Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaMarcas más reconocidas del mundo financian desinformación climática en publicidad de Youtube

Marcas más reconocidas del mundo financian desinformación climática en publicidad de Youtube

  • 23 enero, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente The Guardian - Foto por Ollie Millington/Getty Images
Las marcas, incluidas Samsung, L'Oreal y Decathlon, no sabían que sus anuncios engañosos se reproducían antes y durante los videos, según estudio.

Según un estudio del grupo activista Avaaz, algunas de las compañías más grandes del mundo están financiando información climática errónea mediante publicidad en YouTube.

El grupo descubrió que más de 100 marcas tenían anuncios publicados en videos de YouTube en el sitio que promovían activamente la desinformación climática. Las marcas, incluidas Samsung, L’Oreal y Decathlon, no sabían que sus anuncios se reproducían antes y durante los videos.

“No se trata de la libertad de expresión, se trata de la publicidad gratuita que YouTube ofrece a los videos inexactos de hecho que corren el riesgo de confundir a las personas sobre una de las crisis más grandes de nuestro tiempo”, dijo Julie Deruy, activista principal del grupo. “YouTube no debe presentar, sugerir, promocionar, publicitar o llevar a los usuarios a información errónea”.

Para el informe, Avaaz examinó los videos enviados a los usuarios cuando buscan “calentamiento global”, “cambio climático” o “manipulación climática” en el sitio, centrándose particularmente en aquellos que otorgan gran importancia a los algoritmos de recomendación de YouTube.

Te recomendamos: Usuarios falsos atacan a la ciencia climática en Twitter

Encontró que 16 de los 100 videos principales en el primer término contenían información errónea, al igual que ocho de los videos encontrados bajo “cambio climático” y 21 de aquellos bajo “manipulación climática”.

“YouTube ha tomado previamente medidas para proteger a sus usuarios de las teorías antivacunas y de conspiración”, argumentó Avaaz, “pero no ha actuado con la misma fuerza contra la información errónea más amplia y el contenido de desinformación, incluida la información sobre el clima”.

Mayor moderación

El grupo pidió a YouTube que implemente nuevas políticas para evitar una mayor difusión de información errónea sobre el clima en su plataforma. Decía que el sitio debería:

  • Incluir información errónea sobre el clima en su política de “contenido límite”, que limita la distribución algorítmica de videos que no alcanzan la barra requerida para eliminarlos completamente del sitio.
  • Desmonetizar la información errónea, “asegurando que dicho contenido no incluya publicidad y no sea incentivado financieramente. YouTube debería comenzar de inmediato con la opción de que los anunciantes excluyan sus anuncios de videos con información errónea climática”.
  • Trabajar con verificadores de hechos independientes para informar a los usuarios que han visto o interactuado con información verificablemente falsa o engañosa.
  • Proporcionar transparencia a los investigadores mediante la publicación de datos que muestren cuántas vistas son conducidas a la desinformación por sus propios algoritmos de recomendación.

En un comunicado, YouTube dijo que el informe de Avaaz tenía sus propios problemas de transparencia.

“No podemos hablar con la metodología o los resultados de Avaaz, y nuestros sistemas de recomendaciones no están diseñados para filtrar o degradar videos o canales basados ​​en perspectivas específicas. YouTube tiene políticas publicitarias estrictas que rigen dónde pueden aparecer los anuncios y les brindamos a los anunciantes herramientas para optar por no recibir contenido que no se alinee con su marca. También hemos invertido significativamente en reducir las recomendaciones de contenido límite y la información errónea dañina, y en levantar voces autorizadas en YouTube”.

Puedes leer: 11,000 científicos advierten sobre un sufrimiento indescriptible en el futuro

“Solo en 2019, el consumo en los canales de editores de noticias autorizados creció un 60%. Como parece que nuestros sistemas lo han hecho en la mayoría de los casos en este informe, priorizamos las voces autorizadas para millones de noticias y consultas de información, y paneles de información de superficie sobre temas propensos a la desinformación, incluido el cambio climático, para proporcionar a los usuarios contexto junto con su contenido. Continuamos expandiendo estos esfuerzos a más temas y países”.

Una portavoz de L’Oréal dijo: “La información promovida por estos videos está en contradicción directa con los compromisos de L’Oréal y el trabajo que hemos estado realizando durante muchos años para proteger el medio ambiente. Estamos colaborando con los equipos de YouTube pidiéndoles que usen todos los medios tecnológicos a su disposición para informar mejor a los usuarios de la plataforma sobre la naturaleza de estos videos y limitar su impacto”.


Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes ver el original en inglés aquí.

1874200cookie-checkMarcas más reconocidas del mundo financian desinformación climática en publicidad de Youtubeno

Sigue leyendo
Un nuevo estudio ha concluido que la vegetación se expande hasta los 6,000 metros de altura sobre el nivel de mar debido al deshielo de los glaciares.

Crecen plantas en Monte Everest por el cambio clim...

  • 23 enero, 2020
  • comments
Así declaro la ONU después del caso de un habitante de Kiribati que pidió asilo en Nueva Zelanda ya que su isla está por desaparecer por el nivel del mar. 

Refugiados que huyen del cambio climático no puede...

  • 23 enero, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales