Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaCambio climático podría provocar pérdidas repentinas en la vida silvestre

Cambio climático podría provocar pérdidas repentinas en la vida silvestre

  • 16 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente Reuters - Foto por Ian Dyball/Gettyimages
Cambio climático podría desaparecer repentinamente algunos animales

El cambio climático podría desencadenar pérdidas repentinas y potencialmente catastróficas de vida silvestre en regiones de todo el mundo durante las próximas décadas, y las primeras olas ya podrían estar desarrollándose, según un nuevo estudio.

Con la actividad humana desde la contaminación hasta la destrucción del hábito, un millón de especies están en riesgo de extinción, según un esfuerzo de investigación global publicado hace un año, el nuevo estudio se centró en el posible impacto del aumento de las temperaturas.

“Descubrimos que los riesgos del cambio climático para la biodiversidad no aumentan gradualmente”, dijo el autor principal Alex Pigot, del Centro de Investigación de Biodiversidad y Medio Ambiente del University College de Londres. “No es una pendiente resbaladiza, sino una serie de bordes de acantilados que golpean diferentes áreas en diferentes momentos”, dijo.

Con los gobiernos luchando por contener la pandemia de coronavirus, las esperanzas de los activistas de que una serie de cumbres históricas conviertan 2020 en un “super año” fundamental para impulsar la acción ambiental se han desvanecido.

Te recomendamos: Estudio: animales acuáticos tendrán que migrar a las profundidades por la crisis climática

Los planes para celebrar una importante cumbre de vida silvestre en China en octubre y una cumbre climática de la ONU en Escocia en noviembre se han retrasado hasta 2021.

Incluso cuando el nuevo coronavirus ha eclipsado la crisis ecológica, una serie de estudios ha subrayado el riesgo de que procesos aparentemente lentos provocados por el cambio climático puedan acelerarse repentinamente, lo que significa un desastre para las personas y la vida silvestre.

Interrupción de ecosistemas

El último artículo, publicado en Nature, predice cuándo y dónde podría ocurrir una interrupción severa en los ecosistemas este siglo, ya que la quema de combustibles fósiles envuelve a la Tierra con más gas que atrapa el calor.

El estudio cruzó datos climáticos de 1850 a 2005 con los rangos geográficos de 30,652 especies de aves, mamíferos, reptiles, anfibios, peces y otros animales y plantas, divididos en cuadrículas de 100 por 100 kilómetros en todo el mundo.

Los autores descubrieron que las especies a menudo pueden adaptarse a una cierta cantidad de calentamiento antes de que la mayoría de los miembros de un ecosistema determinado se vean obligados a abandonar su zona de confort aproximadamente al mismo umbral.

Puedes leer: Abejorros en peligro de extinción por el cambio climático

“Una vez que las temperaturas en un área determinada se elevan a niveles que la especie nunca ha experimentado, esperaríamos que hubiera extinciones, pero no necesariamente; simplemente no tenemos evidencia de la capacidad de estas especies para persistir después de este punto”, dijo el autor Christopher Trisos en la Universidad de Ciudad del Cabo.

El estudio encontró que las especies oceánicas tropicales podrían enfrentar nuevos regímenes de temperatura antes de 2030, como lo demuestra el blanqueamiento masivo de corales en la Gran Barrera de Coral de Australia. Las latitudes más altas y los bosques tropicales se consideran en riesgo para 2050.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes ver el original en inglés aquí.

1949400cookie-checkCambio climático podría provocar pérdidas repentinas en la vida silvestreyes

Sigue leyendo
Registaran el segundo marzo más cálido de la historia.

Este año se registró el segundo marzo más cálido d...

  • 16 abril, 2020
  • comments
Industrias de juguetes buscan ser más sostenibles

Fabricantes de juguetes apuntan a reducir su huell...

  • 16 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales