Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Nosotros
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Causas
    3. Evidencia
    4. Impacto
    5. Soluciones
    6. Océanos
    7. Glosario
  • Noticias
    1. Nos encanta
    2. Nos preocupa
    3. Descubre más
  • Latinos
    1. Latinos
    2. Tras el lente latino
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Alianzas
    1. The Climate Reality Project
    2. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEspecies marinas escapan de las olas de calor

Especies marinas escapan de las olas de calor

  • 21 octubre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Nicole Jacobs - Fuente Science News - Foto por danilovi/Gettyimages
Especies marinas escapan de olas de calor

Cuando una ola de calor fuerte golpea un área del océano, los animales marinos sobrecalentados tienden a nadar miles de kilómetros para encontrar aguas más frías, informaron los investigadores en Nature.

Tal desplazamiento, ya sea entre peces, ballenas o tortugas, puede obstaculizar tanto los esfuerzos de conservación como las operaciones de pesca.

“Para manejar y rastrear adecuadamente a esas especies, necesitamos entender dónde están”, dijo Michael Jacox, oceanógrafo físico de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica con sede en Monterey, California.

Las olas de calor marinas, definidas como al menos cinco días consecutivos de agua inusualmente caliente en un área determinada del océano, se han vuelto cada vez más comunes durante el siglo pasado. El cambio climático ha aumentado la intensidad de algunas de las olas de calor marinas más famosas de los últimos años, como la Mancha del Océano Pacífico de 2015 a 2016 y las abrasadoras aguas del Mar de Tasmania en 2017.

Consecuencias del cambio climático en especies marinas

“Sabemos que estas olas de calor marinas están teniendo muchos efectos en el ecosistema”, dijo Jacox.

Por ejemplo, los investigadores han documentado cómo las aguas sofocantes pueden blanquear los corales y causar estragos en los bosques de algas. Pero los impactos en especies móviles como los peces apenas están comenzando a estudiarse. También, en 2015 la Mancha llevó a los tiburones martillo, que normalmente permanecen cerca de los trópicos, cerca de Baja California en México, para cambiar su rango al menos cientos de kilómetros al norte, donde fueron observados frente a la costa del sur de California.

Te recomendamos: Un millón de aves marinas mueren por paso de una ola de calor en el océano

Para ver qué tan lejos tendría que huir una especie para escapar del calor, Jacox y sus colegas compararon las temperaturas del océano en todo el mundo. Primero, examinaron las temperaturas de la superficie del océano desde 1982 hasta 2019 compiladas por NOAA a partir de satélites, boyas y mediciones a bordo.

Luego, durante el mismo período, identificaron olas de calor marino que ocurren en todo el mundo, donde la temperatura del agua para una región se mantuvo en el 10% más alto jamás registrado para ese lugar y esa época del año. Finalmente, calcularon qué tan lejos ha tenido que ir un nadador en un área con una ola de calor para llegar a aguas más frías, una distancia que el equipo denomina “desplazamiento térmico”.

En regiones de latitudes más altas, como el mar de Tasmania, el relieve tendía a estar mucho más cerca, a unas pocas decenas de kilómetros del parche sobrecalentado, encontraron los investigadores. Entonces, si bien las olas de calor del océano en esa región podrían significar la perdición para los corales y las algas marinas firmemente enraizadas, las especies móviles podrían tener mejores resultados.

Pero en los trópicos, donde las temperaturas del océano son más uniformes, es posible que las especies hayan tenido que viajar miles de kilómetros para escapar del calor.

Proyectar cómo las especies podrían moverse en el futuro debido a las olas de calor marino se vuelve cada vez más complicado, encontraron los investigadores. Eso es porque en las próximas décadas, se prevé que el cambio climático causará no solo un aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor marinas, sino también el calentamiento de todas las aguas oceánicas de la Tierra.

Además, esa tasa de calentamiento variará de un lugar a otro. Como resultado, el desplazamiento térmico futuro podría aumentar en algunas partes del océano en relación con el actual, y disminuir en otras, escribe el ecólogo marino Mark Payne de la Universidad Técnica de Dinamarca en Copenhague, en un comentario en el mismo artículo de Nature.

Esa complejidad resalta la tarea que tienen por delante los investigadores que intentan anticipar cambios en los ecosistemas oceánicos a medida que las aguas se calientan, dice Lewis Barnett, biólogo de peces de la NOAA de Seattle, que no participó en el estudio.

El nuevo trabajo proporciona un contexto importante para la recopilación de datos sobre las poblaciones de peces. Por ejemplo, los estudios del Golfo de Alaska en 2017 notaron una gran disminución en la abundancia de valioso bacalao del Pacífico, que ahora se sabe que está vinculado a la ola de calor de la Mancha que terminó el año anterior.

Vistazo al futuro

Pero hay mucho más trabajo por hacer, dice Barnett.

Puedes leer: Cambio climático puede ocurrir 7 veces más rápido en las profundidades de los océanos

El estudio se centra en las temperaturas de la superficie del océano, pero las condiciones y la dinámica del océano son diferentes en las profundidades del océano, señala. Algunas especies también se mueven más fácilmente entre las profundidades del agua que otras. Y la tolerancia al calor también varía de una especie a otra. Los biólogos se apresuran a comprender estas diferencias y cómo las aguas calientes pueden afectar los ciclos de vida y la distribución de muchos animales diferentes.

Los efectos de las olas de calor marinas pueden ser efímeros en comparación con los impactos del cambio climático a largo plazo. Pero estos eventos extremos ofrecen un vistazo al futuro, dice Malin Pinsky, ecologista marino de la Universidad de Rutgers en New Brunswick, Nueva Jersey, que tampoco participó en el estudio.


Este texto apareció originalmente en Science News, puedes ver el original en inglés aquí.

2076600cookie-checkEspecies marinas escapan de las olas de calorno

Sigue leyendo
Futuro verde realizó webinar sobre el cambio climático

Futuro Verde presentó su primer webinar sobre el c...

  • 21 octubre, 2020
  • comments
La ansiedad climática está afectando la acción climática

La ansiedad climática está obstaculizando la acció...

  • 21 octubre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía

Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía 30 marzo, 2023

Más Noticias

Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
  • 30 marzo, 2023
  • 0
  • 0
Activistas piden prohibición de corridas de toros Colombianos piden prohibir las corridas de toros
  • 29 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Brasil expulas mineros ilegales de oro de la Amaozonia - Foto CRIS BOURONCLE/AFP/GETTY
    Brasil: mineros ilegales expulsados de la amazonía
    • 30 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Activistas piden prohibición de corridas de toros
    Colombianos piden prohibir las corridas de toros
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    El derretimiento de plataformas de hielo antártico pueden ralentizar el flujo océanico
    Derretimiento de hielo antártico reduce los flujos océanicos
    • 29 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales