Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaOsos polares recurren al canibalismo por falta de alimentos debido al cambio climático

Osos polares recurren al canibalismo por falta de alimentos debido al cambio climático

  • 26 marzo, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por Stephanie Powell/Gettyimages
La actividad humana y el calentamiento global han alterado su hábitat.

En los últimos años han aumentado los casos de osos polares que matan y devoran a sus semejantes en el Ártico. Este comportamiento inusual sucede como consecuencia de la falta de alimento debido al derretimiento del hielo y la actividad humana que destruye su hábitat.

“El canibalismo entre los osos polares es un hecho establecido desde hace tiempo, pero estamos preocupados porque estos casos que solían producirse rara vez, ahora son bastante frecuentes”, advierte Ilya Mordvintsev, investigador del Instituto Severtsov para Problemas de Ecología y Evolución de Moscú.

Los osos polares son carnívoros. Su alimento principal son los animales del ártico, sobre todo focas y renos. Llegan a comer unos 30 kilos de comida al día, y los cachorros un kilo. Pueden recurrir al canibalismo, en especial los machos, si sufren mucha hambre, pero, hasta ahora, solían ser casos excepcionales.

“Podemos decir que el canibalismo entre los osos polares está aumentado”, añade Mordvintsev.

Puedes leer: Alarmantes fotos de osos desnutridos en Canadá causan consternación

Durante una presentación en la ciudad de San Petersburgo, el investigador sugirió que el comportamiento podría deberse a la falta de alimentos.

“En algunas estaciones no hay suficiente comida y los machos grandes atacan a las hembras con oseznos”, dijo.

La ocupación de territorio de caza de los osos polares por parte del hombre en la principal causa de esta escasez de alimentos.

La zona del Golfo de Obi en el mar de Barents, donde los osos polares solían cazar, es ahora una ruta concurrida de barcos cargados de gas natural licuado (GNL), con la consecuente destrucción del hielo en esta zona.

Por desgracia, en un futuro el oso polar perderá aún más hábitat debido a la actividad humana. Rusia, que ya es un gran exportador mundial de petróleo y gas, desea desarrollar su potencial en GNL en el Ártico y también está ampliando instalaciones militares en esa zona.

Calentamiento global

Los investigadores rusos también han constatado un creciente número de osos polares que abandonan sus lugares tradicionales de caza, incluso los plantígrados se acercan a asentamientos humano en busca de comida. Un comportamiento como consecuencia del derretimiento del hielo por el calentamiento global.

Vladimir Sokolov, un científico ruso que dirigió numerosas expediciones del Instituto de Investigación del Ártico y la Antártida, asegura que este año los osos polares se han visto afectados principalmente por un clima anormalmente cálido.

Te recomendamos: Inviernos más calidos provocan que los osos salgan de hibernación temprano

“En el último cuarto de siglo, el nivel de hielo a finales de verano en el Ártico se ha reducido un 40%”, asegura Sokolov.

Este científico predice que los osos polares tendrán que dejar de cazar en el mar helado y se verán confinados a las orillas de los lagos y los archipiélagos cercanos al polo.

Mordvintsev no descarta la hipótesis que este comportamiento de los osos polares sea más habitual de lo que se conocía hasta ahora.

“El aumento de los casos de canibalismo también puede deberse, en parte, a que más personas trabajan en el Ártico e informan de este comportamiento. Ahora obtenemos información no solo de los científicos sino también del creciente número de trabajadores petroleros y empleados del ministerio de defensa”, apuntó.


Este texto apareció originalmente en La Vanguardia, puedes ver el original aquí.

1932300cookie-checkOsos polares recurren al canibalismo por falta de alimentos debido al cambio climáticono

Sigue leyendo
Coronavirus y crisis climática- Foto por Dominique Faget/AFP

Cuando el Covid-19 haya pasado, todavía tenemos qu...

  • 26 marzo, 2020
  • comments
Enfrenta su tercer blanqueamiento masivo.

Confirman nuevo blanqueamiento masivo en la Gran B...

  • 26 marzo, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Activistas piden prohibición de corridas de toros
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Colombianos piden prohibir las corridas de toros

Colombianos piden prohibir las corridas de toros 29 marzo, 2023

Más Noticias

Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales