Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaVenezuela: Por una política preventiva de incendios

Venezuela: Por una política preventiva de incendios

  • 30 abril, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Isaías A. Márquez Díaz - Foto por KittieGabriela/Twitter
Política preventiva de incendios en Venezuela

Éste es un artículo de opinión, su contenido expresa la postura de su autor, Isaías A. Márquez Díaz.

Tras unas 48 horas recién culminada la semana mayor, se produjeron unos 52 incendios forestales a escala nacional, según PC, de los cuales unos 15 ocurrieron en la Gran Caracas, de los que se ignoran causas precisas, para lo que se utiliza, además, un término poco preciso denominado “combustión espontánea”que más impreciso se hace en áreas tan densas como las de la Gran Caracas, por donde hay afanes de piromanía más los típicos sancocheros quienes planifican sus picnics en zonas boscosas cercanas a la ciudad; sobre todo, en algún riachuelo y/o quebrada, tal y como ocurre hacia los bordes de la Av. Boyacá (Cota Mil), a lo largo de todo su recorrido.

Experimentamos, cada año, por esta época de sequía como grandes amplitudes fitogeográficas y/o geobotánicas de nuestro espacio sufren una calcinarbonización inmisericorde a causa de manos criminales o piromaníacas, lo cual es indicación clara de inexistencia de una política forestal a fin de controlar el flagelo del fuego, a través de medidas de prevención y de extinción, puesto que en tanto y cuanto mayores sean los esfuerzos en la prevención, menores serán los recursos necesarios para solventar una problemática que podría ofrecer dimensiones críticas por sus daños a los ecosistemas, paisajes naturales, bienes, servicios e incluso vidas humanas.

Te recomendamos: El rol que deben tener las nuevas tecnologías para enfrentar el cambio climático

Así, las medidas preventivas de las masas forestales estarían dirigidas a evitar la ignición y la extensión del fuego, y a facilitar las operaciones de los medios de extinción, que coadyuvarían a mejorar su eficacia; consistirían en labores silvícolas, tales como podas y aclareos; limpiezas de bordes (brocales y cunetas) a lo largo de las vías vehiculares; mantenimiento de las áreas de cortafuego y los primarios, incluso.

Abarcaría, además, la instalación de hidrantes en dichas áreas, contrucción de tanques de agua y mejoras de las redes de pistas forestales para tránsito automotor, tales como las que existen en el área recreacional de Los Venados, Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila), cuyo control podría hacerse mediante patrullaje aéreo o desde puntos de observación ubicados en las terrazas de edificios públicos más importante de la ciudad, tal y como se realizaba en el pasado.

1963700cookie-checkVenezuela: Por una política preventiva de incendiosno

Sigue leyendo
Cuarentena no es una solución al cambio climático

La cuarentena por el coronavirus no es la solución...

  • 30 abril, 2020
  • comments
A pesar del coronavirus, continúa la venta ilegal de especies salvajes

A pesar de la crisis de salud, continúa el tráfico...

  • 30 abril, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales