¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCineasta australiana manda un mensaje sobre la crisis climática

Cineasta australiana manda un mensaje sobre la crisis climática

  • 23 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente WEF - Foto por Sikarin Fon Thanachaiary/WEF
la artista y cineasta australiana Lynette Wallworth marcó la pauta para las discusiones de la semana sobre el cambio climático en la WEF.

Mientras aceptaba su Premio Crystal en el día inaugural de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial 2020 en Davos, la artista y cineasta australiana Lynette Wallworth marcó la pauta para las discusiones de la semana sobre el cambio climático.

“Estoy parada aquí como una viajera de una nueva realidad: una Australia en llamas, donde, en medio de las cenizas que caen sin fin, lo que está más claro es lo que se temía y lo que se advirtió ya no es en nuestro futuro, un tema de debate.”

“Hemos visto las alas desplegadas del cambio climático”, continuó. “Y para enfrentar lo que trae esta nueva realidad, necesitamos líderes que coincidan con este momento”.

Conocida por sus instalaciones inmersivas y películas que exploran las conexiones entre las personas y la naturaleza, Wallworth ganó un Emmy por su película Collisions de 2016, que cuenta la historia de las pruebas de bombas atómicas del Reino Unido en el interior de Australia en la década de 1950 y el impacto que tuvieron en la tierra y tribus indígenas que habían vivido allí durante siglos.

El 20 de enero de 2020, el Foro Económico Mundial presentó el 26º Premio Anual de Cristal a cuatro artistas que están mejorando el estado del mundo a través de sus contribuciones al cambio inclusivo y sostenible.

Te recomendamos: Greta Thunberg y Trump hablan del cambio climático en el Foro Económico Mundial

La ceremonia dio inicio a la 50ª Reunión Anual del Foro Económico Mundial, con el tema, Partes interesadas para un mundo coherente y sostenible.

El cambio climático, y la forma en que los gobiernos y las corporaciones deberían responder a él, es un tema clave de debate entre los 3,000 participantes de todo el gobierno, las empresas y la sociedad civil.

Wallworth tuvo algunos consejos.

Receiving the @wef Crystal Award, Australian filmmaker @Wallworthy, says that the Australian bushfires show the devastating reality of climate change.

Find out more: https://t.co/yja3lFKDLN #howtosavetheplanet #wef20 pic.twitter.com/PAsUmKbiat

— World Economic Forum (@wef) January 20, 2020

“Este es un momento para nuevos líderes: para líderes juveniles, para mujeres líderes y líderes indígenas, y para aquellos que pueden trabajar con ellos”, continuó en su discurso de aceptación. “Porque el mundo ya ha cambiado. Está inmutablemente alterado y ese cambio trascendental continuará. Hasta qué punto, literalmente, todavía no lo sabemos “.

Ella cerró con una advertencia poderosa: “Pero lo que sí sabemos es que aquellos que nos llevaron aquí se alinearon con corporaciones sobre la comunidad, con privilegios y poder sobre la humanidad compartida, y con libros sobre valores. Hay una extinción en curso: es la muerte de una manera desgastada que ya no sirve. Tan poderoso como aparecerá su último golpe desenfrenado, las industrias de los dinosaurios morirán, se están muriendo ahora”.


Este texto apareció originalmente en WEF, puedes ver el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Así declaro la ONU después del caso de un habitante de Kiribati que pidió asilo en Nueva Zelanda ya que su isla está por desaparecer por el nivel del mar. 

Refugiados que huyen del cambio climático no puede...

  • 23 enero, 2020
  • comments
Desde la ciudad de Venecia que se hunde, hasta el fiordo de Ilulissat Icefjord en Groenlandia se derriten aceleradamente.

Patrimonios de la humanidad en riesgo por el cambi...

  • 23 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático