Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaVuelo cero emisiones: despega un avión eléctrico en Inglaterra

Vuelo cero emisiones: despega un avión eléctrico en Inglaterra

  • 2 julio, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente CNBC - Foto por ZeroAvia/Twitter
avión eléctrico vuela sobre inglaterra

Un avión eléctrico a batería subió a los cielos sobre Inglaterra en un viaje descrito como el “primer vuelo eléctrico a escala comercial” del Reino Unido.

El Piper clase M de seis plazas, que utilizó un tren motriz de una empresa llamada ZeroAvia, despegó del aeropuerto de Cranfield en el este de Inglaterra y realizó un viaje de ida y vuelta de aproximadamente 60 millas náuticas.

Val Miftakhov, fundador y CEO de ZeroAvia, dijo en un comunicado que el vuelo fue el último de una serie de hitos que acerca la posibilidad de un vuelo de cero emisiones a la realidad.

“Todos queremos que la industria de la aviación regrese después de la pandemia sobre una base firme para poder avanzar a un futuro cero neto, con una recuperación verde”, agregó Miftakhov. “Eso no sería posible sin opciones realistas y comerciales para un vuelo con cero emisiones, algo que llevaremos al mercado a partir de 2023”.

Además de los sistemas eléctricos de batería, ZeroAvia se está concentrando en el desarrollo y comercialización de aviones que usan pilas de combustible de hidrógeno.

Dirige un esquema llamado HyFlyer junto con los socios del proyecto Intelligent Energy y el European Marine Energy Centre (EMEC).

EMEC describió a HyFlyer, respaldado por el gobierno del Reino Unido, como de objetivo de “descarbonizar aviones de pasajeros pequeños de mediano alcance al demostrar la tecnología del tren motriz para reemplazar los motores de pistón convencionales en los aviones de hélice”.

Te recomendamos: Airbus continúa trabajando para hacer de la aviación sostenible

Agrega que el proyecto busca reemplazar el tren motriz convencional de un avión con motores eléctricos, celdas de combustible de hidrógeno y almacenamiento de gas.

Un objetivo de HyFlyer es llevar a cabo un vuelo de entre 250 y 300 millas náuticas desde las Islas Orcadas, un archipiélago ubicado en aguas frente a la costa norte de la parte continental de Escocia. El avión en este vuelo utilizará celdas de combustible de hidrógeno.

Este viaje es el último ejemplo de avión eléctrico a batería capaz de transportar pasajeros. El mes pasado, una Cessna 208B Grand Caravan con un motor totalmente eléctrico de 750 caballos de fuerza completó su primer vuelo.

El avión despegó de un aeropuerto en Moses Lake, Washington, y utilizó un motor desarrollado por la compañía magnix de la sede de Redmond. MagniX y otra empresa llamada AeroTEC emprendieron el trabajo para convertir el avión.

Otros ejemplos de aviones innovadores incluyen el Solar Impulse 2, un avión tripulado propulsado por el sol. En 2016 logró circunnavegar el mundo sin usar combustible. El viaje se completó en 17 piernas separadas.


Este texto apareció originalmente en CNBC, puedes ver el original en inglés aquí.

2024200cookie-checkVuelo cero emisiones: despega un avión eléctrico en Inglaterrayes

Sigue leyendo
Grandes pesticidas se benefician de los químicos más dañinos para las abejas y los humanos

Pesticidas generan mayores ganancias de los químic...

  • 2 julio, 2020
  • comments
Plantar árboles no es la mejor solución al cambio climático

Plantar árboles podría no ser la mejor solución al...

  • 2 julio, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire

En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire 3 febrero, 2023

Más Noticias

Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia. En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta. Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
  • 3 febrero, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Personas se quedan en casa por contaminación del aire en Tailandia.
    En Tailandia se quedan en casa por contaminación del aire
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    IA ha calculado que en 10 años pasaremos el umbral calentamiento del planeta.
    Superaremos el límite de 1.5°C en 10 años, según IA
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Jugadores de ajedrez se ven afectados por la contaminación del aire
    Contaminación del aire afecta a los jugadores de ajedrez
    • 3 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Animales son refrescados con hielo por calor extremo
    Animales de zoológico son refrescados con hielo por calor extremo
    • 2 febrero, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales