límites y trascender las dificultades que enfrentamos.

Recuerden que la voluntad política es un recurso renovable”.


Este texto apareció originalmente en Infobae, puedes ver el original aquí.

1882200cookie-checkAl Gore compara la crisis climática con la tragedia de las Torres Gemelasno

Sigue leyendo
Esta es una victoria para las comunidades nativas que han luchado durante mucho tiempo contra proyectos petroleros y mineros en su tierra.

Comunidad indígena gana demanda para impedir explo...

  • 30 enero, 2020
  • comments
China ha sufrido durante años para lidiar con los desperdicios producidos por sus 1,368 millones de habitantes.

China prohibirá el plástico de un solo uso

  • 30 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales