Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCrecen plantas en Monte Everest por el cambio climático

Crecen plantas en Monte Everest por el cambio climático

  • 23 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Karen Anderson/University of Exeter
Un nuevo estudio ha concluido que la vegetación se expande hasta los 6,000 metros de altura sobre el nivel de mar debido al deshielo de los glaciares.

La cumbre más alta del mundo es un paisaje frío, desolado y lleno de nieve, pero poco a poco el musgo, los pastos y los arbustos están escalando y subiendo mucho más arriba. La blanca nieve está cediendo territorio al color verde y marrón y todo a causa del aumento de las temperaturas.

Los efectos de la crisis climática se está haciendo notar rápidamente en el famoso Everest y, según un a nueva investigación, la vegetación ya llega a los 6,000 metros de altura sobre el nivel del mar.

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de Exeter (Reino Unido) y publicado en la revista Global Change Biology, concluye que existe una expansión pequeña pero significativa de la vegetación en la zona alrededor del monte Everest. Concretamente, en la línea que se da entre los árboles y la nieve (desde 4,150 y hasta 6,000 metros).

Poco se sabe sobre estos ecosistemas remotos y difíciles de alcanzar, compuestos de plantas de baja estatura (predominantemente pastos y arbustos) y nieve estacional, pero el estudio revela que cubren ya entre 5 y 15 veces el área de glaciares y nieve permanentes.

Te recomendamos: Deshielo en Groenlandia ha crecido siete veces más rápido desde 1990

A partir de imágenes de los satélites Landsat de la NASA desde 1993 a 2018, los investigadores de la Universidad de Exeter midieron aumentos en la cubierta de vegetación subnival (zona de alta montaña donde la nieve permanece mucho tiempo y con pobre vegetación) en cuatro rangos de altura desde 4,150-6,000 metros sobre el nivel del mar.

Los resultados variaron a diferentes alturas y ubicaciones, con la tendencia más fuerte en el aumento de la cubierta vegetal en la zona entre los 5,000-5,500 metros de altura.

Las condiciones en la parte superior de este rango de altura generalmente se han considerado cercanas al límite de donde las plantas pueden crecer.

Aunque el estudio no examina las causas de este cambio,todo apunta que las plantas crecen a medida que las temperaturas suben por encima del umbral donde es imposible que sobrevivan. Esta teoría va avalada por los dato sobre el deshielo de los glaciares del Himalaya.

”Se han realizado muchas investigaciones sobre la fusión del hielo en la región del Himalaya, incluido un estudio que mostró cómo la tasa de pérdida de hielo se duplicó entre 2000 y 2016”, explica la Dra. Karen Anderson, del Instituto de Medio Ambiente y Sostenibilidad en el campus Penryn de Exeter en Cornualles.

Los expertos de esta universidad británica consideran que estos ecosistemas son muy vulnerables a los cambios climáticos en su vegetación.

Consecuencias

Lo que aún no se sabe es cómo podría afectar esta modificación al suministro del agua en la zona y si podría derivar en inundaciones. Una incógnita inquietante debido que la región del Himalaya se extiende por todo o parte de ocho países, desde Afganistán en el oeste hasta Myanmar en el este. Más de 1,400 millones de personas dependen del agua de las cuencas que emanan aquí.

Puedes leer: Deshielo de glaciares en los Andes se acelera por incendios en la Amazonía

“La nieve cae y se derrite aquí estacionalmente, y no sabemos qué impacto tendrá el cambio de vegetación subnival en este aspecto del ciclo del agua, lo cual es vital porque esta región (conocida como las torres de agua de Asia) alimenta los diez ríos más grandes de Asia”, alerta Anderson

”Es importante monitorear y comprender la pérdida de hielo en los principales sistemas montañosos, pero los ecosistemas subnivales cubren un área mucho más grande que la nieve y el hielo permanentes y sabemos muy poco sobre ellos y cómo moderan el suministro de agua”, añade Anderson.

Los investigadores creen que a partir de estos hallazgos se requiere una mayor investigación y trabajo de campo para comprender cómo las plantas en esta zona de gran altitud interactúan con el suelo y la nieve.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

1872400cookie-checkCrecen plantas en Monte Everest por el cambio climáticono

Sigue leyendo
La líder del grupo de protesta, Luisa Neubauer, dice que perdería el derecho de criticar a la compañía.

Joven activista rechaza oferta laboral de Siemens ...

  • 23 enero, 2020
  • comments
Las marcas, incluidas Samsung, L'Oreal y Decathlon, no sabían que sus anuncios engañosos se reproducían antes y durante los videos, según estudio.

Marcas más reconocidas del mundo financian desinfo...

  • 23 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales