Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. Quiénes somos
    2. Contáctanos
    3. The Climate Reality Project
    4. IMAX In Focus
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaONU: de una recuperación económica a una economía cero neta

ONU: de una recuperación económica a una economía cero neta

  • 11 noviembre, 2020
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Gálvez - Fuente UNFCCC - Foto por UNFCCC
Planes de la ONU a una economía cero neta

Los rápidos avances están acercando ocho sectores clave a los puntos de inflexión necesarios para alcanzar cero emisiones para 2050 y evitar los peores impactos del cambio climático, según el informe Climate Action Pathways, publicado por los Campeones del Clima de Alto Nivel de la CMNUCC (Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático) y la Asociación de Marrakech.

Bajo el liderazgo de los Campeones, estos Caminos han sido producidos por la Asociación de Marrakech para la Acción Climática Global, una alianza global de más de 320 iniciativas y coaliciones importantes, incluida la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, la Universidad de Oxford, el Foro Económico Mundial, el Organización Mundial de la Salud y WWF: ubicados en 27 países.

Cada ruta establece los hitos a corto y largo plazo para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C en las áreas de energía, ciudades y otros asentamientos humanos, industria, uso de la tierra, océanos y zonas costeras, transporte, agua y resiliencia.

Puedes leer: ONU impulsa plan de restauración de bosques para la década

En conjunto, proporcionan un plan para coordinar la ambición climática entre ciudades, regiones, empresas e inversores en el período previo a la conferencia sobre cambio climático COP26 de la ONU programada para Glasgow en noviembre de 2021. El Acuerdo de París de 2015 pide a todos los países que alcancen emisiones cero netas para mediados de siglo y limitar el calentamiento a 1.5°C.

La lista de sectores que se embarcan en la carrera hacia las cero emisiones sigue creciendo, siendo el sector sanitario responsable del 4.4% de las emisiones globales netas, el último en intensificarse. Basándose en la ambición del NHS de llegar a cero neto para 2040, la organización internacional Health Care Without Harm’s Health Care Climate Challenge se une a Race to Zero, ayudando a movilizar más hospitales y sistemas de salud hacia cero emisiones para 2050.

Iniciativa Race to Zero

Las Rutas de Acción Climática llegan cuando los Campeones de Alto Nivel inician los “Diálogos de la carrera hacia el cero”, que consiste en una serie de dos semanas de casi 100 eventos virtuales entre el 9 y el 19 de noviembre, que examinan cómo impulsar las transformaciones de sistemas necesarias para mitigar el cambio climático, mientras se construye resiliencia a sus impactos.

Los eventos reúnen a los principales líderes de múltiples zonas horarias, incluidos jefes de estado, ministros, directores ejecutivos, alcaldes, gobernadores y otras figuras internacionales.

El Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres, dijo: “Agradezco a los Campeones del Clima de Alto Nivel por convocar estos Diálogos en las fechas originales de la COP26. El aplazamiento resalta la interrupción que ha causado la pandemia de COVID-19 y que la acción climática es más urgente que nunca”.

Te recomendamos: ONU anuncia una cumbre climática en diciembre

Alok Sharma, Secretario de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial del Reino Unido y Presidente de la COP26, dijo: “Durante los próximos 9 días, espero que estos Diálogos Race to Zero generen nuevas ideas, alianzas y acciones que impulsen el progreso. Es fantástico ver que los Diálogos incluyen una gama tan amplia de voces, desde organizaciones de la sociedad civil, jóvenes, empresas e inversores”.

La Secretaria Ejecutiva de ONU Cambio Climático, Patricia Espinosa, dijo: “Creo que la campaña Race to Zero y estos Diálogos son esenciales para crear el impulso necesario que conduzca a una COP26 exitosa. Si bien nuestra carrera para lograr cero emisiones es un desafío formidable, estos Diálogos muestran que juntos podemos trabajar para lograr los objetivos del Acuerdo de París y liberar todo su potencial”.

“Las vías de la Carrera hacia el cero están diseñadas para liberar todo el potencial del #AcuerdoDeParís“.@PEspinosaC en la presentación de los Diálogos de la Carrera hacia el cero, que han comenzado hoy.

?https://t.co/gzNKtvphRX pic.twitter.com/zGJqxWWQnE

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) November 9, 2020

Para dar vida tanto a los Caminos como a los Diálogos, los Campeones han lanzado el sitio web Race to Zero. Desarrollada en asociación con la CMNUCC, esta plataforma editorial contará historias de transiciones rápidas, normalizando la idea de un mundo sin carbono, que ya es una realidad política.

Nigel Topping, el Campeón del Clima de Alto Nivel del Reino Unido, agregó: “Esta nueva plataforma será un punto de prueba crítico en nuestra teoría del exponencialismo. El cambio exponencial y no lineal ha sido fundamental para todos los cambios importantes en la historia de la humanidad. Nos guste o no, el cambio exponencial es también cada vez más la forma en que se produce el cambio en nuestro planeta conectado digitalmente de economías interdependientes y sistemas transversales de gobierno. Los efectos dominó ya no ondulan, surgen “.


Este texto apareció originalmente en UNFCCC, puedes ver el original en inglés aquí.

2147000cookie-checkONU: de una recuperación económica a una economía cero netano

Sigue leyendo
Bogotá se declara en estado de emergencia climática

Bogotá se declara en estado de emergencia climátic...

  • 11 noviembre, 2020
  • comments
El futuro de la cerveza está en juego por el cambio climático

El futuro de la cerveza está en juego por el cambi...

  • 11 noviembre, 2020
  • comments

Compartir

0
SHARES
FacebookTwitterSubscribe
0

Comentarios

comments

No se pierda

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua

Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua 24 marzo, 2023

Más Noticias

Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
  • 24 marzo, 2023
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL

    NOTICIAS SIMILARES

    Necesitamos manejar el agua mejor para sobrevivir
    Nuestra supervivencia depende de cómo manejamos el agua
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    IPCC dice que todavía hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    IPCC: aún hay soluciones, pero el tiempo se acaba
    • 24 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Ecuador recibe financiamiento para reserva de Galápagos.
    Ecuador: reserva de Galápagos recibe fondo de $150 millones
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Sequía prolongada provocará más olas de calor e incendios forestales.
    Sequía en España traerá más olas de calor e incendios forestales
    • 17 marzo, 2023
    • 0
    • 0
    Futuro Verde, cambio climático

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales