Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaActivistas proponen no rescatar a las aerolíneas de la crisis del coronavirus

Activistas proponen no rescatar a las aerolíneas de la crisis del coronavirus

  • 15 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente BBC - Foto por aapsky/Gettyimages
Activistas proponen no rescatar aerolíneas de crisis de coronavirus

Más de 250 sindicatos y grupos medioambientales han firmado una carta abierta en contra de los planes para rescatar a la industria de la aviación. La carta a los gobiernos exige que los rescates conduzcan a mejores condiciones laborales y a un recorte de las emisiones.

Dicen que la aviación debería hacer cambios ya evidentes en otros sectores en medio del bloqueo del coronavirus. Gracias a un tratado de larga data, la aviación internacional ha podido en gran medida establecer sus propias reglas. Los activistas dicen que esto debe cambiar ahora que las empresas están pidiendo nuevos favores a los gobiernos.

Su grupo informal se llama “Stay Grounded“. Su portavoz Magdalena Heuwieser dijo:

“Durante décadas, la industria de la aviación ha evitado contribuir de manera significativa a los objetivos climáticos mundiales y se resistió a la mera sugerencia de impuestos sobre el combustible o los boletos. Ahora, las compañías aéreas, los aeropuertos y los fabricantes exigen grandes rescates incondicionales respaldados por los contribuyentes. No podemos dejar que la industria de la aviación se salga con la privatización de las ganancias en los buenos tiempos, y esperar que el público pague por sus pérdidas en los malos tiempos “.

Te recomendamos: Calidad del aire continúa mejorando alrededor del mundo por medidas contra coronavirus

La asociación de aviación IATA ha llevado a cabo lo que llama una campaña global “agresiva” destinada a persuadir a los gobiernos para que introduzcan medidas que suavicen el efecto de la emergencia del virus.

Pide la reducción inmediata de todos los cargos e impuestos; aplazamiento de cualquier aumento planificado en cargos e impuestos por 6-12 meses; y la creación de fondos para ayudar a las aerolíneas a reiniciar o mantener rutas.

Dice que sin tales medidas, muchas aerolíneas irán a la bancarrota, lo que provocará la pérdida de rutas y daños a la economía, así como miles de pérdidas de empleos.

Protección a los empleados

Varios países han aceptado algunas de las demandas de la industria, pero en el Reino Unido el canciller Rishi Sunak ha dicho a las aerolíneas que busquen a sus propios accionistas para que sigan funcionando.

Mientras tanto, los aeropuertos del Reino Unido están pidiendo a los ministros que les otorguen una suspensión del Servicio de Pasajeros Aéreos y otras medidas cuando la crisis haya terminado.

Stay Grounded tiene una receta muy diferente para un resultado exitoso al final de la crisis.

Quiere centrarse en proteger a los trabajadores, no a los accionistas; hacer que las empresas de aviación contribuyan a la reducción de emisiones reduciendo la demanda de viajes aéreos y fortaleciendo alternativas bajas en carbono como los viajes en tren; mientras se impone un impuesto al queroseno y gravámenes progresivos a los vuelos frecuentes.

Puedes leer: Aerolíneas British Airways e Iberia serán carbono neutro para 2050

Pablo Muñoz, de la organización española Ecologistas en Acción, dijo: “Si bien estamos centrados correctamente en salvar vidas durante la amenaza inmediata para la salud, nuestros gobiernos tienen una opción: pueden entregar el dinero de los contribuyentes a las corporaciones incondicionalmente, o pueden aprovechar la oportunidad para comenzar a construir una economía que no dañe a las personas ni al planeta “.

Esto toca un debate mucho más profundo sobre la naturaleza de la recuperación posterior a Covid. Existe un abismo entre las personas que desean utilizar la crisis para un estímulo ecológico a la economía, mientras que otros advierten que se habrá gastado tanto dinero en la conquista del virus que quedará poco para la inversión en energía limpia. IATA ha sido contactado para hacer un comentario.


Este texto apareció originalmente en BBC, puedes ver el original en inglés aquí.

1947900cookie-checkActivistas proponen no rescatar a las aerolíneas de la crisis del coronavirusyes

Sigue leyendo
Lugares con contaminación del aire son más vulnerables al coronavirus

Los lugares con mayor contaminación del aire son m...

  • 15 abril, 2020
  • comments
Plaga de chinches amenaza suministro de avellanas a nivel mundial

Plaga de chinches en Turquía amenaza con la produc...

  • 15 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

La economía azul beneficia a los pueblos costeros

La economía azul beneficia a los pueblos costeros 1 julio, 2022

Más Noticias

La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables. La economía azul beneficia a los pueblos costeros
  • 1 julio, 2022
  • 0
  • 0
La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa. Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
el 3 de julio se celebra el día internacional sin bolsas de plástico. Día internacional libre de bolsas de plástico
  • 30 junio, 2022
  • 0
  • 0
Basura de humanos en Marte NASA encuentra basura de humanos en Marte
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
LEGO construirá una fábrica de carbono neutral en EE.UU. LEGO construirá su primera fábrica carbono neutral
  • 29 junio, 2022
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    La economía azul ayudará a construir una mejor resiliencia al cambio climático para países vulnerables.
    La economía azul beneficia a los pueblos costeros
    • 1 julio, 2022
    • 0
    • 0
    La conferencia de los océanos 2022 se está llevando a cabo en Lisboa.
    Conferencia de los Océanos de la ONU 2022
    • 30 junio, 2022
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales